5 consejos para cuidar y conservar los muebles de madera

Los muebles de madera son una apuesta segura en esto de la decoración de interiores. Pocos estilos decorativos se resisten a ellos; y es que encajan sin problema en cualquier ambiente y estancia. Quizá con más o menos color, con pintura o con tonos naturales, pero la madera siempre es bienvenida. Ahora bien, como cualquier material natural, es necesario unos cuidados para poder conservar los muebles de madera correctamente. Te damos 5 consejos que te vendrán genial.
- Limpia el polvo todos los días
- Usar nueces para reparar la madera
- Protege la madera de la luz, agua y aire acondicionado
- Reparar la madera con vinagre de vino y aceite de oliva
- Acaba con las manchas de líquido sobre los muebles de madera
Limpia el polvo todos los días

Quizá parezca una exageración, pero lo cierto es que no somos conscientes de lo importante y beneficioso que es limpiar el polvo todos los días en tus muebles de madera. Puedes comprar toallitas especiales para limpiar madera o bien usar un plumero o un trapo húmedo. Si limpias con esto una vez al día o cada dos, evitarás el polvo y que la suciedad poco a poco empiece a crear manchas en las superficies de madera.
Además, una vez por semana sería interesante encerarlos. Hay productos especiales para ello, incluso en toallitas también. Esto les dará lustre y hará que tus muebles aguanten mejor el paso del tiempo.
Usar nueces para reparar la madera

¿Has pensado alguna vez que las nueces pueden ayudarte a reparar tus muebles de madera? Pues sí, pueden. Este truco viene directamente del mundo de los lutieres. Es de esperar que estos profesionales sepan mejor que nadie que los aceites esenciales de las nueces son perfectos para reparar rozaduras en la madera.
Lo mejor de todo es que puedes intentarlo cómodamente en casa. Tan sólo tienes que abrir una nuez, extraer su fruto y frotarlo con la parte dañada del mueble. Mueve suavemente la nuez en el sentido de las vetas de la madera. El fruto contiene una serie de aceites que con la fricción se fundirán y crearán una milagrosa capa reparadora. Después tienes que pasar un paño para repartir esta solución de forma homogénea.
Protege la madera de la luz, agua y aire acondicionado

Hay cosas que a tu madera no le van a venir bien. Esto es así. La luz, el agua o el aire acondicionado son bastante perjudiciales para ella. La madera es excesivamente sensible al sol. El motivo es que se come su color y el brillo de la superficie, por esto es recomendable no colocar muebles de madera frente a una fuente de luz natural potente.
El agua y el aire acondicionado, además, son peligrosos pues pueden pudrir su composición y alterar bruscamente su dilatación y contracción natural. ¿Significa esto que no puedo tener muebles en el exterior? No. Lo que significa es que, si has optado por muebles exteriores de madera, lo mejor es aplicar desde el primer día barnices especiales que protegen la madera en estas circunstancias.
Reparar la madera con vinagre de vino y aceite de oliva

La madera hay que nutrirla de vez en cuando. Esta solución es perfecta para ello. Tan sólo debes juntar dos partes iguales de vinagre de vino y aceite de oliva. Esta mezcla logrará nutrir la superficie de la madera al instante. Para ello, aplícala con un trapo de algodón. Deja que esta mezcla trabaje durante unas horas y remata aplicando una cera del color de la madera.
Acaba con las manchas de líquido sobre los muebles de madera

Los líquidos pueden ser bastante nocivos para tus muebles de madera. En el caso de que un líquido se derrame sobre una superficie de madera, lo mejor es dejar que la mancha esté seca. Después, extiende un poco de mayonesa sobre ella. Frota un poco con un trapo de algodón y poco a poco la mancha desaparecerá sin que deje ningún tipo de cambio en la tonalidad de la superficie.
6 Comentarios
Me ha ayudado mucho gracias
Muy buenas ideas.
Muchas gracias
Hola, lo de la mayonesa sera para madera tratada? Aquí no distinguís entre tratada y no. Me gustaría saber trucos para no tratada, Gracias.
Trucos sencillos que se pueden hacer en casa para cuidar la madera. Muy buena idea.
Genial ya que no hay que comprar productos, con lo que se suele usar en casa podemos arreglarlo
También me han dicho que es muy bueno el aceite de linaza ¿es verdad?