Normativa de puertas homologadas para cuarto de contadores

La normativa para la puerta de contadores es la documentación que todos los especialistas en material eléctrico consultan antes de instalar una.
Aunque es una tarea especializada, puede que te estés planteando informarte para hacerlo tú mismo.
En ese caso, hemos reunido aquí todos los datos que has de conocer, así como modelos de puertas y un ejemplo de instalación.
- Normativa puerta cuarto contadores
- Tipos de puertas homologadas para el cuarto de contadores
- Ejemplo de instalación de puerta de contadores según normativa REBT y CTE

Normativa puerta cuarto contadores
La normativa relacionada con las puertas para cuartos de contadores es estricta y garantiza la seguridad tanto de la instalación eléctrica que protege, como de su entorno y de las personas que acceden en algún momento.
Para ello deben cumplir con la norma UNE-EN-13501-2:2004, estar marcadas con el sello CE de la Comunidad Europea, y adicionalmente fabricarse conforme a la norma UNE-EN 14351-1:2006+A2:2017 si son exteriores.
A grosso modo, el significado de cada uno de estos cumplimientos, es:
- La norma UNE-EN-13501-2:2004 se centra específicamente en la protección contra el fuego de las puertas destinadas a cuartos de contadores eléctricos. Estas deben cumplir con ciertos requisitos de resistencia al fuego, clasificados como EI-2-45, EI-2-60, EI-2-90 o EI-2-120 dependiendo del modelo (protecciones hasta 45, 60, 90 o 120 minutos). En esta norma también quedan regulados algunos aspectos técnicos y de calidad de las puertas para cuartos de contadores, como la necesidad de contar con sistemas de cierre y herrajes seguros.
- La UNE-EN 14351-1:2006+A2:2017, por su lado, regula una serie de prestaciones necesarias para las puertas de los cuartos de contadores exteriores. En concreto, deben tener una alta resistencia a la carga de viento, estanquidad al agua, permeabilidad al aire y aislamiento acústico y térmico.
- Y el sello CE garantiza que todos los tipos de puertas están fabricadas con materiales y componentes adecuados para su uso específico y que han seguido procedimientos de ensayo adecuados para determinar el cumplimiento de sus características.
A estas exigencias se añade, tantos para las puertas homologadas del cuarto de contadores interiores como exteriores, el cumplir con los estándares establecidos en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión ITC-BT-16, que se rige por el Real Decreto 842/2002.
En él queda recogido, por ejemplo, que las cerraduras estén homologadas por las compañías eléctricas como Sevillana-Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, entre otras. También la recomendación (aunque es opcional) de contar con sistema de ventilación.
Tipos de puertas homologadas para el cuarto de contadores
Los tipos de puertas homologadas para el cuarto de contadores que se pueden escoger no varían en cuanto al cumplimiento de normativas, que es condición sine qua non para poder ser vendidas, sino más bien en cuanto a tamaño, nivel de protección contra incendios y disponibilidad de sistema de ventilación.
Por lo general, es posible encontrarlas con medidas 750x2020 mm, 1000x2100 mm,1500x2100 mm, y otras (se pueden fabricar a medida). A la vez, cada modelo puede contar con alguno de los niveles para la protección contra el fuego, siendo los más comunes EI2-60 o el EI2-45, y disponer o no de ventilación.
Como están diseñadas para locales o cuartos de centralizaciones de contadores eléctricos, son apropiadas tanto para espacios comunitarios como para viviendas individuales.
Algunos ejemplos comunes de puerta homologada para el cuarto de contadores, de diferente medida y todas ellas de interior, son:
- Puerta PME-2007-60: medida 750x2020 mm y grado de protección contra incendios EI2-60. Con cerradura homologada, pero sin ventilación.
- Puerta PME-2007R2-60: medida 750x2020 mm y grado de protección contra incendios EI2-60. Con cerradura homologada y con ventilación.
- Puerta PME-2007.60-M: medida 750x2020 mm disponible con o sin ventilación. Grado de protección contra incendios EI2-60 y cerradura homologada.
- Puerta PME-2007R2.60-M: medida 750x2020 mm y grado de protección contra incendios EI2-60. Cerradura homologada y con ventilación.
- Puerta PME-2010-60: medida 1000x2100 mm y grado de protección contra incendios EI2-60. Con premarco de instalación y cierre homologado por la compañía eléctrica.
- Puerta PME-2010R2-60: medida 1000x2100 mm y grado de protección contra incendios EI2-60. Con premarco de instalación, cierre homologado por la compañía eléctrica y rejilla de ventilación con auto cierre.
- Puerta PME-2015-60: medida 1000x2100 mm y grado de protección contra incendios EI2-60. Con premarco de instalación y cierre homologado por la compañía eléctrica.
- Puerta PME-2015R2-60: medida 1500x2100 mm y grado de protección contra incendios EI2-60. Con premarco de instalación, cierre homologado por la compañía eléctrica y rejilla de ventilación con auto cierre.
- Puerta PME-2020-45: medida 2000x2100 mm. y grado de protección contra incendios EI2-45. Con premarco de instalación y cierre homologado por la compañía eléctrica.
- Puerta PME-2020R2-45: medida 2000x2100 mm. y grado de protección contra incendios EI2-45. Con premarco de instalación, cierre homologado por la compañía eléctrica y rejilla de ventilación con auto cierre.
Las puertas homologadas para contadores eléctricos de exterior son para casos muy concretos y es necesario acudir a distribuidores autorizados para conseguirlas.
Ejemplo de instalación de puerta de contadores según normativa REBT y CTE
Sustitución de la antigua puerta de madera del cuarto de contadores eléctricos en un portal.
Se instaló una puerta metálica de chapa galvanizada, con rejillas de ventilación, categoría EI2 45-C5, con resistencia al fuego específica para locales de riesgo especial bajo PF-30, apertura exterior según CTE y REBT, de dimensiones 0,70 x 1,60 metros, equipada con la cerradura normalizada de la empresa distribuidora (Viesgo).
El acabado superficial se realizó mediante lámina de poli vinilo imitación a madera de alta resistencia. También se reparó la puerta de acceso al portal, de aluminio, mediante el regulado de bisagras, se retiró el cierra puertas estropeado que fue sustituido por un Yale 3000.
Durante los trabajos, se repusieron los azulejos desprendidos en el perímetro de la puerta de contadores, y se sustituyó y niveló el premarco. La ejecución finalizó mediante el sellado inferior de marco galvanizado mediante silicona blanca.
Retirada de residuos y puerta antigua al punto limpio. Limpieza de obra. Fijación con Sika flex de láminas de polivinilo y marco perimetral de puerta PVC 20x20 mms. imitación roble, rematado a inglete.




