Ideas y consejos para construir tu propio leñero de madera

Primeras consideraciones

Lo primero de todo es saber el espacio en el que se ubicará el leñero y lo mejor es que sea un sitio donde haya sol y esté ventilado para que la madera no se acabe pudriendo. Y otro punto lógico e importante que en ocasiones pasa desapercibido, que el suelo sea firme y esté nivelado.
Llega el turno de la inspiración

Dejando de lado la parte más práctica, ahora llega el momento de dejar volar la imaginación y hacer acopio de ideas inspiradoras a la hora de dar forma al estilo de leñero que a uno más le gusta.
Así por ejemplo se puede optar por una decoración más clásica y convencional gracias a las placas ONDULINE EASYLINE o las tejas ONDUVILLA; una versión algo más sofisticada y moderna con el techo a dos aguas o un leñero que vaya anexo a una caseta de madera donde se guardan las herramientas y otros utensilios del jardín.
En este último caso y para hacer un techo a modo de porche, una fantástica idea es recubrirlo con placas onduladas grandes como ONDULINE TILE, las mismas pero más clásicas del modelo EASYLINE o las tejas ligeras ONDUVILLA que son más pequeñas.
Las soluciones
más prácticas de Onduline

Como se ha comentado anteriormente, es esencial que la parte superior del leñero esté perfectamente impermeabilizada para que evitar que la humedad o posibles goteras puedan afectar seriamente a la madera. Por eso, desde Onduline han dado forma a dos soluciones especialmente adecuadas para este tipo de cobertizos: ONDULINE EASYLINE y ONDUVILLA.
La primera de ellas consiste en una placa ondulada totalmente impermeable, resistente a la intemperie y que, sobre todo, destaca por ser muy cómoda de manejar y fácil de instalar; además de tener un acabado estético muy bonito en tonos rojos y negros.
En cambio, la segunda solución es una teja ligera que, además de ser impermeable y fácil de instalar, aporta un acabado estético muy atractivo gracias a su efecto 3D que aporta un punto más de sofisticación al emular el acabado de la teja cerámica tradicional. En este caso se presenta en cinco colores totalmente distintos.