Las grietas y fisuras en paredes y techos son algunos de los problemas que más quebraderos de cabeza dan en las viviendas. La mayoría de veces, estas grietas salen en las viviendas antiguas, no obstante, también es posible que aparezcan en las obras más recientes. Hay que aclarar que no todas cuentan con la misma relevancia, siendo algunas más peligrosas que otras. Lo importante es saber prevenirlas, clasificarlas y corregirlas. Te damos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta si aparecen en tu casa.
¿Qué son las grietas y fisuras?

Las fisuras o grietas son aberturas que aparecen en paredes y techos y que se extienden creando líneas continuas, abriéndose en determinados puntos o ramificándose. Desde un punto de vista técnico, estas grietas se generan como un alivio ante la tensión entre dos áreas de construcción que generan movimiento.
¿Son todas las grietas peligrosas?


No siempre. No obstante, algunas veces, estas fisuras pueden ser señal de alarma. Es interesante saber que se puede hablar de dos tipos de fisura. Por un lado, están las más simples y superficiales, estas no serían tan peligrosas y tienen fácil solución. Por otro lado, están las fisuras y grietas profundas, que son las que más preocupan, pues pueden poner en riesgo la estabilidad de la vivienda. Ante la duda, siempre es mejor contratar a un experto que pueda identificar las causas y su nivel de gravedad. Un especialista que sea capaz de encontrar el origen del problema y solucionarlo de raíz.
La ubicación de las fisuras importa


Ante la aparición de grietas, es importante fijarse en el lugar en el que han surgido. Este es el primer paso para poder identificar las causas del problema:
- Grietas en la pintura: se trata de grietas muy superficiales que afectan únicamente a la cobertura de la pared. No son peligrosas, aunque sí poco estéticas.
- Grietas en la mampostería: son bastante más preocupantes que las anteriores, pues estas grietas afectan directamente a los muros de mampostería y techo de la vivienda. Un claro indicador de que algo no va bien.
- Grietas en la estructura: estas grietas también son una señal de alerta clara. Afectan a elementos estructurales como las columnas, vigas o losas, y son generalmente más profundas.
Identificar la causa de las grietas


Lo cierto es que las causas de la aparición de grietas en una vivienda pueden ser muchas. Os mostramos algunas, aunque como comentábamos, lo más recomendable es contratar a un especialista para que pueda valorarlas.
- Enyesado mal ejecutado: una cantidad equivocada de yeso o una mala aplicación del mismo puede derivar en la aparición de grietas que atravesarán también la pintura.
- Defecto en los materiales: el defecto de los materiales de construcción, a priori, no se notará. No obstante, con el tiempo, estos pueden derivar en la aparición de grietas y fisuras. Por este motivo siempre es importante conocer la calidad de los materiales que se usan en la construcción de una vivienda.
- Esfuerzos higrotérmicos: estas son grietas y fisuras más comunes de lo que nos imaginamos. Su origen está en la dilatación y contracción de los materiales debido a los cambios de temperatura ambiental o a la expansión por humedad.
- Sobrecarga en la construcción: un mal trabajo de cálculo a la hora de construir la vivienda o el bloque de viviendas puede ser un error bastante importante. Cuando el peso de la construcción es mayor que el peso que puede soportar la base, los elementos estructurales pueden dar este tipo de señales de alerta.
Cómo reparar las grietas y fisuras

Las grietas superficiales son fáciles de reparar. Tan sólo hay que ir eliminando la pintura y el enlucido que hay alrededor de la grieta. Una nueva cubierta y pintura solucionarán por completo el problema. No obstante, en el caso de las fisuras más profundas, las grietas más grandes y anchas generalmente, necesitarán una evaluación profesional para poder comprobar causas y tratar el problema. Es posible que necesites añadir una cobertura de materiales flexibles o incluso un refuerzo de la estructura en los casos más extremos.
Evitar las grietas


La mejor forma de evitar las grietas es asegurándose de que la construcción está correctamente ejecutada. Una buena técnica y un buen cálculo son esenciales. En la construcción nueva es importante contar siempre con profesionales que realicen un buen proyecto. Expertos que puedan evaluar el suelo, los desniveles, la posibilidad de nuevas obras en la cercanía e incluso la circulación de vehículos por las vías cercanas; y es que, son muchos los factores determinantes en una nueva construcción.
Alerta ante cualquier señal

Insistimos en la importancia de estar atento ante cualquier señal. Algunas informaciones pueden ser fundamentales a la hora de diagnosticar el problema:
- Anota cuándo apareció aproximadamente la fisura o grieta.
- Intenta observar si ha crecido desde que apareció.
- Comprueba si estas grietas van acompañadas de algún tipo de ruido.
- Observa si la fisura o grieta se abre y cierra periódicamente.
- Evalúa si es posible que hubiera un factor desencadenante como una obra nueva en el barrio.
hace 5 años
Estoy súper preocupada por unas grietas que han salido en mi casa ¿qué profesional debería consultar?
hace 5 años
HAY ALGO MAS QUE YESO PARA TAPAR LAS GRIETAS TODOS LOS AÑOS SE ME ABREN DICEN QUE ES ACENTAMIENTO PERO YO LLEVO YA VIVIENDO 13 AÑOS Y SIGEN ABIENDOSE HAVER SI TENER UNA SOLUCIÓN GRACIAS
hace 3 años
Un poco pobre la información