Dimensiones y medidas mínimas de un baño

Seguro que alguna vez has entrado en un baño y no te has sentido cómodo en él, ¿verdad? La distribución de los elementos del cuarto de baño es muy importante para que su utilización sea óptima. Antes de reformar un baño, es clave conocer en detalle la normativa y qué dimensiones y medidas mínimas necesita un baño para elegir todos los elementos. Igual de importante es conocer las medidas de un baño adaptado, para que resulte cómodo.
- ¿Cuánto es lo mínimo que puede medir un baño?
- Normativa sobre las medidas en el baño
- Otras medidas a tener en cuenta en el baño
¿Cuánto es lo mínimo que puede medir un baño?

Las medidas mínimas de un baño de casa varían dependiendo de las regulaciones locales y del espacio disponible. Sin embargo, en general, un baño completo suele tener dimensiones mínimas de aproximadamente 1,5 metros de ancho y 2,4 metros de largo. Estos números pueden variar dependiendo de si solo hay un inodoro y un lavabo, o si también se incluye una bañera o una ducha. Es importante verificar las regulaciones específicas de construcción de cada área.
Normativa sobre las medidas en el baño
A la hora de planificar un espacio, hay que tener en cuenta qué función va a realizar dicho espacio para poder obtener un espacio cómodo, práctico y seguro. Electricidad, sanitarios, calefacción, agua... todos estos elementos hay que tenerlos en cuenta a la hora de distribuir y diseñar un cuarto de baño. Vamos a analizar cada uno de ellos. Hay que tener en cuenta el espacio a planificar,
CTE-HS-5 sobre sanitarios

Se trata de conocer cuáles son las medidas mínimas que siempre hay que respetar a la hora de elegir un sanitario u otro, teniendo en cuenta la comodidad del uso del mismo, y sobre todo la seguridad. Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), hay que tener en cuenta cómo y dónde desagüa cada aparato, lo cual marca dónde colocarlo.
ITC BT 27 sobre instalaciones eléctricas

Al igual que en la parte de fontanería, la parte de electricidad también debe cumplir unos mínimos estándares para que la instalación eléctrica en el cuarto de baño sea adecuada y segura.
Otras medidas a tener en cuenta en el baño
Medidas mínimas del inodoro y el bidet

El inodoro necesita un espacio mínimo libre de 70 (idealmente 90) x 120 cm en planta. La separación lateral con otra pieza del baño debe ser al menos de 15 cm y de 20 cm respecto a las paredes. Para baños muy pequeños hay soluciones que permiten optimizar el espacio como los inodoros con la cisterna empotrada dentro del tabique.
Los inodoros suspendidos (que dan sensación de amplitud y facilitan la limpieza del suelo) deben quedar instalados a 45 cm sobre el suelo. Se debe tener en cuenta que la distancia se mide antes de instalar la tapa.
Si optas por el bidé (últimamente está siendo sustituido por soluciones más versátiles como los inodoros inteligentes) tiene unas necesidades de espacio muy similares.
Medidas mínimas del lavabo

Un lavabo estándar tiene unos 60 cm de ancho y 45 cm de fondo. Suelen estar en un rango de 50-70 por 40-45. Para baños muy pequeños hay soluciones especiales como modelos de tan solo 20 cm de fondo. Es muy importante marcar la altura a la que debe estar ya que si está mal dimensional resultará incómodo. Lo más habitual es colocar la parte superior del lavabo a 80-85 cm sobre el nivel del suelo acabado. Estas medidas son muy importantes antes de decidir qué lavabo elegir.
Medidas mínimas de la ducha

Una ducha no debería tener nunca menos de 60x60 cm, aunque para para tener una ducha cómoda no deberíamos bajar de 70 cm de fondo y contar con, idealmente, 90x90. El paso libre debe de ser, como mínimo de 60cm. En el caso de colocar un paño fijo en lugar de una mampara podemos reducir el paso hasta 50-55cm, pero nunca menos. Si tienes poco espacio, quizá deberías plantearte cambiar el plato de ducha.
Si queremos ir a dimensiones óptimas, sobrepasamos los mínimos y recomendamos un habitáculo de 90 x 120 cm con un acceso de 80 o 90 cm.
Medidas mínimas de la bañera

Las bañeras tienen habitualmente un tamaño estandarizado de 70-75 cm de ancho y 40-45 cm de altura y su largo puede ir desde 1 metro hasta 2 metros, aunque 1.50 suele ser lo más habitual. Por supuesto, hay modelos tipo jacuzzi, mucho más grandes.
La entrada a la bañeras, si se cierran con fijo o mampara en vez de cortina, también tiene sus dimensiones mínimas de paso libre de 60 cm o de 50-55 cm para los paños fijos.
Medidas mínimas del bidé

Las medidas de un bidé oscilan entre 40 y 50 cm de ancho y de fondo mide unos 60-70 cm, dependiendo del modelo y no se puede pegar a una pared porque entonces no se podría usar. Al menos habría que dejar una separación de 15-20 cm por ambos lados, antes de decidir si bidé sí o no.
Enchufes e instalaciones eléctricas

En el baño por seguridad conviene no instalar los interruptores de la luz, enchufes o cualquier otro aparato de iluminación a menos de 2,25 m de altura desde la bañera o ducha y a menos de 1 metro alrededor de cualquiera de ellas, y así cumpliremos con la normativa eléctrica para los cuartos de baño.
- El mayor coste supondrá la renovación de los revestimientos de paredes y suelos. Dependiendo del tipo de material se necesitará mano de obra más o menos especilizada
- Las instalaciones supondrán un 20-30% del presupuesto total.
- Precio para calidades medias, medidas estándar y sobre una base preparada.
3 Comentarios
Muy buenas ideas, principalmente con las medidas mínimas para hacer las reformas. Gracias!!!
Saber las medidas mínimas facilita muchísimo el poder hacer una distribución perfecta Gracias
Siempre muy buenas ideas