Que España es un país lleno de cultura y contrastes, es sabido por todos. Pero quizás no has reparado en la riqueza que posee en cuanto a plantas, árboles y flores se refiere. Es una zona con mucha y variada vegetación, que va cambiando en función del clima, relieve, tipo de suelo... por eso, si me dices dónde vives, te diré cuál es tu jardín ideal.
El Norte y sus jardines atlánticos

El clima oceánico se caracteriza por las temperaturas suaves y abundantes precipitaciones. Las hortensias son las flores más habituales en primavera y verano, ya que son idóneas para dejarlas a la sombra sin apenas cuidados. Para el resto del año los helechos son fantásticos para plantar en pequeños grupos, para rellenar zonas comunes como caminos o huecos entre plantas. Los geranios, aunque son habituales en zonas de sol, también son utilizados en semi sombras y climas del norte. Todas las plantas de esta zona geográfica deben resistir bajas temperaturas y muchas humedad. Complementa tu jardín con elementos de piedra y conseguirás un toque rústico, tan propio del norte.
Es tu jardín ideal si eres de: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.
El Sur y los patios andaluces

Si cerramos los ojos y visualizamos el sur, podremos ver patios blancos con infinidad de colores y flores. Andalucía se caracteriza por tener pueblos blancos y patios que son un ejemplo de arquitectura popular. Utilizan elementos mudéjares y plantas coloridas en macetas, como los geranios, un clásico que si podas a finales de noviembre florecerán con más fuerza. Las plantas más utilizadas son el geranio, el rosal, el pensamiento o la petunia. En cuanto a árboles, los reyes del patio son los naranjos, el limonero y las palmeras. No dudes en incluir una fuente de agua para añadir frescura a los soleados días.
Es tu jardín ideal si eres de: Andalucía.
El Interior y sus jardines de contrastes

Este tipo de zonas se caracterizan por tener temperaturas extremas tanto en invierno como verano. Regiones donde las temperaturas pueden alcanzar máximas de 40º y mínimas de 15º como Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura o Madrid no tiene que renunciar al color de las flores. Arbustos como la lavanda (uno de los olores que más recuerdan al campo) son plantas ideales para estas zonas, ya que resisten heladas y harán que luzcan estupendas durante todo el año. Mezcla texturas con setos de tejo y rosales grandes amigos del sol poco agua.
Es tu jardín ideal si eres de: Castilla y León, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y parte de Aragón.
Levante y la costa catalana

Al tratarse de una zona con largos períodos de sequía y escasa lluvia, el tipo de vegetación debe estar muy bien adaptada con hojas duras, pequeñas y perennes. Árboles como la encina es el más representativo. El jardín mediterráneo se caracteriza por sus árboles para dar sombra (pinos, laureles...) para refrescarnos del sol; frutales como naranjos, limoneros o higueros, que aportan el olor y la frescura y pérgolas con plantas trepadoras para aportar sombra. Las plantas aromáticas como la lavanda, el tomillo o el romero, también son muy dados en esta zona y completan la decoración añadiéndolos a cestas o macetas. Y para dar el toque de color que contraste con la cal y el blanco de paredes, no dudes en colocar geranios, gazanias, verbenas o azaleas.
Es tu jardín ideal si eres de: Murcia, Comunitat Valenciana y Cataluña.
Estilo isleño mediterráneo

Las Islas Baleares son especiales y mágicas por sus acantilados, por su mar y por su color. El clima mediterráneo es suave en invierno y caluroso en verano, por lo que pinares, frutales y palmeras son árboles constantes. Sus colores blancos, estilo ibicenco y su minimalismo, hacen que los cactus y las crasas sean protagonistas. Los materiales más utilizados son la piedra y la madera. Los textiles con dibujos geométricos y el color blanco predominan para dar un aire isleño.
Es tu jardín ideal si eres de: Baleares, obviamente.
Jardines de montaña

El clima de montaña es el propio de las zonas situadas a más de 1.200 metros de altura sobre el nivel del mar, con inviernos fríos y largos, y veranos cortos y frescos. Por eso los árboles y plantas que se encuentran en estas zonas son muy resistentes, como los robles, avellanos, castaños o hayas. El mobiliario que se utilizar es resistente a las inclemencias del tiempo y fáciles de mover y apenas se utilizar flores. Es una decoración sobria con piedra, hierro y colores neutros propia del estilo rústico.
Es tu jardín ideal si eres de: Pirineos.
Canarias y los jardines exóticos

Las Canarias tienen un clima subtropical, por lo que los jardines y terrazas que encontraremos es vegetación muy exóticas. Árboles frutales como aguacate o mango, darán alegría a cualquier rincón del jardín. Y los colores de las flores como las orquídeas o diente de león, darán colorido. Las palmeras dan un toque tropical que está muy de moda. Complétalo con hamacas, colores neutros y claros y decoración de mimbre y textiles.
Es tu jardín ideal si eres de: efectivamente, Islas Canarias.
hace 6 años
Me siento muy identificada con el que has puesto en la zona del levante, pero debo reconocer que todos son preciosos.
hace 6 años
Los patios andaluces me encantan, no vivo en Andalucía pero me parecen una auténtica pasada. Me atrevería a ponerlo incluso en otras zonas de España
hace 6 años
DIVINOOOOOOOOOOOOOOOO GUAUU SIN PALABRAS...
hace 6 años
Qué hermoso!!! Alegra el corazón tener un jardín tan perfecto!!