Cómo preparar tu jardín para la primavera

Con la llegada de la primavera nuestros jardines empiezan a florecer. Es momento de ponerse manos a la obra y prepararlos; y es que en cuanto el tiempo lo permita, estaremos disfrutando de estos exteriores. Un jardín es complicado, así que, si no quieres que las malas hierbas acaben con tu idílico rincón, prepárate para realizar algunas tareas que lo dejarán impecable.
- Un césped al 100%
- Retira las malas hierbas
- Ataca a las plagas
- Cuidado con las nuevas especies
- La importancia de la poda de árboles
- Consigue un buen mobiliario de exteriores
Un césped al 100%

Durante los meses de invierno es más que probable que nuestro césped acumule lo que se conoce como fieltro. Se trata de una capa fina, de 1 o 2 cm de espesor, que se forma en su superficie. Una masilla de tierra, restos de raíces y hojas que hacen que el agua no filtre bien. Con la llegada del buen tiempo, y por tanto el sol, si el agua no filtra bien, nuestro césped podría secarse. Por este motivo es imprescindible realizar un trabajo de escarificado, o lo que es lo mismo, arañar la superficie de tu césped para romper este fieltro. Se puede hacer de forma manual, con rastrillo, o bien con una máquina específica. Cualquier jardinero cuenta con esta maquinaria, así pues, no sería mala idea contratar sus servicios para hacer una puesta a punto de nuestro césped.
- La primavera y el otoño son las estaciones ideales para su siembra ya que las temperaturas son más suaves. El césped tardará en crecer entre 5 y 10 días.
- Se tiene que analizar el terreno antes de la siembra para comprobar si hay problemas de drenaje y estudiar cuál es el sistema de riego que más te conviene.
- Después de la siembra hay que regar de 2 a 3 veces diarias para que el suelo se humedezca lo suficiente, pero cuando el césped alcance los 2 cm. de altura se debe disminuir el riego progresivamente.
Retira las malas hierbas

¿Cuándo fue la última vez que te fijaste en tu jardín? Si has pasado muchos meses sin cuidarlo tienes un nuevo invitado, las malas hierbas. Estas malas hierbas son expertas en afectar el crecimiento normal de nuestras plantas, además de ser antiestéticas, evidentemente. La llegada de la primavera también es un buen momento para arrancar estos incómodos huéspedes. Para ello, podemos hacerlo nosotros mismos de forma manual con una pala o azada de jardín, ahora bien, el suelo debe estar húmedo para que las raíces salgan con mayor facilidad. Asimismo, este trabajo también puede realizarlo un profesional de la jardinería usando otras herramientas más específicas, como las gubias de jardinero o los desterronadores-escardillas.
Ataca a las plagas

La primavera es una estación preciosa en las que las plantas florecen, pero también las plagas. Sí, durante los meses de primavera nuestro jardín estará más expuesto a problemas tan comunes como el pulgón, la cochinilla o la clorosis férrica. Por este motivo, es imprescindible realizar un trabajo de fumigación a tiempo. Será suficiente si aplicamos un insecticida o producto especial para determinadas plagas (según las plantas que tengamos) en ramas y troncos. En este caso siempre es bueno estar asesorado por un experto en jardinería, pues cuentan con más conocimiento que nosotros sobre los distintos tipos de plagas que afectan a las diferentes plantas y como acabar con ellas o prevenirlas.
Cuidado con las nuevas especies

Incorporar nuevas especies en nuestros jardín para darle un toque diferente al año anterior. No obstante, en este punto hay que tener cuidado. Uno de los errores que se suelen cometer es colocar demasiadas plantas juntas o simplemente sembrar demasiadas semillas. Si hacemos esto, cuando crezcan, podemos encontrarnos con demasiadas plantas, desordenadas y caóticas y que además, requieren muchísimo mantenimiento. Es por tanto mejor tener mesura. Una buena opción es contratar a algún paisajista para que pueda asesorarnos sobre cómo aprovechar nuestro terreno y diseñe un jardín equilibrado y fácil de mantener.
La importancia de la poda de árboles

Si tienes arboles y arbustos, lo mejor será podarlos. Es una tarea de mantenimiento muy importante, cuando podas un árbol de cara a la primavera, lo liberarás de las ramas viejas y secas. Así, durante la primavera brotarán nuevas ramas que lo harán rejuvenecer. No obstante, esa poda debe realizarse correctamente. Si no contamos con muchos conocimientos, es mejor contratar a un jardinero para podar los árboles; y es que una poda incorrecta podría acabar con la vida de los mismos.
Consigue un buen mobiliario de exteriores

Las plantas son importantes en el jardín, eso está claro. Nadie quiere tener un exterior descuidado y lleno de malas hierbas o plantas asilvestradas. No obstante, si quieres disfrutar de tu jardín, también es importante encontrar un buen mobiliario de exteriores. Las opciones son infinitas, desde grandes pérgolas (algo que se lleva muchísimo a día de hoy) hasta zonas chill out con bancos bajos llenos de cojines. En cuanto a los materiales, el mimbre y la madera funcionan bastante bien, aunque también podemos optar por forja o pvc.
10 Comentarios
Son preciosos pero creo que necesitan una cantidad de cuidados para que luzcan así tremenada: en cuanto a tiempo y dinero
Sí, yo también pienso que el césped artificial es mejor por la comodidad y el precio a la larga pero si se tiene dinero como lo natural no hay nada
Hay que tener mucho cuidado con las plagas, mis padres tienen una casa así y han tenido algún que otro problema con ellas
Me parece muy interesante y practico vuestras propuestas. Gracias
Si se tiene tiempo para cuidarlos yo creo que uno mismo puede ir aprendiendo y llamar puntualmente a un profesional. Son preciosos los jardines naturales
Creo que un jardín muy cuidado sin su correspondiente mobiliario adecuado desluce y mucho, ha de ser una combinación
Me parecen todas estas opciones una auténtica pasada, sin duda copiaría todas. Eso sí, si pudiera...
Buenos consejos para prepararnos para el buen tiempo. Creo que todo esto un jardinero lo haría mejor...
Prefiero césped artificial, ahora con la escasez de agua!!!!. Cual es el mejor calidad/precio???. Hay que regarlo???
como decorar un patio de 60 m y el suelo es de gres