Cómo desatascar el fregadero de la cocina con sencillos remedios caseros

Nadie se libra de este engorroso problema en la cocina. Por muy meticulosos que seamos con su limpieza, los restos de comida y el jabón son sus peores enemigos y suelen terminar obstruyendo las tuberías. Si te has cansado de probar con todo tipo de productos químicos para desatascar el fregadero y te encantaría saber si hay algún método preventivo, este post podrá salvarte la vida ante una nueva emergencia. Fíjate cuántos trucos, bastante más económicos que llamar a una empresa de fontanería.
- Cómo desatascar el fregadero de la cocina con trucos caseros
- ¿Es recomendable usar un producto químico para desatascar el fregadero?
- Recomendaciones para prevenir futuros atascos en el fregadero de la cocina
Cómo desatascar el fregadero de la cocina con trucos caseros

Dentro de la casa, encabeza la lista de las superficies que más gérmenes acumula. ¿Lo sabías? Así se desprende del estudio conjunto entre la Universidad de Barcelona y la Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESS). Al parecer, en él se llegan a concentrar hasta 100.000 veces más microorganismos que en el baño.
Una limpieza y desinfección adecuadas son clave no solo para garantizar su higiene y malos olores, también para evitar posibles obstrucciones en las tuberías. Cuando ya no hay remedio y empezamos a notar que no traga bien el agua, lo más probable es que esté atascado y llegue la hora de poner solución.
Desatascar un fregadero casero con productos que solemos tener en casa, sin sustancias químicas y olores desagradables de por medio, es una opción excelente. Como estos trucos, infalibles si estás preguntándote cómo desatascar el fregadero con éxito:
Con agua caliente y lejía
Algo tan sencillo como juntar a esta pareja puede ser suficiente para desatascar desagües con bastante rapidez; no solo la pila de la cocina, también el plato de la ducha, por ejemplo. El único requisito es que el agua debe estar inevitablemente hirviendo, de lo contrario no servirá o no será igual de eficaz. La contrapartida es que implica ciertos riesgos si las tuberías no están clasificadas para admitir un mínimo de 100° C, pues pueden derretirlas o deformarlas, y eso podría terminar causando fugas.
Mira en qué consiste este remedio casero para desatascar el fregadero, paso a paso. En cuanto a cantidades, por cada cinco litros de agua solo hay que echar un vaso de lejía. Con este mix, cómo desatascar una tubería puede ser pan comido. Apúntatelo. Para desatascar el fregadero con lejía solo tendrás que hacer esto:
Paso 1. Echa la lejía en el fregadero y espera un tiempo a que haga su función en las tuberías.
Paso 2. Añade el agua hirviendo.
Paso 3. Espera a que la mezcla actúe, unos 15 minutos aprox.
Paso 4. Abre el grifo y deja correr el agua a modo de aclarado.
Con desatascador

Más remedios caseros para desatascar un fregadero es emplear este utensilio de toda la vida, el típico desatascador de ventosa. Cuando la obstrucción de la tubería es leve suele ser bastante resolutivo para deshacer atascos y liberar las tuberías de residuos que impiden que pase el agua. Si no tienes uno, dentro de la oferta de estas herramientas hay modelos manuales, los de siempre, y otros más sofisticados, por ejemplo los hay con neumático.
No viene mal repasar algunas recomendaciones cuando se decide usarlo, sobre todo si es la primera vez. El proceso en sí es muy sencillo, pero debe seguir unos pasos:
Paso 1. Llena la pila con algo de agua para que el desatascador haga mejor su función de vacío al manipularlo.
Paso 2. Coloca el desatascador sobre la boca del desagüe, en posición vertical, y tapona el rebosadero que tiene el fregadero antes de empezar.
Paso 3. Presiona con el desatascador con fuerza, primero hacia abajo y luego tirando hacia arriba. Repite todas las veces que sea necesario hasta comprobar que el método funciona y la suciedad comienza a salir.
Con sosa caústica o hidróxido de sodio
Si tienes sosa cáustica en casa te ayudará a desatascar el fregadero, es un clásico, pero estamos ante una alternativa poco recomendable por varias razones. Es una solución altamente corrosiva y agresiva, que requiere trabajar con ropa de seguridad, como mínimo guantes de plástico y gafas protectoras, y evitar su inhalación. Al manipularla llega a provocar irritación en ojos, piel e incluso quemaduras.
Pero como se trata de un método cien por cien eficaz cuando buscamos cómo desatascar un fregadero de forma casera, este es el proceso a seguir, siempre y cuando las tuberías no sean viejas porque al ser tan corrosivo las dañaría. Y solo se puede poner en práctica una vez:
Paso 1. Echa una tacita de sosa cáustica en el desagüe, siempre protegido con gafas y guantes de trabajo.
Paso 2. Luego añade dos tazas de agua hirviendo y deja que la mezcla actúe durante 15 minutos mínimo.
Paso 3. Pasado ese tiempo, tendrás que volver a verter otra tacita de hidróxido de sodio junto con una taza de vinagre. Espera unos 15 minutos y por último añade dos tazas de agua hirviendo.
Con vinagre con bicarbonato

Si no eres muy de lejías para la limpieza en el hogar, esta pareja también es de lo más eficaz. Eso sí, el bicarbonato para tuberías es el bicarbonato de sodio y también necesitarás usar un poco de agua caliente. Es otro remedio de lo más casero y natural, además de barato en comparación con cualquier alternativa química. Olvídate del servicio de fontanero, no hará falta llamar si prefieres saber cómo desatascar el fregadero con bicarbonato y vinagre.
Paso 1. Echa medio vaso de bicarbonato de sodio en el desagüe.
Paso 2. A continuación, medio litro de agua hirviendo y espera unos 15 minutos a que actúe.
Paso 3. Ahora vierte el resto de bicarbonato y todo el vinagre, un vaso. Cierra el desagüe con el tapón y deja que actúe la mezcla. Es probable que empiecen a surgir burbujas y espuma.
Paso 4. Añade al desagüe el resto de agua hirviendo reservada. Si ves que hace efecto pero no del todo, puedes repetir el proceso las veces que haga falta hasta desatascarlo por completo.
Agua hirviendo con sal
Volviendo a los productos naturales, este mix también garantiza buenos resultados cuando no tenemos más remedio que solucionar el problema de cómo desatascar el fregadero de la cocina. Ahora bien, solo se recomienda cuando el atasco es leve, pero a cambio también podremos acabar con los olores desagradables que suelen desprender las tuberías. Solo tienes que hacer lo siguiente:
Paso 1. Hierve 1 litro de agua con un puñado de sal en un recipiente.
Paso 2. Cuando haya roto a hervir viértela con mucho cuidado, lo ideal es que lo hagas con guantes, por el desagüe.
Paso 3. Hay que hacerlo poco a poco, no de golpe, y a continuación esperar unos 10 minutos a que haga su efecto. Verás cómo la tubería se ha desatascado.
Con aire comprimido
Aquí tienes una versión sofisticada del desatascador tradicional que quizá hayas visto muchas veces en la cocina de tus padres. Puede ser la opción ganadora cuando buscamos cómo desatascar un fregadero sin complicarnos la vida. Aquí solo tienes que invertir en esta herramienta que bombea una pequeña carga de aire a presión y no precisa productos químicos para funcionar y liberar las tuberías de baños y cocinas.
El precio de los desatascadores de alta presión es bastante asequible, de manera que podrás olvidarte de calcular cuánto cuesta desatascar un fregadero si llamaras a un profesional de la fontanería. Lo harás tú mediante el siguiente proceso, bastante sencillo y rápido:
Paso 1. Primero adáptale la boquilla adecuada. Este desatascador suele traer cuatro adaptadores para poder ser usado en todo tipo de desagües (incluidos desagües en la terraza).
Paso 2. Después carga la pistola de aire accionando la bomba varias veces, dejando algo de agua en el fregadero.
Paso 3. Introduce la boquilla en el desagüe y aprieta el gatillo que lleva para disparar el aire comprimido. Deja que llegue al interior y actúe para eliminar la obstrucción. Repite la operación si ves que hace falta.
¿Es recomendable usar un producto químico para desatascar el fregadero?

No hay que declarar la guerra a los limpiadores químicos, aunque todos estos trucos caseros sean una excelente alternativa a la hora de enfrentarse a este problema de fontanería doméstica por lo resolutivos que son sin contaminar. Si hay que recurrir a ellos se hace, pero con sentido común.
Los expertos en fontanería apuntan que no es conveniente abusar para evitar problemas mayores a largo plazo. Estos productos industriales para la limpieza de desagües, si bien a corto plazo suelen solucionar el atasco, a la larga pueden terminar dañando la red de tuberías por lo corrosivos y agresivos que son.
Recomendaciones para prevenir futuros atascos en el fregadero de la cocina

Como siempre, la prevención es la mejor forma de evitar problemas más o menos graves. Desde enfrentarse a obstrucciones rebeldes en la pila de la cocina, a descubrir con gran sorpresa que el fregadero no traga pero no está atascado y hay que buscar la causa por otro lado. Hemos recopilado esta lista de buenas prácticas por si te animas a empezar cuanto antes:
- Evita echar aceite o grasa, es muy probable que cause obstrucciones al endurecerse.
- Si pintas en casa, no viertas el sobrante por el desagüe del fregadero de la cocina.
- Utiliza un colador de fregadero y tendrás controlados los restos más rebeldes.
- No olvides que nunca debe ser usado como una especie de cubo de basura improvisado.
- El agua caliente siempre será tu aliada para eliminar suciedad y restos, déjala correr con cierta regularidad y de forma responsable.