Cuál es la mejor forma de desatascar tuberías con bicarbonato
Si se han atascado las tuberías del fregadero o el baño, puedes intentarlas desatascar con bicarbonato o probar otros remedios eficaces. Te contamos cómo hacerlo.
Leer: Cómo desatascar un lavabo
- Causas de los atascos y cómo prevenirlos
- Mejores métodos para desatascar las tuberías
- Otros métodos para desatascar tuberías
Las tuberías de desagüe de la cocina y el baño son redes muy delicadas. La acumulación de residuos suele terminar generando atascos, con el consiguiente trastorno. Hay muchas formas distintas de desatascarlas, pero una de las más populares es utilizar bicarbonato. ¿Es un método eficaz? Sin duda, es un remedio casero que muchísimas personas han utilizado en alguna ocasión. Pero para atascos importantes, es recomendable emplear otros métodos. A continuación, te explicamos cómo desatascar tuberías con bicarbonato si el atasco no es grave y qué hacer cuando este remedio no resulta eficaz.
Causas de los atascos y cómo prevenirlos

La causa principal de los atascos en las tuberías son los residuos que se cuelan por el desagüe. En el fregadero de la cocina es habitual que se acumulen restos de comida, jabones y detergentes. En el lavabo y la ducha, lo normal es que cabellos, geles y champús terminen por aglutinarse y taponar las cañerías. La forma más eficaz de prevenir estos atascos e impedir que es repitan es colocar una barrera física, es decir, un filtro. Los filtros para fregadero, lavabo y bañera son discos de metal perforados que se encajan en los desagües. Son económicos y duraderos, y los hay en distintos diámetros. Si colocas estos filtros en los sanitarios y la pila de la cocina, no volverás a tener problemas de atascos y evitarás la proliferación de malos olores.
Mejores métodos para desatascar las tuberías

Como comentábamos antes, desatascar con bicarbonato las cañerías es un método muy popular. En realidad, además de bicarbonato hay que utilizar algún otro producto. Sigue estos pasos y podrás eliminar atascos no muy graves:
- Retira el agua y los residuos que se hayan acumulado en el fregadero, el lavabo o la bañera.
- Antes de empezar, prueba a desatascar las tuberías con agua hirviendo. Vierte medio litro por el desagüe, espera 5 minutos y vierte medio litro más.
- Si no ha dado resultado, vierte un vaso de bicarbonato sódico por el desagüe.
- Por a agua a hervir; cuando esté en ebullición, vierte medio litro por el desagüe.
- Espera un minuto y vierte otro vaso de bicarbonato.
- Añade un vaso de vinagre de limpieza y espera 15 minutos más.
- Transcurrido ese tiempo, vierte otro medio litro de agua hirviendo.
Como verás, desatascar tuberías con bicarbonato y vinagre es sencillo, y resulta inocuo para el medioambiente y las cañerías. Eso sí, no olvides colocarte guantes resistentes y ventilar bien el espacio.
Otros métodos para desatascar tuberías
¿Qué otros métodos podemos utilizar si el desagüe sigue atascado? Existen distintas herramientas y productos que nos pueden ayudar. Estos son los más eficaces:
- Desatascar tuberías con serpiente de fontanero. El nombre correcto de este utensilio es “alambre de fontanería”. Se trata de un rollo de alambre metálico en espiral (como un muelle) que lleva una manivela. Para utilizarlo hay que introducir el extremo libre en el desagüe y accionar la manivela. El alambre penetrará en la tubería y enganchará los residuos que provocan el atasco. Entonces, basta con girar la manivela en sentido contrario para que el alambre se recoja y tire de los residuos, liberando la cañería.
- Utilizar productos químicos para desatascar tuberías. Es otra de las alternativas, y resulta bastante eficaz. Antiguamente se empleaban productos muy nocivos para el medioambiente, además de abrasivos y tóxicos (como la sosa cáustica). Hoy, los productos comerciales son ecológicos y no producen daño alguno. Son muy eficaces para desatascar el fregadero o el de la lavadora.
- Emplear un desatascador de goma. Es un método muy eficaz, económico y fácil de utilizar. Antes de empezar, hay que tapar el rebosadero del fregadero o el lavabo con un trapo y presionar bien. Después se coloca la boca del desatascador en el desagüe, se presiona y se tira con fuerza. Se hará el vacío en la tubería y los residuos se verán arrastrados hacia arriba, eliminando el atasco. Suele funcionar cuando el fregadero no traga pero no esta atascado.