Cuando nuestro aparato de aire acondicionado no da buen servicio, no enfría el aire, gotea o hace ruidos, conviene detectar la causa para buscar la mejor solución posible: revisar filtros, limpiar el condensador o comprobar si hay suficiente gas suele ser suficiente para tener el aparato a punto. Vamos a explicarte cómo reparar el aire acondicionado, cuáles son los problemas más habituales y sus soluciones para tener un gran confort en tu hogar.
En este artículo
- Averías de un aire acondicionado split y su solución
- Averías de los aires acondicionados por conductos
- Averías de un aire acondicionado portátil
- ¿Merece la pena reparar el aire acondicionado?
- Reparar el aire acondicionado, ¿cuándo es aconsejable contratar un servicio?
Averías de un aire acondicionado split y su solución
Las averías comunes en un aire acondicionado split pueden ser problemas con el compresor, el ventilador, el termostato, el filtro o la fuga de refrigerante. Para solucionar estas averías, se recomienda revisar y reparar el componente afectado, limpiar el filtro, recargar el refrigerante o llamar a un técnico especializad y pedir información sobre el precio de cambiar el aire acondicionado en casa.
Sale agua del split del aire acondicionado
Si gotea el aire acondicionado por el split, ya que es normal cuando hay mucha humedad en el ambiente. Lo que hay que hacer es utilizar el desagüe del aparato para eliminarla. En caso de que no salga por el desagüe, hay que comprobar si hay algún obstáculo, si el depósito está lleno o si hay alguna fuga.
Mal olor en el aire acondicionado split
Esto ocurre cuando se usa el aire acondicionado en ocasiones puntuales, como en verano. El agua que se acumula puede producir moho, malos olores, etc. Por eso, es importante limpiar bien la bandeja y filtros antes de encender el aparato.
Se congela el split del aire acondicionado
Tampoco hay que alarmarse si nuestro split muestra este problema, ya que tiene fácil solución. Algunos de los síntomas para detectar si se congela el split del aire acondicionado podrían ser: hielo producido en el interior, goteo porque hay hielo dentro, ruido debido a la descongelación del hielo.
Si alguno de estos indicadores te son familiares, podrías buscar la causa:
- Falta de gas: principal causa que produce la congelación.
- Filtros obstruidos por suciedad, haciendo que el frío no se expulse correctamente.
- Ventilador que no funciona correctamente por un atasco o una avería.
El aire acondicionado split no enfría
Algo bastante común es cuando el que el aire acondicionado no enfría la estancia y por tanto, la sensación de confort es nula. Las principales causas que provocan esto podrían ser:
- Suciedad en los filtros, lo que impide que salga el aire del aparato.
- Fuga de gas, cuando sale aire pero no frío.
- Mal funcionamiento del compresor, el responsable de alterar la temperatura del aire.
- Ventilador que no hace su función.
- El sensor del termostato puede tener algún fallo.
El aire acondicionado split no calienta
Si pasados unos minutos, el problema persiste y no conseguimos que el aire se caliente, deberíamos comprobar lo siguiente:
- Comprobar si está en modo calefacción, ya que lo natural es que esté en modo frío.
- Chequear si hay falta de gas refrigerante.
- Mirar si hay suciedad en la rejilla del aparato exterior.
- Comprobar la instalación por si hubiera algún error.
El aire acondicionado produce ruidos
Cuando nuestro split genera ruidos, puede deberser a:
- Mal funcionamiento del ventilador del split: habría que comprobar su posición y si todos los ajustes están bien hechos.
- Quizá se haya introducido algún elemento, como un papel o similar dentro del split y por eso, se produce el ruido.
- Puede que la válvula de expansión no funcione bien.
El aire acondicionado no funciona
Si el aparato de aire acondicionado no se enciende, debemos comprobar las causas para poder ponerle remedio. Para ello, habría que comprobar:
- Si llega electricidad al aparato.
- Puede que haya algún fusible del propio aparato que esté fundido. Habría que reemplazarlo por uno nuevo.
- Puede que el aparato se haya quedado sin pilas.
- La placa electrónica del aparato sufre algún fallo. Habría que cambiarla por una nueva.
Averías de los aires acondicionados por conductos
Cualquier sistema de refrigeración y climatización puede sufrir problemas o fallos producidos por diferentes causas: falta de gas, suciedad en los conductos, el compresor en mal estado... Y eso también puede ocurrir en los sistemas de aire acondicionado por conductos. Por eso un buen mantenimiento del equipo es fundamental para no llevarnos sorpresas, aquí puedes conocer el precio del mantenimiento del aire acondicionado.
El aire acondicionado por conductos huele mal
A veces, este tipo de climatización genera malos olores debido a varios motivos:
- Se acumula suciedad en los conductos, lo cual requiere una limpieza de los mismos en profundidad.
- Mala instalación que hace que los olores de otras estancias, como el baño o la cocina se entremezclan en los conductos.
- Los conductos absorben malos olores del exterior.
El aire acondicionado por conductos no calienta
Cuando detectes este fallo, comprueba si:
- Está puesto el termostato en modo calefacción.
- Hay temperaturas muy bajas en el exterior, puede que la unidad externa del aire acondicionado se haya congelado.
- Hay falta de gas.
- Hay suciedad en los filtros.
- El compresor en mal estado.
El aire acondicionado por conductos no enfría
Aquí tienes las causas que pueden producir este problema:
- La fuga de gas suele ser la causa más habitual.
- Suciedad en los filtros.
- El ventilador no funciona bien.
- Los condensadores dan fallos.
- El ventilador está en mal estado.
El aire acondicionado por conductos gotea
En este caso, deberás revisar si:
- El desagüe de la unidad interior está obstruido.
- La máquina interior puede expulsar agua porque hay alguna fuga interna.
- Cuando se produce una condensación en las rejillas, debido a fuerte contraste de temperatura entre exterior e interior.
Averías de un aire acondicionado portátil
Algunas de las averías más comunes de este tipo de aparato acondicionado son:
- Filtro sucio: Un filtro sucio puede obstruir el flujo de aire y hacer que el aire acondicionado no enfríe adecuadamente.
- Fugas de refrigerante: Si el aire acondicionado portátil tiene una fuga de refrigerante, no podrá enfriar correctamente.
- Problemas con el ventilador: Si el ventilador no funciona correctamente, el aire acondicionado no podrá distribuir el aire frío de manera efectiva.
- Fallos en el motor: Un motor defectuoso puede hacer que el aire acondicionado no funcione en absoluto.
- Problemas eléctricos: Cortocircuitos, cableado defectuoso o problemas de alimentación eléctrica pueden ser la causa de fallas en el aire acondicionado portátil.
¿Merece la pena reparar el aire acondicionado?
Evidentemente, todo depende de la avería y coste de la misma. Antes una pregunta así, habría que valorar la vida útil del aparato de aire acondicionado, cuánto tiempo lleva dándonos servicio y el coste de arreglar la avería. En función de esos factores, se tomaría la decisión.
Reparar el aire acondicionado, ¿cuándo es aconsejable contratar un
servicio?
Es aconsejable contratar un servicio de reparación de aire acondicionado cuando el sistema no está funcionando correctamente o emite ruidos extraños. En estos casos, conviene tener un sistema de mantenimiento o reparación.
En otras ocasiones, también es recomendable revisar el aparato y la instalación al menos una vez al año, para la puesta a punto y por tanto, un mantenimiento preventivo.