Cómo llevar a cabo una puesta a punto de tu aire acondicionado

- Consultar el manual de instrucciones
- Desconecta la luz
- Limpieza de los filtros
- La unidad exterior
- Polvo en la unidad interior
- Último paso
Consultar el manual de instrucciones

Es importante que antes de ponernos a revisar nuestro aire leamos sus instrucciones. No todas las máquinas son iguales. Aunque lo cierto es que en todos estos manuales, sin importar modelo, sí suele haber información relevante sobre el mantenimiento.
Desconecta la luz

No suele haber problemas, pero siempre que manipulemos algún aparato eléctrico conviene desconectarlo de la luz. Si tu aire acondicionado no tiene enchufe y está integrado dentro del sistema eléctrico de casa por otros medios, será conveniente apagarlo desde el cuadro eléctrico de casa.
Limpieza de los filtros

Sí, es la parte que seguramente todos conocemos. Es, además, la parte más sencilla. Estos filtros son los encargados de retener todo tipo de impurezas. Conviene, por tanto, limpiarlos de vez en cuando, no sólo en verano, sobre todo si nuestra máquina también se usa en invierno.
Para ello tan sólo debemos abrir la tapa y extraerlos. Podemos pasar una pequeña aspiradora y luego cepillarlos con agua. Después hay que dejarlos secar muy bien pero sin contacto directo con el sol.
La unidad exterior

Detrás de la unidad exterior nos vamos a encontrar la batería, una zona en la que también se acumula mucha suciedad. Hay que tener cuidado, pues si nuestro aire está ubicado a cierta altura del suelo, puede ser peligroso. Se recomienda su limpieza con aire a presión.
Polvo en la unidad interior

La unidad interior, además de en sus filtros, puede acumular polvo y suciedad en general. En estos casos, debemos tomar un trapo humedecido y limpiar poco a poco el aparato, poniendo atención a las rendijas.
Último paso

El último paso podría ser el de poner el aire en modo ventilador para que termine de limpiar todas las piezas internas. Podemos ponerlo durante media hora para finalizar este trabajo de limpieza a fondo. Con esto, el sistema terminará de expulsar cualquier resto de suciedad.
Es posible que te encuentres con un aire acondicionado que no enfría. Es posible, también, que esto se deba a que hay que hacer una recarga de gas refrigerante, que es el encargado de enfriar. El problema es que cuando esto pasa, también es posible que nos encontremos con algún tipo de problema en la máquina como una fuga.
Si no sabes si elegir un aire acondicionado o split para llevar la puesta a punto, en habitissimo encontrarás profesionales que pueden ayudarte.
2 Comentarios
Muy buena información sobre el aire acondicionado.
Si el aparato de aire acondicionado no enfría porque no tiene gas refrigerante, es necesario reparar la fuga que tenemos antes de hacer una recarga del gas, de lo contrario en poco tiempo volveremos a tener el mismo problema.