Con el verano, el calor hace incursión en nuestros días. Vale, ir a la playa y disfrutar del sol y el agua es maravilloso. No obstante, en casa uno quiere estar lo más fresquito posible. En el peor de los casos tendrás un ventilador o confiarás en las corrientes entre las ventanas y puertas. En el mejor de los casos contarás con un aparato de aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado es, sin duda, lo que mejor nos ayuda a combatir las altas temperaturas. No obstante, seguro que más de uno se ha encontrado con la desagradable sorpresa de que al enchufar el aire en verano por primera vez, simplemente no funciona. No enfría y uno no sabe muy bien la razón. Tranquilos. Vamos a ver qué cosas pueden suceder para que tu aire deje de tirar aire frío.
Problemas de falta de gas

Una de las primeras opciones, o por lo menos una de las primeras que nos viene a la mente, es que falta gas. Ojo, pues muchos técnicos también recurren a esta explicación. ¿Y sabes qué? Que si la instalación se hizo bien en su día, no debería perder gas.
Si hay una pérdida de gas es por un motivo claro: hay una fuga en el circuito a causa de las vibraciones o la corrosión. Si la instalación se hizo correctamente, el gas puede durar más que la vida estimada de uno de estos aires acondicionados, es decir, más de 15 años.
Problemas de filtros sucios

¿Has limpiado bien tus filtros? Si no es así, es posible que el problema venga de ahí. Si el filtro del aire está sucio, la presión del gas bajará, pues el aire no circula como debería. Por lo tanto, tener los filtros limpios es completamente fundamental para que el aire acondicionado funcione correctamente. Además, unos filtros limpios son sinónimo de un ambiente limpio y saludable.
Problema con el ventilador interior

En el interior del aparato hay un ventilador que hace una función esencial. Este ventilador interior tiene que estar perfectamente limpio. Si no está limpio, los filtros se ensuciarán mucho más y nos encontraremos con el problema anterior. Si el ventilador se ensucia, esta suciedad irá poco a poco taponando las rendijas del ventilador e irá pasando a los filtros, algo que además de un problema evidente puede provocar malos olores.
Intercambiadores sucios

Pueden ser los interiores o los exteriores. En ambos casos, es importante que estén limpios. Es justo en estos intercambiadores donde se realiza el cambio de frío a calor. Si están sucios, este intercambio no se hará correctamente.
El intercambio interior está detrás de los filtros del aire. Si está sucio, automáticamente la suciedad pasará a estos filtros. Por otro lado, el intercambiador exterior es el encargado de expulsar el calor fuera. En el caso de que esté sucio, no podrá realizar bien la función. Aumentará el ruido y también el consumo.
Problemas en el condensador de arranque

Otro de los problemas más comunes está en el condensador de arranque. Esta parte es la que da la corriente al motor del aparato para ponerlo en marcha. Si tu aire funciona, pero no tira frío, podría deberse a una avería de este condensador, tanto del ventilador como del compresor.
Temperaturas muy altas en el exterior

Sí, muchas veces, que tu aire acondicionado no funcione con potencia, es debido a que fuera hace demasiado calor. En estos casos, solemos bajar la temperatura muchísimo, cuando lo recomendable es completamente lo contrario. Debes programar una temperatura estable y más bien alta para ir bajándola poco a poco. A la máquina no le costará tanto enfriar una estancia que ya cuenta con una temperatura inferior a 30º.
hace 4 años
Excelente descripción, y muy práctica
hace 4 años
Debería haberla leído antes..........pero bien nunca es tarde
hace 4 años
Buenas tardes, entiendo que queramos ayudar a las personas que tienen problemas con su equipo Split de aire acondicionado, pero la mejor ayuda que les podemos dar es explicarles que estos aparatos funcionan con una presión de refrigerante de aproximadamente 25 Kg en una de las líneas frigoríficas y que cualquier manipulación por personas no cualificadas les puede ocasionar un accidente, si no hablamos de las quemaduras que les puede producir en la piel una fuga de refrigerante en forma de liquido.
Por lo cual les sugiero que cuando tengan un problema con su equipo Split de aire acondicionado, se pongan en contacto con empresas especializadas en la climatización y por supuesto les exíjanles que cumplan con la normativa vigente.
Además como tecnico en climatización con una experiencia de 35 años en el sector, les informo que la persona que ha elaborado la explicación de las averías que pueden tener los equipos domésticos no tiene ni idea, antes de ponerse a escribir tenia que documentarse.
SOLO LIMPIEN EL FILTRO. Lo demás sobra.
Un cordial saludo.
hace 3 años
MUYYYY bien explicado ????
Hay muchos enterados en las Redes ...que no saben nada,de nada.un saludo cordial.
hace 4 años
Hay que documentarse mejor antes de escribir un articulo.
hace 4 años
Que curioso que enseguida salen los "expertos" a criticar un artículo que nos permite conocer mejor un aparato que tenemos en casa y que es conveniente que sepamos cómo funciona y también que nos adviertan de los abusos de algunos"expertos" que se aprovechan del desconocimiento del consumidor.
Felicidades por el artículo y les animo a que sigan en esta línea.
hace 4 años
Sinceramente, llevo desde los 15 años trabajando en el sector, y tengo 42.. Podría autoproclamarme como experto, pero lo voy a dejar en "entendido". Encuentro el artículo perfecto, son las 6 averías mas comunes, muchas debidas a una falta de mantenimiento. Evidentemente, la resolución de mas de 1, pasa por un técnico, ya que un cliente que desconoce el funcionamiento no va a saber ni por asomo que es un condensador de arranque, y no hablemos de un microfaradio y demás. Aun y así, no le pongo ninguna pega y me parece escrito en un idioma muy cordial. Faltaría explicar, que seleccionar una temperatura más baja, no implica que el aire de más frío o lo vaya a hacer más rápido.. pero para esto ya necesito más tiempo jaja.. Mis felicitaciones al boletín, aunque me acabo de dar de baja por recibir demasiados. Un saludo.
hace 4 años
Muy interesante y practico
hace 3 años
Interesante mostrar referencias a posibles defectos o averías del aparato de aire acondicionado