Cómo Cambiar de Empresa de Mantenimiento de Ascensores

Si en tu vivienda o edificio hay ascensor, estás obligado a contar con un servicio de conservación. Si el servicio no te satisface o si encuentras una oferta más atractiva, puedes cambiar de empresa de mantenimiento de ascensores. ¿Pero sabrías qué pasos hay que dar o qué precauciones hay que tener? Te lo explicamos a continuación. Y si alguna vez te has preguntado qué marcas de ascensores son mejores, te lo contamos en otro artículo.
- ¿Se puede cambiar de empresa de mantenimiento de ascensores?
- Cómo cambiar de empresa de mantenimiento paso a paso
- Preguntas frecuentes sobre el cambio de empresa de mantenimiento de ascensores
¿Se puede cambiar de empresa de mantenimiento de ascensores?

Sí. La elección de la empresa es absolutamente libre. Es cierto que fabricantes y empresas instaladoras suelen ofrecer contratos de mantenimiento de ascensores a propietarios particulares o comunidades. Sin embargo, se puede elegir otra empresa siempre que esté autorizada para realizar el servicio.
Un aspecto importante que se conviene saber es que el cambio de empresa de mantenimiento no afectará a la garantía del aparato, ya sea un ascensor hidráulico, eléctrico o neumático. Esta está establecida por ley en un mínimo de dos años. Pero sí hay que tener en cuenta que es obligatorio que el ascensor tenga en todo momento un contrato de mantenimiento en vigor. Es decir, los contratos deben ser sucesivos e inmediatos en el tiempo para evitar problemas.
Otra cuestión a la que hay que prestar atención tiene que ver con el plazo de validez del contrato. Si el cambio se realiza antes de su finalización, cabe la posibilidad de tener que afrontar una indemnización por esa rescisión anticipada. La cuantía debe estar reflejada en el contenido del propio contrato. Por ello, antes de tomar la decisión de cambiar de empresa mantenedora, conviene revisar el documento y echar cuentas.
Cómo cambiar de empresa de mantenimiento paso a paso

El proceso para cambiar de empresa de mantenimiento difiere ligeramente según se trate de un elevador particular, es decir, situado en una vivienda o una empresa, o del ascensor de un edificio residencial o con varios propietarios.
Cuando se trata de un ascensor particular, los pasos serían los siguientes:
- Lo primero es revisar el contrato vigente: hay que comprobar si existe alguna cláusula de penalización en caso de resolución anticipada o para verificar con cuánto tiempo de antelación hay que dar el aviso del cambio a la empresa actual. Este último aspecto es importante porque muchos contratos se renuevan de manera automática y esas renovaciones pueden de varios años.
- El siguiente paso es solicitar presupuestos a varias empresas que presten servicio en la zona: en ellos hay que fijarse tanto en el precio de mantenimiento del ascensor como en las coberturas que ofrece. No hay que olvidar que existen diferentes tipos de contratos y que cada empresa puede incluir servicios específicos en ellos.
- Una vez decidida la empresa, lo siguiente es presentar la documentación para realizar el cambio ante la Administración. Por lo general, es la nueva empresa conservadora la que se encarga de su tramitación.
- Finalmente, una vez que el cambio se ha realizado, solo queda reprogramar el teléfono de emergencias del ascensor.
Todos estos pasos se tienen quedar también cuando se trata de ascensores situados en edificios. Pero en este caso se añade alguno más, puesto que cualquier decisión que tenga que ver con cambios en elementos comunes se debe tratar y aprobar en junta de propietarios. Por lo tanto, habría que dar dos pasos añadidos:
- El primero sería la convocatoria de la junta de propietarios para discutir y aprobar el cambio de empresa de mantenimiento de ascensores. La aprobación requiere de mayoría simple.
- Una vez que se hayan solicitado varios presupuestos, el presidente o administrador de fincas debe convocar una nueva junta de propietarios para decidir cuál será la nueva empresa conservadora que se va a contratar. También se necesita la aprobación por mayoría simple de los vecinos.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de empresa de mantenimiento de ascensores
¿Qué pasa con los repuestos del ascensor si cambio de empresa?
Uno de los grandes temores de los propietarios de ascensores es el de las piezas de recambio en caso de que los aparatos sufran algún tipo de avería o deterioro. El hecho de que el mantenimiento no lo realice el fabricante del aparato o la empresa instaladora no tiene por qué suponer un problema.
En la actualidad, los elevadores se fabrican con piezas homologadas que se encuentran sin problemas en el mercado. Así, las empresas conservadoras pueden hacerse cargo del mantenimiento de ascensores de cualquier tipo y marca. En cualquier caso, antes de contratar conviene recabar toda la información de la empresa elegida y asegurarse de que es multimarca.
¿Quién se encarga de la documentación para cambiar de empresa de mantenimiento?
Lo habitual es que sea la nueva empresa de mantenimiento de ascensores la que se haga cargo de realizar todas las gestiones necesarias para el cambio de titularidad del contrato. Estas empresas suelen contar con departamentos o personal especializado que se encarga de tramitar permisos, licencias y trámites de todo tipo ante Industria. Es la forma de garantizar que el proceso se desarrollará con rapidez, seguridad y en las mejores condiciones el usuario.
¿Puede el presidente de una comunidad de propietarios cambiar de empresa mantenedora?
Aunque el presidente de la comunidad de propietarios es el que la representa, hay decisiones que no puede tomar por sí solo sin la aprobación de la junta. Pero para determinarlo con exactitud hay que acudir a la Ley de Propiedad Horizontal. En su artículo 10 indica que son de carácter obligatorio trabajos necesarios para el mantenimiento y conservación del inmueble, incluyendo aquellos imprescindibles para satisfacer requisitos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal.
Ahora bien, en el artículo 14 se especifica que corresponde a la junta de propietarios aprobar el plan de gastos e ingresos previsibles y las cuentas correspondientes, aprobar los presupuestos y la ejecución de las obras de reparación de la finca y decidir en asuntos de interés general de la comunidad.
Ateniéndonos a este último apartado, el presidente de la comunidad no tiene potestad para cambiar la empresa de mantenimiento de ascensores sin aprobación de la junta de propietarios. Sí podría convocar la junta, buscar presupuestos y hacer la propuesta, pero la decisión final corresponderá siempre a la junta de propietarios.