Cerramientos de terraza: opciones, ventajas y preguntas frecuentes

Si tienes una terraza en casa, es muy posible que alguna vez te haya rondado por la cabeza la idea de cerrarla. Unos los hacen para garantizar un mejor aislamiento acústico y energético, otros para aprovechar de manera más óptima el espacio, incluso hay quien se decide sobre todo empujado por una necesidad de disminuir el riesgo de robo o accidentes en su vivienda. En fin… motivos hay todos los que quieras y más, pero también dudas en cuanto a las opciones que tenemos, las ventajas y los precios. Hoy te ayudaremos a dar respuesta a todas estas preguntas para que al fin te puedas decidir a cerrar tu terraza.
- ¿Por qué cerrar la terraza?
- ¿Qué tipos de cerramientos existen?
- Muros de piedra, ladrillo o lamas de madera
- De aluminio o PVC
- De cristal o panorámico
- Ventanas plegables
- Cubiertas motorizadas o plegables
- ¿Necesitas licencia de obras o permiso de la comunidad?
¿Por qué cerrar la terraza?

Pues seguro que la respuesta la tienes tú. Pero cerrar la terraza siempre contribuye a reducir el ruido que entra en casa procedente de la calle. Además, la va a sellar mejor frente al frío y el calor (se nota y mucho en el consumo de aire acondicionado y calefacción). El espacio lo vas aprovechar al 100% (se acabó eso de ir metiendo y sacando trastos que no soportan la lluvia o el frío). Vas a ganar en privacidad... y lo más importante de todo, al estar cerrada, vas a reducir el riesgo de accidentes y de robos.
¿Qué tipos de cerramientos existen?

Pues tantos como presupuestos. Desde levantar muros de piedra o ladrillo hasta cerramientos de aluminio, PVC, plegables, motorizados o incluso de vidrio, sí, terrazas cerradas con cristal ¿Y cuál es mejor? Pues depende de muchas cosas: la ubicación de tu casa, el clima de la zona, la seguridad que necesites, el tiempo que estés dispuesto a invertir en la obra...
Normalmente son varias las opciones que se nos plantean a la hora de elegir el sistema más adecuado. Un buen profesional seguro es capaz de indicarte con qué cubierta funcionará mejor, y qué diferencias de calidad, aislamiento y precio hay entre ellas.
Muros de piedra, ladrillo o lamas de madera

¿En qué consisten? Básicamente en levantar un muro de la altura que consideres oportuna y acabarlo con piedra, ladrillo o madera. Su ventaja es sobre todo el precio, pero no tanto su apariencia. Las vistas, casi seguro te las vas a perder, y el fresco en verano también. Por supuesto, al coste de levantar el muro, habría que añadir una buena cubierta fija o móvil (si no la cubrimos estamos como al principio, tenemos terraza sólo cuando hace buen tiempo).
De aluminio o PVC

Es prácticamente el más usado cuando queremos añadir una terraza al interior de la vivienda. Tendrás que tirar el tabique, puertas y ventanas que separaban la terraza de la casa. Una vez hecha esta obra se instala un cerramiento con ventanas de aluminio. Es básico que elijas un aluminio de alta capacidad aislante o lo que es lo mismo con rotura de puente térmico (así no se escapará el aire acondicionado en verano ni la calefacción en invierno, además de evitar el temido efecto invernadero). Si eliges PVC, estará mejor aislada porque este material no transmite la temperatura (es un sobre coste que sin duda merece mucho la pena).
De cristal o panorámico

La última moda en materia de cerramientos son las cortinas de cristal o panorámicas. Normalmente se instalan con hojas deslizantes que no comen espacio, pero admiten múltiples sistemas (batiente, acordeón). Lo mejor que tienen es que la sensación de terraza abierta se mantiene a pesar de estar herméticamente cerrada. Por supuesto, han de ser cristales templados de un grosor considerable (6,8, 10 o 12mm), de baja emotividad y control solar. Aún así, si tu terraza es "solanera", es posible que en verano tengas que añadir algún toldo al conjunto.
Ventanas plegables

Este es uno de los sistemas que mejor sale de precio. Tan sencillo como forrar tu terraza de ventanas que abras o cierres según te interese. De nuevo, el material elegido (aluminio, madera o PVC) será clave para garantizar tu comodidad. Cuanto más azúcar, más dulce, así que a la hora de elegir el tipo de ventana piensa en su funcionalidad, pero también en su estética, al fin y al cabo, ahora esa terraza será parte de tu casa.
Cubiertas motorizadas o plegables

Las terrazas de tamaño mediano o grande, se pueden cerrar con un techo que resista todo tipo de inclemencias del tiempo. Los hay de vidrio, policarbonato o incluso de panel de sándwich.
- Los primeros tienen la ventaja de dejar pasar muy bien la luz, pero no son recomendables en terrazas expuestas al sur o muy soleadas.
- Los de policarbonato ofrecen un aislamiento térmico y acústico importante, aunque tampoco nos garantizan del todo la sombra en verano.
- Y finalmente, los de panel de sándwich, que están pensados para los que quieren que la terraza se convierta en una estancia más de la casa (una cocina, un dormitorio, ese despacho que no cabía en ningún sitio...). Piensa que llevan capas de chapa y paneles de alta densidad que se van alternando y además se refuerza con materiales aislantes. Su techo es el más caro, pero también el más resistente. ¡Hasta podrías poner tejas encima si quisieras!
¿Necesitas licencia de obras o permiso de la comunidad?

Es otro de los temas que nos hace dudar seriamente entre tirar hacia delante con la obra o quedarnos como estamos. Lo mejor que puedes hacer antes de dar ningún paso y de hacer ningún encargo, es consultar a un buen profesional para que analice tus necesidades y te diga si tu idea es viable. Normalmente tu proyecto tendrá que pasar la aprobación de la comunidad de propietarios (si vives en una propiedad horizontal o comunidad de propietarios), y necesitará licencia municipal. Por eso nunca está de más que pases por tu ayuntamiento para que te aclaren todo el tema burocrático.
Con esto solucionado y un proyecto detallado en la mano, ya tienes material de sobra para decidir si quieres disfrutar tu terraza toooooodos los días del año. Recuerda tener en cuenta la normativa de cerramiento de terrazas.
1 Comentario
De 10. Me ha encantado la idea de las lamas de madera.