Si tienes una terraza estás de enhorabuena porque se acaba de inaugurar la primavera. Con la llegada del calor, se inicia la temporada del uso de exteriores. Pero, sabemos que el frío volverá, y cuando eso pase, te arrepentirás de no haber convertido tu terraza en un espacio útil para todas las estaciones del año.
En este artículo
- Qué debes saber antes de llevarlo a cabo
- La temperatura perfecta
- La orientación
- Materiales
- La luz
- Zonas contiguas
- El espacio
- El gusto de cada uno
- Decoración para tu terraza

Qué debes saber antes de llevarlo a cabo

Antes de empezar el proyecto de acristalamiento de terraza, es importante una buena planificación ya que intervienen muchos factores que pueden estropear el resultado final de confort. Estos son los que debes tener en cuenta: mantener una temperatura adecuada según la estación, la orientación de la fachada, los materiales más convenientes, la distribución de la luz, la relación con zonas contiguas, las características del espacio y, por supuesto, el gusto personal de cada uno. Si vives en un edificio tienes que pedir permiso a la comunidad de vecinos y obtener la licencia correspondiente del Ayuntamiento de tu localidad.
La temperatura perfecta

Lo ideal, es evitar que pasemos frío en invierno y demasiado calor en verano. Es importante evitar las pérdidas térmicas y las filtraciones de aire para conseguir una buena temperatura interior. La instalación del cerramiento repercutirá no solo en la comodidad si no en la factura de la luz.
La orientación

La dirección hacia donde mire tu fachada puede beneficiarte o perjudicarte: una orientación sur es, en invierno, una acumulación de calor natural, pero, en verano puede convertirse en un invernadero. En cambio, la disposición hacia el norte será más fría lo que obligará a elegir materiales y sistemas especialmente aislantes.
- El precio para cerrar la terraza puede variar según sus dimensiones y el material solicitado.
- Para la estructura del cerramiento puedes elegir entre: aluminio, PVC o madera.
- Recuerda pedir permiso a tu comunidad de vecinos y al Ayuntamiento antes de iniciar el proyecto.
Materiales

Los más comunes y económicos son el aluminio y el PVC. También existen materiales multicapas que mezclan diferentes materiales, como la madera, y hacen un buen trabajo de aislamiento. Por supuesto, con mayor presupuesto, también puedes decantarte por el vidrio que es el más delicado de todos. Lo mejor es no escatimar en materiales y buenos sistemas de juntas para evitar un mal resultado en cuanto a temperatura.
La luz

Sin duda la luminosidad es una característica que siempre se busca, pero cuando viene acompañada de calor, es mejor tomar medidas. El techo será la zona más expuesta a la luz y, por tanto, al calor. Protegerlo con estores de colores neutros, para que no modifique con ningún color el ambiente.
Zonas contiguas

Al estar cerrando un espacio, no podemos olvidarnos de desagües o pasos de ventilación que podemos obstruir con la obra. Además, si vives en un piso es importante pensar en que el acabado final del cerramiento no desentone con el aspecto global de la fachada.
El espacio

Conecta interior y exterior y gana en amplitud. Unos grandes ventanales y una elección de suelos similares entre el interior y la terraza, será suficiente para conectar el espacio visualmente. Cerrando la terraza añadirás amplitud con un nuevo espacio a tu casa, con las ventajas de un exterior: disfrutarás de la luz y el calor todos los días del año.
El gusto de cada uno

Si lo de cerrar definitivamente tu terraza no te convence, también hay una opción para ti. Instala un cerramiento en acordeón. Así, cuando quieras una terraza despejada se quedarán plegados en un lado sin ocupar espacio y si la despliegas en los meses de invierno te protegerá del frío.
Decoración para tu terraza

Ya que en esta propuesta se apuesta por la luz, que tu elección del mobiliario también contribuya a ello. Escoge una paleta de colores claros: suelos, paredes techos y elige muebles de materiales de aspecto ligero como el mimbre. A la hora de tapizar, piensa en telas lisas o de estampado pequeño en colores claros para dar continuidad al espacio. Puedes integrar un toque de color para refrescar y añadir dinamismo al espacio con cojines o alfombras.
hace 7 años
Creo que los cerramientos son súper útiles para aprovechar el espacio tanto en invierno como en verano. Me gustan las opciones.
hace 7 años
Siempre que no sean fijos y se puedan abrir, genial. Estos espacios sirven para ventilar también, y son necesarios.
hace 7 años
Me quedo con los cerramientos en madera, mucho más cálidos, aunque sean un poco (o bastante) más caros.
hace 7 años
Me parece una preciosidad... desde luego de cara al buen tiempo se me ponen los dientes largos porque yo lo que tengo es un pequeño balcón
hace 7 años
Da gusto ver este tipo de casas con terrazas, la luz del día y poder aprovecharla siempre es una de las mejores cosas que te puede ofrecer una casa
hace 7 años
Una excelente solución para sacarle partido a estos rincones tanto en invierno como en verano.
hace 7 años
Pues sí, yo tengo un balcón que estoy pensando en añadir a mi comedor, y creo que esta solución es perfecta.
hace 7 años
Yo tengo una terraza de 23 metros y me gustó más de una idea para cerrar un trozo añadiéndole a mi salón.
hace 7 años
Me gusta mucho el mobiliario exterior, aprovechar la terraza es un auténtico gusto. Y si puedo elegir prefiero los muebles en color beige
hace 7 años
Lograr la temperatura perfecta en este tipo de espacios creo que es clave, junto con la decoración y la comodidad por supuesto. Pero acondicionarla es fundamental para poder estar allí a gusto
hace 7 años
Pues mira, lo de los estores me parece una idea genial. Supongo que el único problema son las medidas, que al hacerlos a medida serán más caros.
hace 7 años
Si alguien necesita más espacio, que busque una casa más grande. Si la terrza no la quiere, que busque una casa sin terraza, pero ya está bien de cada uno haga lo que le de la gana (acristalo la terraza, la incorporo al salon, cierro la mitad....) y se cargue la fachada de un edificio. La fachada es común y el feismo arquitectonico afecta a cualquiera que levate la vista del nivel del suelo. Se tendría que ser estricto en el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Lo que se ve en las ciudades españolas no se ve en ninguna parte de Europa.
hace 7 años
Tienes toda la razón.
En ningún lugar de Europa ves edificios con horribles cerramientos de aluminio... cada balcón con un modelo distinto.
Aquí invierten un dineral en un piso de nueva edificación, con un bonito diseño, y a los cuatro días ya empiezan a cerrar balcones y terrazas y se convierte en otro cutre edificio cualquiera.
hace 7 años
me encanta
hace 7 años
El mejor cerramiento el que no tiene perfiles de aluminio ya que no altera la estética de la fachada y visualmente es más estético. Yo cerré mi terraza la primavera pasada y estoy encantada. He notado mucho ahorro energético y además la puedo aprovechar todo el año, además de poder decorarla con mobiliario distinto al típico de terraza abierta. La empresa que me lo ejecutó todo un acierto
hace 7 años
Sonia, queda realmente perfecto, pero para mí lo que tienes es más "un balcón grande" o "terraza cubierta" que ¡efectivamente! puede cerrarse sin perfiles, pero en una terraza abierta, sin que tenga "construcción superior", no puede cerrarse de esa manera.
¿o me equivoco?
hace 7 años
Mi terraza sin perfiles
hace 7 años
Preciosa
Así, si
hace 7 años
Podrías decirme precio y quien te lo hizo??
hace 7 años
Nosotros cerramos en aluminio con motorizacion para abrir automaticamente el techo. ¡Fantastico!
hace 7 años
Me encantaría ver ese techo motorizado. Puedes subir fotos?
hace 7 años
Me encantaron las ideas! Yo tengo una terraza y tengo bastante tiempo tratando de cerrarla para aprovechar el espacio. Me dijeron que cerrarla era ilegal y que el ayuntamiento ya no estaba dando permisos para hacer cerramientos. ¿Alguien sabe si esto es verdad?
hace 7 años
Este tema tendras que informarrte directamente en el Ayuntamuento del pueblo o ciudad donde residas ya que las normativas pueden variar de un sitio a otro.
hace 7 años
Sonia del Saz te ha quedado una terraza muy bonita aunque la ubicación es preciosa, así cualquiera....