Consejos de hogar

¿Calentador de gas o eléctrico? Ventajas y desventajas de cada uno

Miriam Martí Gamero
Profesional
Publicado el 18/10/2021
| 3 | 18
Deja tu comentario
Publicar comentario

8 Comentarios
Ana María
hace 1 año

La comparativa en el artículo está muy bien. Sólo falta un inconveniente del termo a gas; que hay que comprar, trasladar e instalar la bombona de gas para el termo. Y esto, ya de por sí, supone una de los mayores desventajas, pues depende de varios factores, entre ellos si vivimos a pie de calle o en pisos más altos con o sin ascensor para cargar con el envase lleno o vacío.

O si nos dejan la bombona en la puerta de la casa porque haya reparto cerca, que es lonideal, o si no tendremos que ir a comprar y cargar en un coche.

Aunque las bombonas ahora las hay de mucho menor peso que las más antiguas, siguen teniendo un peso considerable para ciertas personas que no pueden cargar con ellas.

Por todo ello, el calentador eléctrico se revela como el más práctico pero también más caro.


Santi
hace 1 año

Supongo que cuando hablas de "bombona" te refieres a los calentadores de gas que funcionan con butano. Creo que en este artículo se habla de calentadores que funcionan con gas natural.


Carlos
hace 1 año

Eso es si no tenemos gas natural.


Ana María
hace 1 año

Si, en mi caso no hay opción de gas natural, por lo que siempre tengo la idea de cambiarme del gas con bombona al sistema con electricidad. No tengo mucho margen ni posibilidad de elegir. En otra vivienda de uso turístico que tengo en Portugal, tengo gas canalizado (gas natural) y es un gustazo, y muy barato. Un mes normal de agosto puedes pagar unos 30€ (con el apto lleno hasta 4/5 personas). Y cuando no hay gasto en invierno pagamos unos 5€.

No sé en España qué precio tendrá el gas ciudad, pero no será tan barato como la bombona (con precio protegido o regulado a 18€ por envase). Y en mi casa no gastamos ni una al mes, tiene una duración de casi 2 meses.


Mi
hace 1 año

Os olvidais de los termos eléctricos con bomba de calor.Es lo más eficiente.

Consumo de 200w/h mientras los termos que exponeis en artículo funcionan con resistencia y consumen de 1200 a 2500w/h.

Hay varios fabricantes como Ariston Hybrid, LG Therma V, etc.


Pablo V
hace 1 año

Cierto, hay otras opciones eléctricas basadas en bomba de calor (tb conectar la producción de ACS con la climatización por aerotermia) que generan calor de forma más barata pero también son bastante más caros que un termo eléctrico y por lo tanto dependerá del consumo de ACS el indicar la idoneidad de uno u otro sistema


Ana María
hace 1 año

Lo miraré, gracias por el apunte, no sabía de la existencia de este tipo de termo.


Laura
hace 1 año

Si se tiene en cuenta que pasando a electricidad toda la casa, eliminas el contador de gas, creo que puede resultar más barata el termo eléctrico.


Susana
hace 1 año

La única ventaja que le veo al calentador a gas es que con una buena caldera tienes también la calefacción. Si tu casa se calienta con aire acondicionado y tienes cocina a luz, sin lugar a duda los más práctico es el calentador eléctrico, que encima a la hora de comprarlo e instalarlo es mucho más económico


Antonio
hace 1 año

Hola,yo personalmente aconsejo el calentador de gas a no ser que estés dispuesto a cambiarlo cada 5 años como mucho por qué se pican y termina con el Charco en el suelo y calando al vecino,los he puesto nuevos y los he quitado justo cuando termina la garantia perdiendo agua,marcas como fagor ,aspes, edesa,fleck,aparte de como se comenta en una familia de cuatro personas dos se duchan con agua caliente los otros dos tendran que esperar que se caliente de nuevo el termo,con el gas el agua caliente no tiene fin

saludos


Susana Maria Gomez Iborra
hace 1 año

Pues el mío tiene 10 años y funciona perfectamente


Antonio
hace 1 año

pues te ha tocado la lotería,porque yo no paro de cambiarlos en unos edidicios de un banco por todo Madrid teniendo 15 plantas con 6 aseos por planta y dos termos por aseos

no todos los edificios tienen las 15 plantas y solo se usan media jornada,ni festivos ni sabados

suerte y que te continue durando mucho tiempo


Jorge Jiménez
hace 1 año

Antonio, eso que dices pasa en un 70 % de los termos eléctricos (que no es poco) pero el precio de uno eléctrico comparado con unos de gas (contando €€ revisiones) es menor. Lo que dices de que con el termo eléctrico sólo se pueden duchar dos personas, no es correcto, eso dependerá la capacidad del termo, en mi casa somos 3 y con uno de 80 lts nos apañamos muy bien, sin tener que esperar, es más nos hemos duchado hasta 5 (eso si, subiendo la temperatura anticipadamente para gastar menos agua). Es más no sólo son las revisiones del termo de gas también son las revisiones de la instalación. No sé al final es prácticamente lo comido por lo servido. Pero si tienes paneles, como es mi caso, mejor todo eléctrico.


Antonio
hace 1 año

Jorge,estoy completamente de acuerdo contigo,yo no hablo de la rentabilidad de los distintos sistemas de los termos gas,electricidas,solo de la duracion de ellos

si que es cierto que el gas tienes que pasar la revision segun norma del RITE cada 5 años,pagar cada dos meses la factura,una revision de la instalacion exterior que nunca se revisa pero si la cobran,etc,etc

tambien la comodidad de no tener que ir a buscar la bombona o estar pendiente de que te la traigan cuando se acaba, teniendo una de reserva como es natural,por no tener acceso al gas natural

si que estoy de acuerdo con los paneles por ser un ahorro en todos los sentidos

es solo una opinion particular ,basándome en mi trabajo cotidiano y los problemas de los termos electricos de 50/100 litros,

sin contar con los gimnasios del banco con 100 litros, uno para hombres otro para mujeres y las quejas de la gente que se duchan con agua fria cuando ya han pasado unos pocos por delante


Isabel Lapresta
hace 1 año

No estoy de acuerdo con que el calentador electrico consuma mas, depende de las personas que vivan en la vivienda. Tengan en cuenta que no es lo mismo pagar una factura que dos. Los terminos fijos los tienes que pagar en ambas. Ademas los gastos de mantenimiento de la caldera de gas también se deben sumar al coste. También hay otro coste , el ecologico, puesto que la caldera de gas contamina mas, sus gases producto de la contaminación aumentan el calentamiento global.

En mi caso, una persona sola y aunque ocasionalmente tenga mas gente en casa. La caldera es de 80 litros, en dos tanques. Yo sola uso uno y cuando viene mas gente pongo los dos. Tengo comprobado que me resulta mas economico tener todo eléctrico. La calefeccion tanto de lo mismo. Aunque no la uses en verano, que cada vez son mas largos, el fijo lo tienes que pagar igual. Quizás en una casa grande o en zonas extremadamente frias compense economicamente. Pero en la mayoria de los casos, o al menos muchos no es asi. Yo pago, con la ultima subida, unos 40 euros al mes, que no es poco, pero en la ultima casa con calefaccion y agua por caldera de gas, el consumo se me iba a mas de 100 euros al mes.


Antonio
hace 1 año

Isabel,yo no comento que gasten mas si no la duracion es muy corta en comparacion con los de gas,se terminan perforando o picando el material con las consiguientes perdidas de agua y cambio de termo

no entro en el tema ecologia y si estoy de acuerdo contigo en que es mas caro el de gas y mas si entra la calefaccion


José Manuel
hace 1 año

El calentador de gas solo es recomendable si además de agua caliente sanitaria también se requiere calefacción. El eléctrico se puede poner con un programador para que funcione cuándo se necesite. Con el de gas hay que pagar la cuota mensual se necesite o no, revisiones periódicas, hay que hacer obra para tuberías y salida de humos, hay que añadir los peligros del gas, mala combustión, fugas. Al final el eléctrico es más seguro y más económico.


Ignacio
hace 1 año

Con paneles fotovoltáico para autoconsumo eléctrico ¿Qué es más idóneo el calentador eléctrico o la caldera de gas natural?