8 trucos que puedes robar de estos pisos pequeños

Hacer que una casa pequeña sea acogedora y no genere una sensación de agobio o hacinamiento es todo un reto, sobre todo si hablamos de pisos de menos de 40m², que son cada vez más abundantes. Los metros cuadrados son los que son, y eso no se puede cambiar. Lo que sí podemos hacer es exprimir la creatividad y jugar con el espacio para sacarle el máximo rendimiento: te mostramos 8 ideas puedes robar de otras casas.
- Clavar la distribución
- Optar por cocinas en línea
- Pensar en metros cúbicos
- Evitar las barreras visuales
- El tamaño no importa, si decoras con gracia
- El poder del blanco
- Minimalismo práctico
- Muebles plegables y multifuncionales
Clavar la distribución

Cuando se trata de lidiar con una casa pequeña, la clave principal reside en la distribución del espacio. Saber dónde hace falta más, dónde menos y cómo separar los distintos ambientes en base a su funcionalidad, sin restar centímetros. Por ejemplo, en esta vivienda, la distribución es lo que hace que, a pesar del tamaño, la vivienda respire. Todas las estancias están ubicadas de forma que dejan un amplio espacio en el medio por el que transitar libremente, y que al ser abierto, fomenta una mayor sensación de amplitud.
Optar por cocinas en línea

Las cocinas en línea, es decir, que ocupan un solo frente de la pared, son la distribución más habitual en viviendas pequeñas y/o estrechas. No forman el famoso triángulo de trabajo, puesto que está todo de frente, pero te ayudan a ganar espacio.
Pensar en metros cúbicos

Si tienes una casa pequeña pero de techos altos, cambia tu perspectiva: piensa en metros cúbicos, en lugar de metros cuadrados. Es decir, ya que no puedes ganar espacio a lo ancho, gánalo a lo alto construyendo un altillo. Se trata de una reforma relativamente fácil y económica. Ganarás una estancia y, de paso, le darás mucho carisma y encanto a tu vivienda. Si ponerte a hacer obras no es una opción, recuerda que existen las camas altas, que te permiten aprovechar la superficie de debajo.
Evitar las barreras visuales

Cuantas más paredes y barreras visuales haya en una casa pequeña, más pequeña parecerá ésta. No obstante, tener ciertas separaciones es necesario, sobre todo si no te gustan las viviendas estilo ‘mono ambiente’. La solución son medios muros o muros que no supongan una frontera visual infranqueable. Los muros de vidrio interiores mejoran la sensación de amplitud y hacen que la luz circule mejor.
El tamaño no importa, si decoras con gracia

En catalán hay un refrán que dice: “al pot petit, hi ha la bona confitura”. Literalmente, significa que la buena mermelada está en los botes pequeños, aunque el refrán en castellano equivalente sería “perfume bueno viene en frasco pequeño”.
¿A qué nos referimos con esto? A que a la hora de decorar un piso pequeño, la belleza te ayuda a compensar la falta de espacio. Este baño, por ejemplo, es muy pequeño, pero se ha apostado por una combinación de madera y metal que le confiere mucho carisma y hace que te olvides de los centímetros.
El poder del blanco

Te lo hemos contado muchas veces, pero insistimos: el blanco es la suma de todos los colores de la luz, por lo tanto, es el color más indicado para conseguir que un espacio sea más luminoso y, por lo tanto, que parezca más amplio. No lo dudes; si tienes que decorar una casa pequeña, opta por el blanco y añade pinceladas de color a través de los textiles o determinados muebles.
Minimalismo práctico

Tienes poco espacio, por lo tanto, sé práctico/a y déjate de ideas que solo recargan el ambiente. Eso no quiere decir que debas renunciar al diseño, a la decoración ni al buen gusto. Todo lo contrario, debes aplicar el lema ‘menos es más’ y seleccionar aquellos muebles y accesorios que cumplen su función y, de paso, decoran. El estilo minimalista es ideal para lograr este objetivo: poca cosa, bonita y bien puesta.
Muebles plegables y multifuncionales

Si vives solo/a o en pareja, en tu día a día seguramente no necesitas tener una gran mesa ni 8 sillas en el comedor. Pero sí que te hacen falta puntualmente, cuando organizas una cena en casa con amigos o familia. Para esto están los muebles plegables, para que se puedan adaptar a las necesidades de cada momento. También existen los muebles multifuncionales, que satisfacen más de una necesidad a la vez ¡Tenlos en cuenta!
1 Comentario
Cada vez estoy más a favor de evitar las barreras visuales aunque no siempre es algo fácil de conseguir