Una cama que a su vez es una cajonera

Todo dormitorio necesita espacios destinados al almacenaje. Pero si la cama ocupa gran parte de la habitación, quizás no te entra una cómoda o una cajonera, además del armario. Esta solución es creativa y funcional, consiste en un cabecero de cama alto y con fondo, cuya parte trasera alberga varios cajones grandes. A la vez, su tamaño y altura funcionan como un divisor de espacio tipo biombo. Es como un 3 en 1: cabecero, cajonera y divisor
visual del espacio.
Encima de un armario

Seguramente has visto cientos de imágenes de camas tipo nido, camas con cajones y camas con canapé. Pero, ¿habías visto alguna vez una cama ubicada encima de un armario? Pues aquí la tienes. Es una idea que, si bien necesita el trabajo hecho a medida de un carpintero profesional, te puede solucionar el problema de espacio en tu dormitorio o en tu piso tipo loft.
En
las alturas

Las camas altas son una opción más conocida que las anteriores, además de muy utilizadas en mini pisos o viviendas tipo loft. La principal ventaja es que permiten ahorrar mucho espacio, ya que la cama no ocupa superficie en el suelo. Básicamente consiste en elevar la cama a una altura lo suficientemente alta, como para que el espacio de debajo sea útil. Ya sea para montar un escritorio, un vestidor o fomentar que el espacio sea más diáfano.
- Piensa en esconder la instalación eléctrica dentro del cabecero.
- Las mesillas de noche pueden integrarse en el diseño del mueble.
- Escoger madera natural si va a dejarse vista, DM si va a lacarse.
Camas
elevadas de 'sube y baja'

Del mismo modo que existen camas que se despliegan de lo que parece un armario, hay camas que bajan del techo, literalmente. Mediante un sistema mecánico de rieles, polea o engranaje, una persona puede subir y bajar la cama apenas sin hacer esfuerzo. De este modo, durante el día, el espacio queda completamente libre.
Escondidas

Otra idea para ahorrar espacio son las camas escondidas o camas abatibles. La idea es que se encuentran integradas dentro de un mueble y se pueden montar y desmontar en unos segundos. En este ejemplo, la cama se encuentra debajo de una tarima que eleva el salón respecto al resto de la vivienda. Es una solución ideal para viviendas muy pequeñas o para familias que suelen recibir invitados, pero que no pueden permitirse dedicar una habitación entera de la casa a ello.
Cama
escritorio


Se trata de una cama escondida, como el ejemplo anterior, pero nos parecía una idea lo suficientemente curiosa y creativa como para mencionarla aparte. El escritorio se convierte en una cama individual, tan solo dándole la vuelta a la superficie de trabajo. Más que una cama para el día a día, puede ser una solución ingeniosa como cama de invitados juvenil o para personas que trabajan en sus estudios y que necesiten regalarse un descanso.
- Las puertas correderas permiten aprovechar al máximo el espacio.
- Intenta ubicarlo en huecos "perdidos": entre pilares, bajantes, rincones, etc...
- Pide un esquema de la distribución interior del armario, para planificar el aprovechamiento del hueco.
Abatibles

No son una novedad, pero el diseño de las camas abatibles que salen de lo que parece la puerta de un armario, también está evolucionando. Ahora, la tendencia es que cumplan más de una función a la vez, como por ejemplo: cama con sofá y estanterías o cama con escritorio.
Cama
librería

Las camas que incluyen espacios de almacenaje en su estructura también permiten ahorrar espacio en el dormitorio, ya que te no tienes que poner otro mueble para cubrir la misma función. Por ejemplo, esta cama sin cabecero, tiene una ligera extensión en la estructura, cuya parte trasera permite guardar libros y poner una lámpara tipo flexo. ¡Además de tener tus novelas favoritas a mano, te ahorras las mesitas de
noche!
Sobre una tarima con almacenaje

Como ves, el hecho de elevar la cama del suelo para aprovechar el espacio es un recurso muy utilizado, que adopta distintas formas. En este caso, se ha elevado la cama sobre una tarima de madera natural, que a la vez contiene módulos de almacenaje con puertas pero sin tiradores. Una apuesta muy cálida y minimalista.
Rodeada de espacios de almacenaje

La palabra nicho puede sonar un poco fea, pero nos referimos al hecho de que la cama está metida en un hueco y rodeada de espacios destinados al almacenaje. En uno de los laterales contiene baldas de estantería. En la parte inferior, hay dos cajones grandes y en el otro lateral, un armario extraíble que se desliza sobre unos rieles al tirar de la puerta. ¡Más ahorro de espacio, imposible!
hace 6 años
En general muy incómodas para hacer las camas....y no hablemos de la empotrada