Llega el frío y no podemos hacer nada para remediarlo. Nos guste o no, el invierno ya está instalándose poco a poco. Muchos comienzan ya a poner la calefacción a tope, pero lo cierto es que, con las subidas del precio de la energía, casi mejor buscar alternativas, ¿verdad? Bien, no os preocupéis. Es momento de estrujarnos la cabeza y buscar pequeños trucos que ayuden a calentar nuestra casa sin gastar demasiado en calefacción. ¿Te interesa?
Luz y ventilación, hagamos las cosas bien
Sí, incluso en invierno es necesario ventilar nuestra casa. No obstante, al igual que en verano tener la ventana abierta se agradece, ahora el frío quizá nos moleste un poco. Es de sentido común, pero viene bien recordar que con 5 minutos de ventilación nuestra casa quedará completamente aireada.
Así, podemos llegar al siguiente paso, mantener las cortinas corridas en las horas de más sol. Parece una tontería, pero lo cierto es que si eliminamos barreras a la luz solar, conseguiremos que el calor entre y se acumule poco a poco en nuestras habitaciones. Cuando el sol se ponga, realizaremos el mismo proceso pero a la inversa, corriendo las cortinas y persianas. De esta forma el calor tardará más en irse.
La buena costumbre de cerrar puertas
Otra obviedad que puede servirnos de ayuda. Muchos tenemos la costumbre de cerrar las puertas de casa. Pues bien, esto nos puede ayudar a zonificar el calor. Se trata de cerrar aquellas puertas de estancias más frías o aquellas que menos usamos y dejar abiertas las que más luz reciben y las que más usamos. De esta forma, el calor irá circulando entre ellas.
El poder del color
Este punto puede ser confuso. Muchas veces hemos asegurado que los colores claros son ideales para aumentar la sensación espacial de las estancias. No obstante, por otro lado, los colores oscuros son ideales para absorber el calor. Así, hay datos que aseguran que el color negro, por ejemplo, capta el 98% del calor que le llega. ¿Significa esto que tengo que pintar mi casa de negro? No, no seamos extremistas. O sí, es cuestión de gustos.
Pero si no cuentas con mucho espacio y no quieres renunciar a las estancias claras, una buena opción es pintar de colores oscuros las paredes en las que se refleje la luz natural de fuera, dejando el resto en colores mucho más claros como el color crema o incluso el blanco.
Además, también puede ser una excelente idea colocar un sillón o sofá oscuro en nuestro comedor o dormitorio, justo frente a nuestra ventana. Así, nos aseguraremos de que este elemento capte todo el calor, siendo mucho más confortable sentarnos.
Atención a nuestros suelos
Pensemos en el suelo. El pavimento es el elemento con mayor pérdida energética de nuestra casa. Pensemos ahora lo frío que puede estar en invierno. No parece mala idea, pues, optar por soluciones como alfombras. No son aislantes, pero lo cierto es que pueden conservar las temperaturas, haciendo que combatir el frío sea muchísimo más fácil. Otra opción es buscar pavimentos más calientes como pueden ser la madera o la moqueta, que además dan resultados estilísticos geniales.
Remedios caseros que dan buenos resultados
Sí, es cierto que nuestras ventanas y balcones pueden ser lugares críticos en esto de la pérdida del calor, pero también es cierto que no necesitamos mucho dinero para terminar con el problema. Hay soluciones tan económicas como la cinta adhesiva aislante. En invierno, nos podemos armar con ella para repasar las fisuras y rendijas abiertas en puertas y ventanas en nuestra casa. Conseguiremos así que el calor no se escape por ellas y evitaremos las corrientes de aire frío.
Termostatos programables
Lo cierto es que todas estas opciones te parecen buenas, pero no puedes prescindir de la calefacción en casa. Bueno, no te alarmes, también puedes ahorrar con calefacción. Para ello, es buena idea instalar termostatos programables. ¿Por qué? Por una sencilla razón, podemos mantener la casa a unos 15 grados durante el día para, posteriormente, subirla a unos 20 grados cuando lleguemos a casa por la noche. Esta simple maniobra conseguirá que reduzcamos el gasto energético, pues no es lo mismo calentar una casa a esa temperatura que a una temperatura inferior.
¿Tienes trucos para ahorrar en calefacción? Compártelos con nosotros.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, obras menores, calefacción, aislamiento, decoradores, ahorro energético, ahorro energia, frio, invierno, consejos, calor en el hogar, trucos, trucos ahorro
6 Comentarios
Pues mira, lo de zonificar el calor nunca lo había pensado. Siempre cierro todas las puertas... todas. Es algo fácil de probar para ver si funciona, y visto así, como lo cuentas, tiene sentido. Gracias.
Si las habitaciones son muy grandes olvídate. Yo creo que eso funciona cuando la habitación más caliente es la más grande y quieres que una habitación más pequeña y fría se contagie de su calor. Pero si ambas son grandes… no creo que eso funcione, la verdad.
Pues yo lo más interesante lo veo en lo del color. Tenía claro que los colores oscuros hacían las estancias más pequeñas, pero visto así... quizá un color chocolate para una pared en la que de la luz directamente sea buena idea.
Yo creo que la clave muchas veces pasa por el sentido común. No tener ventanas abiertas si se tiene la calefacción, no poner una mayor temperatura de la adecuada que dispara el consumo... pueden parecer obviedades pero es fundamental
Tienes razón Sonia, pero hay ciertas cosas que yo la verdad es que no sabía, como lo de la zonificación del calor. El tema de las alfombras como dice Sole también ayuda. Aunque está claro que si hace frío... mucho frío, la calefacción no nos la quita nadie.
Solución, termostato programable. Más que zonificación y otras cosas. Con eso sí que ahorras al final. Estoy completamente de acuerdo.
El tema de las alfombras no es una tontería yo lo he llevo haciendo dos años y lo noto y mucho. Desde luego si se toma conciencia sí se puede ahorrar...
Jamás hubiera pensado lo del color. Está claro que el blanco es lo mejor para dar amplitud, pero no me parece mala idea pintar una pared con algún color fuerte para retener un poco más el calorcito en casa.
Pensaba que el tema de los colores y la absorción del calor no era aplicable en casa pero desde luego tomo nota, cualquier consejo para bajar la factura es más que bien recibido