Con la llegada del frío nos refugiamos dentro de casa y comenzamos a usar la calefacción. Pero todos sabemos que una casa bien aislada ahorra un montón de dinero e incomodidad, y se mantiene cálida en invierno y fresca en verano. Y es que los nórdicos lo tienen muy claro desde hace tiempo. Su secreto es la eficiencia energética. Y el Sentido Común. Te damos algunos consejos para aislar tu vivienda del frío de forma sencilla y económica y aprendas cómo aislar térmicamente una pared.
En este artículo
- Sella los huecos y grietas por las que pueda colarse el frío
- Viste tu hogar con textiles
- Decorativo y aislante
- Ligero, resistente y aislante
- El corcho y la madera tus aliados
Sella los huecos y grietas por las que pueda colarse el frío


Es habitual que no seamos conscientes de los pequeños huecos y grietas que en ocasiones tenemos en nuestra vivienda. Este tipo de desperfectos empeoran, y mucho, la eficiencia energética de nuestro hogar, para entendernos, son los responsables de la pérdida de un 20% de calor. Por ello sellar este tipo de daños por donde puede entrar el aire frío hará que ahorremos mucho dinero en la factura eléctrica.
A veces, basta con tomar medidas tan sencillas como sellar puntos débiles por los que se escapa frío, para mejorar considerablemente el aislamiento, fijaros en los marcos de las puertas y ventanas, si estos no están bien sellados, en las ferreterías y centros de bricolaje puedes encontrar gran variedad de burletes y plintos que pueden ser útiles para rellenar los resquicios entre las hojas y los marcos. Pequeños arreglos domésticos, que de forma económica convertirán nuestro hogar en un lugar mucho más confortable.
Viste tu hogar con textiles


No olvides que aprovechar el calor del sol durante los meses más fríos es crucial. Deja que la casa se caliente durante las horas de sol y cierra las cortinas cuando este se ponga para que no se escape y puedas aislar las estancias de tu vivienda del frío. Por eso lo mejor es escoger telas gruesas que den sensación de calidez para que el efecto sea mayor, y colores claros para evitar la sensación de agobio que puede provocar.
Aísla el suelo con alfombras. Si decíamos que por las ventanas se pierde mucho calor, ni te imaginas lo que se pierde a través del suelo. Sobre todo si ese suelo está sobre rasante. Las alfombras aquí cumplen la misma función que las cortinas con las ventanas: embellecer, pero sobre todo proteger, aislar y darte calidez. Las alfombras son la solución perfecta para que los suelos de tu casa retengan el calor y aumente la sensación de comodidad.
Decorativo y aislante


Los revestimientos de madera aportan calidez y confort, además de conseguir un estilo único allí donde lo instales. El friso de madera es un elemento decorativo. La naturaleza fibrosa de la madera hace que su comportamiento como aislante sea positiva, si bien es cierto que es preferible su colocación combinada con otros aislantes para lograr el objetivo deseado. Además resultan muy adecuados para revestir techos. Puedes colocarlo tu mismo y mejorar de forma económica el aislamiento de tu vivienda. Si primero colocas un aislante indicado para este tipo de solución, el confort y el ahorro de energía será mayor. Una vez cubierta toda la pared con este aislante, puedes pasar a instalar los rastreles donde se fijaran después las láminas de friso. La ventaja de este sistema es que se fijan con un sistema de anclaje tipo clic que facilita la instalación. Por último, tendrás que colocar los remates y el rodapié. Un trabajo fácil, rápido y económico.
Ligero, resistente y aislante


A la hora de aislar las paredes de una casa, el mercado nos ofrece muchas opciones y posibilidades. Un material ligero y muy resistente son las plaquetas decorativas fabricadas a base de poliuretano. Son sencillas de colocar y pueden cortarse con cualquier herramienta indicada para madera. Ligeras y excelentes aislantes, tanto térmico como acústico. Gracias a su composición multicelular y su naturaleza pétrea posean unas características de comportamiento frente a la humedad y la temperatura muy positivas. Su mejor característica es que pueden instalarse tanto en interior como exterior sin que lleguen a perder colocación por la incidencia de los rayos del sol. Aunque se recomienda utilizarlas en el interior de nuestro hogar por el aislamiento que proporciona. ¿Qué más se puede pedir?
El corcho y la madera tus aliados


Los materiales que más aíslan térmicamente la vivienda son el parquet y el corcho. Existen suelos de parquet preparados para la humedad y el ruido incluso algunos bajo los que se ubica la calefacción de la vivienda llamados suelos radiante. Si vas a instalar un nuevo pavimento coloca corcho aislante debajo de los paneles de laminado, linóleo, suelos de parquet, El suelo será más silencioso, más caliente y mucho más agradable. El rollo de corcho es ideal bajo de los paneles, es un producto de una duración indefinida. Un excelente aislamiento térmico y acústico. El rollo de corcho tiene extremadamente baja conductividad térmica y del ruido. Siempre es caliente al tacto, no transmite y no absorbe el calor del cuerpo. En contraste con los otros materiales, el corcho retiene sus propiedades de aislamiento en un rango muy amplio de las temperaturas. Si estas pensando en cambiar, no te olvides de esta idea.
Si tu problema de aislamiento es muy grave es probable que tengas que recurrir a un experto. Las casas, por lo general, se construyen con aislantes entre las paredes que evitan la contaminación sonora y el paso del frío y el calor. Si tus paredes son muy frías es probable que el aislamiento entre ellas sea inexistente o insuficiente.
hace 5 años
Todo lo que sea informar es bueno.????
hace 4 años
no
hace 4 años
Y respecto a las ventanas cual es más aislante aluminio Pvc, que hacer con el contorno de las ventanas y el tambor de las persianas. Y respecto a los cristales algún consejo
hace 4 años
Hola, hace dos años que hice la reforma en mi casa y lo primero fue arrancar las ventanas: PVC SIN DUDARLO. LAS CAJAS DE LAS PERSIANAS SE ARRANCAN TODAS Y SE SUSTITUYE POR COMPACTOS y se mete aíslamiento con trisodur y poliespan sellado todo con espuma de poliuretano. LAS PERSIANAS PUEDEN SER METALICAS CON AISLAMIENTO DENTRO DE LAS LAMAS. Crean un aíslamiento adicional increíble. EL CLIMALIT IDEAL ES EL QUE COMBINA DISTINTOS ESPESORES EN AMBOS CRISTALES Y EN GROSOR INTERIOR QUE LOS SEPARA, ADEMÁS DE AISLAR MEJOR ACÚSTICAMENTE. Por ejemplo: grosor cristal-espesor-cristal --> 8-12-6, en mm. 8mm el cristal interior.
Kommerling o Rahoe son muy buenas marcas:
- Kommerling: tiene una gama de colores casi tan amplia como el aluminio, que no te engañen.
-Rahoe: los perfiles tienen 4 cámaras de aislamiento!!.
Cualquier consulta o duda, aquí me tenéis
hace 4 años
Me han dado muy buenas ideas
hace 4 años
Siempre se aprende algo gracias por la información.
hace 4 años
Son detalles que no tienes en cuenta hasta que te los dicen
hace 4 años
Excelentes todos los consejos
hace 4 años
Muy interesante la información sobre aislamiento térmico y acústico
hace 4 años
Siempre nos dais muy buenas ideas de todo tipo. Gracias
hace 4 años
EN ESPAÑA EXISTEN DIVERSOS CLIMAS MUY DIFERENTES ENTRE SI, A MODO DE EJEMPLO ASTURIAS Y CANARIAS ASI COMO MENORCA Y CACERES AUN SIENDO PARTE DE ESPAÑA LOS CLIMAS Y HUMEDADERS SON TOTALMENTE DIFERENTES.
PARA HACER UN AISLAMIENTO TÉRMICO DEBEN TENERSE EN CUENTA LA LATITUD GEOGRAFICA ASI COMO LA ALTURA EN DONDE SE ENCUENTRE LA VIVIENDA.
SALUDOS
hace 4 años
gracias por los consejos
hace 4 años
Me han parecido muy interesantes todos los consejos y me han dado ideas para mi casa, que es muy fría. Gracias.
hace 4 años
Gracias
hace 4 años
Sobre las pinturas termicas no se puede hablar de algo?