Aprende a potenciar la luz natural en casa gracias a tus ventanas

¿Te gustaría tener una casa más luminosa? ¿Crees que le podrías sacar más partido si entrara más luz? Hay algunos factores determinantes para conseguir más luz en tu hogar: el color, el tipo de pintura, la distribución, y por supuesto, las ventanas son básicas a la hora de conseguir la valiosa luz natural. Porque importa el ahorro (en calefacción y aire acondicionado), pero también el silencio, la seguridad y contar con el imprescindible aislamiento térmico. Si buscas una casa más luminosa sin renunciar al confort debes fijarte en las ventanas. Toma nota de estos trucos infalibles para elegir la mejor ventana, y de paso dormir mejor, rendir más en el trabajo, y mejorar tu estado de ánimo.
- 1. Por qué son tan importantes las ventanas
- 2. Qué preguntas debo hacerme para elegir la ventana perfecta
- 3. Qué tipo de vidrio elegir
- 4. La apertura y la orientación
- 5. Contraventanas, persianas y otras cosas que también cuentan
- 6. A más luz natural más productivos y más felices
1. Por qué son tan importantes las ventanas

Una ventana no solo sirve para ventilar la casa y (con suerte) ver el paisaje. Fíjate en todas las ventanas que tienes en casa y piensa: ¿Te gustan? ¿Crees que las estás aprovechando bien? Solemos pensar que por vivir en una casa baja o oscura, tenemos poco margen de maniobra, pero no es así. Las ventanas son una inversión que repercute directamente en el ahorro energético (y económico) de nuestra casa, si somos capaces de elegirlas bien; con marco de aluminio, madera, o PVC. Como sabrás, uno de los que mejor aislamiento térmico y acústico ofrece es este último, poniendo el foco de atención en los vidrios ya que, de la superficie de la ventana, ocupan el 80% del hueco. A la hora de elegir la ventana perfecta, tienes que valorar qué uso le das a esa estancia, cuánto espacio hay, las medidas y por supuesto, la exposición a la radiación solar, el frío o el ruido.
2. Qué preguntas debo hacerme para elegir la ventana perfecta

Primero, el tipo de vivienda. No es lo mismo un piso, que una vivienda unifamiliar donde seguro tendremos más puertas y ventanas exteriores. También debes recordar si, cuando cambia el tiempo, tienes la sensación de pasar frío aunque las puertas y las ventanas estén cerradas. Piensa en si te molesta el ruido, o si pasas excesivo calor en verano. También si vives en un lugar donde se hayan producido robos, por tratarse de viviendas fácilmente accesibles desde el exterior. Con todas las respuestas, habiendo elegido el tipo de material del marco y la apertura (corredera, batiente, oscilo batiente, etc...) pondremos el punto de atención en los cristales.
3. Qué tipo de vidrio elegir

El vidrio ideal cuando queremos que pase la luz natural (tan buscada en otoño), se quede el ahorro y, además, disfrutemos de una mayor seguridad en casa, es el doble acristalamiento ya que ofrece un buen aislamiento térmico y acústico. Algunos creen que el aislamiento depende solo de las capas de cristal, pero también influye el grosor y el tipo de vidrio. En cuanto a las marcas, reconocerás seguro las de SGG CLIMALIT PLUS. La solución SGG CLIMALIT PLUS con SGG PLANISTAR ONE supone un plus en aislamiento térmico y potencia la cantidad de luz natural que entra en el interior de casa, gracias a su alta transmisión luminosa. Perfecto en grandes acristalamientos para que solo pase la luz ¡y no el frío!
4. La apertura y la orientación

Las ventanas correderas solo tienen a su favor que no ocupan nada de espacio al abrirse. Sin embargo, eligiendo las oscilo batientes o abatibles, ganamos en ventilación, facilitamos la limpieza enormemente (la de malabares que habremos hecho para limpiar una corredera) y además, mejoramos el aislamiento térmico y acústico. Del mismo modo, nunca va a ser lo mismo para una casa orientada al norte que al sur, por sus horas de sol y la variación de la temperatura exterior. Por ello es importante que los vidrios que cuenten con un buen aislamiento que permita la entrada de luz, pero no de frío.
5. Contraventanas, persianas y otras cosas que también cuentan

Por supuesto, contar o no contraventanas y persianas será el complemento perfecto para mejorar el aislamiento optimizando la climatización y minimizando el frío. Nuestro consejo es que en los meses más gélidos, aproveches la luz natural de las horas centrales del día para dejar que el sol inunde tu casa. Contando con las ventanas perfectas, tenemos asegurado menos frío y más ahorro. La luz natural no debe encontrar obstáculos en su camino: retira los muebles que puedan estorbar (muebles, sofás) y apuesta sobre todo por el color blanco, que es el que más luz refleja. Y si no tiene camino para entrar dentro de casa, siempre puedes suprimir un muro clásico y convertirlo en uno de cristal (que además se llevan muchísimo). Utiliza cortinas y estores solo si hace falta y asegúrate de que permiten la entrada de luz. Reservaremos las dobles cortinas para los casos en que no hay persiana o necesitemos intimidad o tamizar la luz.
6. A más luz natural más productivos y más felices

Siempre nos ha sentado bien ese rayito de sol en los días grises. La luz natural se vincula con el aumento de la productividad, en el trabajo (imagina si teletrabajas), el buen estado de ánimo, y hasta la capacidad para tener un sueño mejor y más reparador. Así que mucho ojo con las ventanas en la oficina y por supuesto, en casa. Abrir cortinas y dejar que fluyan dentro de casa los rayos del sol, puede ser la mejor medicina contra muchos males.
¿Y tú, estás pensando en cambiar las ventanas? ¿Crees que necesitas invertir en unas nuevas para tu casa?
11 Comentarios
No aporta
¡Es qué... más fútil no puede ser!
No tiene nada q ver el título con el artículo.
Afegeixo una demostració d'un professional en cristalls per a finestres, etc, hi ha un vidre quina demostració física, consistia amb una urna de vidre triangular i al seu interior es va encendre una resistència equidistant, en poquisimo temps una de les cares de l'artefacte cremava i la contrària estava freda, el cost d'aquest vidre era insignificant respecte al normal.
Al leer ...en una casa baja o oscura... Me han sangrado los ojos y he tenido que dejar de leer
No dice nada
La idea de información desde casa es estupenda gracias
Aquest vidre contra calor-fred, ja ha estat montat am dos portes senceres de vidre que donen al exterior.
Per les persones interessades, curioses i que necessitin aplicar
finestres i portes que donin a fora.
Hablar de doble cristal sin precisar grosores, espacios, marcos sin hablar de rpt calidades, etc; deja todo en duda, aunque crear dudas ya es un plus.
Muy completo y didáctico.
He recibido mucha informacion
Opinión sobre las Velux, clases, calidades y precios con instalacion