¿Qué diferencias existen entre la lana de vidrio y la lana de roca?

Si no tienes claro si elegir lana de roca o de vidrio para tu próximo proyecto de aislamiento del hogar, has llegado al lugar perfecto. En este artículo te enseñamos, de manera práctica y didáctica, las diferencias entre ambos materiales y cómo escoger el adecuado dependiendo de las características del trabajo a realizar. Descubre las características, ventajas e inconvenientes de ambas, y utilízalo como guía en tus trabajos de acondicionamiento de espacios. ¡Vamos a ello!
¿Qué es la lana de vidrio?

La lana de vidrio, también conocida como fibra de vidrio, es un material aislante que se confecciona con finísimos hilos de vidrio que se entrelazan creando mantos gruesos. Estos hilos se obtienen fundiendo arena de sílice y vidrio procedente del reciclaje. Su capacidad aislante se debe a su estructura densa y compacta, que reduce la transmisión del ruido y del calor. Se emplea habitualmente para trasdosar paredes y techos, y para acondicionar conductos de climatización.
Ventajas de la lana de vidrio
-
Es ligera y fácil de instalar. Como pesa poco, apenas cuesta trabajo manipularla. Esto reduce el tiempo de mano de obra y abarata los costes, facilitando además su instalación.
-
Alta capacidad aislante. Como comentábamos, la estructura de la lana de vidrio es ideal para "atrapar" el calor, manteniéndolo en el interior de las estancias en invierno y evitando que entre durante los meses más cálidos. De la misma manera, es un excelente aislante frente al ruido.
-
Es económica. Su precio es algo menor que el de la lana de roca, por lo que puede ser interesante si el proyecto tiene un presupuesto ajustado o se necesita gran cantidad de material.
-
Aguanta la humedad. Sin ser un material cien por cien hidrófugo, sí presenta resistencia a la absorción de agua. Es una característica muy interesante a la hora de prevenir la aparición de hongos, moho o gérmenes.
Desventajas de la lana de vidrio
-
Puede generar problemas de salud. Durante la manipulación del material, las minúsculas fibras pueden generar problemas cutáneos o respiratorios. Es fundamental llevar guantes, mascarilla y protección en general.
-
Menor aislamiento frente al calor. La lana de vidrio es un material totalmente ignífugo y seguro frente a los incendios. Sin embargo, es menos eficaz que la de roca a la hora de aislar espacios frente al calor.
-
Requiere una instalación cuidadosa. Si no se coloca bien, puede perder su capacidad aislante (tanto térmica como acústica) con el paso del tiempo.
¿Qué es la lana de roca?

Al igual que la lana o fibra de vidrio, la lana de roca es un aislante de origen mineral. En este caso, en lugar de sílice lo que se funde a altas temperaturas son rocas basálticas y escorias. De nuevo, el proceso de fusión crea finas fibras que se entrelazan de forma compacta, creando una barrera eficaz frente al frío, el ruido y el fuego. Una vez creadas las fibras, se organizan en mantos gruesos que se colocan en el interior de paredes, techos y suelos para acondicionar estancias.
Diferencias entre lana de vidrio y lana de roca

Como hemos visto, la principal diferencia entre la lana de vidrio y la lana de roca es el mineral del que proceden. La diferencia en la materia prima genera una serie de características particulares en cada una, que las hacen adecuadas para distintos proyectos. Estas son las más interesantes:
Ventajas de la lana de roca
-
Es más resistente al fuego. Al soportar temperaturas por encima de los 1000 grados, es perfecta para aislar zonas donde las exigencias de protección frente a incendios sean muy elevadas. Esta característica también la hace más eficaz en lo que respecta a aislamiento térmico.
-
Aísla mejor acústicamente: Al ser más densa que la fibra de vidrio, absorbe mejor las ondas del sonido.
-
Soporta mejor el paso del tiempo. No se deforma ni se degrada, manteniendo intactas sus cualidades.
Desventajas de la lana de roca
-
Es más pesada. Esto es debido a su densidad, más alta que la de la fibra de vidrio. Esta característica la hace menos adecuada para instalaciones complejas, ya que es más difícil de manipular.
-
Menos económica. La diferencia de precio con respecto a la lana de vidrio no es muy elevada, pero en proyectos grandes puede terminar suponiendo un sobrecoste importante.
-
Es más higroscópica. Cuando se somete a entornos muy húmedos puede terminar absorbiendo agua, lo que reduce sus cualidades aislantes.