Los propietarios de esta vivienda eran conscientes de que este proyecto era un reto para cualquier estudio. La planta tiene 28 metros de longitud y una fachada principal de 5 metros. En su interior hay, además, dos estrechamientos longitudinales ocasionados por dos patios interiores, con lo que se disminuye la crujía a menos de 4 metros.
Cambio radical
Con estas características debíamos sorprenderles con una solución que hiciera que su casa fuera “otra”, literalmente.
Lo primero que hicimos fue eliminar los tabiques que fragmentaban la planta en una sucesión de celdas comunicadas por un oscuro y largo pasillo. El segundo paso fue redistribuir las funciones. Trasladamos la cocina desde el fondo de la vivienda al principio de la misma. De esta forma, las zonas de día y noche quedan claramente diferenciadas.
Cocina
Nuestra obsesión era encontrar la forma de “acortar” la longitud de la vivienda. Una serie de cajas forradas de diferentes materiales, que generan planos distintos y se iluminan cada una de una forma especial, nos ayudan a conseguir esta sensación. La cocina abierta elimina literalmente gran parte del pasillo y potencia la diferenciación de estas cajas, consiguiendo además una amplitud de la misma que permite una distribución cómoda del mobiliario.
Antes y después cocina
Modificamos también la posición de la cocina dentro de la vivienda, ya que en el origen está al fondo de la misma.
Hall
La primera caja es la lavandería, que queda integrada en el volumen negro que incluye los armarios vinculados al hall. Se forra con una celosía metálica retroiluminada, que repite la geometría grabada en la celosía que separa el hall de la zona del comedor.
Baño
La segunda y cuarta “cajas” son los volúmenes del baño de cortesía y los armarios de la habitación principal, en blanco.
Antes y después baño
Dormitorio
Antés y después dormitorio
Pasillo
El volumen que queda a nuestra izquierda, forrado con el mismo criterio que la celosía, oculta un armario para el hall y la zona de lavandería. El acceso a la misma queda totalmente oculto. Además, en este volumen se integra también una puerta corredera lacada en negro, de suelo a techo, que pasa totalmente desapercibida cuando está abierta e independiza la cocina de las zonas de estar cuando está cerrada.
Mesa desplegable
En la tercera caja, entre las dos anteriores, generamos un paso forrado en roble, como si fuera un hueco abierto en ella. El techo se ilumina con una lámpara completa de lona tensada generando un efecto de tragaluz. Os invitamos a ver cada uno de los detalles del mobiliario a medida, que son muchos, a través del reportaje fotográfico que acompaña a este texto.
Como siempre, esperamos que os sorprenda el resultado.
Planos
Ficha de proyecto:
Año: 2016
Superficie útil: 117 m2 aprox.
Contratista: Vita Construcciones.
Fotografías: Álvaro de la Fuente y La Reina Obrera
Este artículo ha aparecido también en la Revista Mi Casa, en el número de Diciembre de 2016
- Año de finalización:
- 2016
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, arquitectos, reforma integral vivienda, antes y después
13 Comentarios
O las fotos están muy bien hechas o verdaderamente se ha logrado un auténtico milagro, impresionante como se ha aprovechado
Pero si la casa mide 116 m2 , tampoco es que haya que romperse mucho la cabeza para reformarla.
Hola Raquel,
El verdadero interés de la reforma no está en lo que se ha logrado con el tamaño de la vivienda original (efectivamente 116 m² es una vivienda generosa) si no en la dificultad que implica una proporción tan complicada de la planta, 28 metros de largo x 5 de ancho, manejar estas proporciones y conseguir espacios amplios y con una secuencia agradable, evitando zonas de paso infinitas es un verdadero reto y creo que está muy bien resulto.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Gracias Raquel por la aclaración, no lo habríamos descrito mejor.
Gracias por valorar el esfuerzo!
Totalmente de acuerdo con Raquel Abascal. Cualquier ñapas es capaz de mejorar sustancialmente una vivienda de 116 m2; no hace falta ser un lumbreras.
Además hay una cosa, que ya apuntaba Rami 76; Las Fotos. Las actuales llenas de luz y color, las anteriores en ByN y con fuertes contrastes que en nada benefician. Las actuales todas con Gran-Angular.
Creo que en la valoración el fotógrafo toma tanto peso como los diseñadores
Hola José Antonio, nos alegramos mucho de que seas capaz de solucionar tú también por tu cuenta tus proyectos, así no tienes que acudir a profesionales. Seguro que podrías enseñarnos fotos mejores que las nuestras. Y nos encanta, de verdad, encontrar gente que sea mejor y que nos inspire. Saludos!
Podría enseñar muy buenas fotos, incluidas fotos de la reforma quehice en mi vivienda en 2014; pero como no soy profesional de las ñapas y no necesito promocionarme no lo haré.
En todo caso vuelvo a decir que el fotógrafo que hizo todas las fotos realizó un trabajo estupendo.
una profesional debería dejar atrás la sorna... la gente es muy mala, ya sabes
Alejandro, tienes razón. Acabamos de leer el comentario después de 4 años y, efectivamente, es mejor dejar la sorna atrás. Cada uno tiene su opinión, respetable siempre y cuando se haga desde el respeto, y lo más importante en cada proyecto es que el resultado final guste al cliente que es, primero el que paga, y segundo, el que va a disfrutar la vivienda con sus costumbres, gustos y estilo. Gracias por tu comentario! Saludos!
No me gustan los diseños modernos abiertos. Soy clásica y este proyecto me ha sorprendido y me ha gustado mucho. Unas soluciones muy elegantes.
Postdata: la ironía no queda nada bien.
Gracias Sara! Anotada queda la postdata! ;)
La distribución no es de las mejores, pero vamos, el cambio es más que evidente. Menuda pasada de interiores y acabados. Mucho diseño y estilo.
Me parece genial..ahora hay que saber precio
Me ha parecido impresionante el cambio, algún día tendré q pediros el cambio para un apartamento q tengo , y también es pequeño
la reforma es un ejemplo de diseño y buen gusto...todo me gusta a excepción de la ubicación de la cocina, si estas viendo el fútbol y quieres una cerveza, pierdes medio partido, llevar la sopa al comedor debe ser un calvario, pero bueno, quien soy yo para hacer una critica constructiva?
Esplendido, bravo por los arquitectos y decoradores. Da ganas de comprar un piso viejo y reformarlo.
Espectacular. Enhorabuena a todo el equipo...
NO ES MI ESTILO PERO ME PARECE UNA REFORMA FANTASTICA.
Buenos días, ¡gracias a todos por vuestros comentarios!
Me gusta la reforma, hay muy buenas ideas aplicadas ahí, como la división de espacios día/noche o la mesa abatible para ganar espacio. Aunque, como ya alguien ha comentado, no estaría mal conocer el coste de la misma, para saber más o menos lo asequible que pueda resultar a cada bolsillo una reforma de estas características.
También me gustaría saber si todos esos puntos de luz son LED, porque sí, el piso queda muy luminoso, pero tal y como está hoy en día el precio de luz, hay que tener en cuenta todos los gastos que se derivan del mantenimiento del piso reformado.
Un saludo, y gracias por aportar sus trabajos. Como mínimo, resultan inspiradores.
Hola Javier,
gracias por tu comentario.
El coste de la reforma no lo indicamos por privacidad.
Sí podemos adelantarte que las soluciones de carpintería interior fuera de lo estandard suben el coste medio de construcción, con lo que siempre hay que valorar si la funcionalidad de la solución planteada merece la pena la inversión que lleva consigo. Esa decisión siempre es del cliente, nunca se acomete nada sin ser aprobado previamente.
Las luces sí son LED, estamos de acuerdo contigo en que actualmente hay que tener en cuenta el coste del consumo. Además, las luces LED tienen un indice de reproducción cromática mejor que las que se comenzaron a instalar hace unos años.
Gracias y saludos!
Idea buena
Me parecio genial la reforma. Sigo observando sitios como estos ya que tengo una propiedad de dos pisos de 3 metros de frente por 12 de largo y quiero darme ideas para distribuir la casa. Saludos!
Qué interesante artículo de hace cuatro años y repetido al menos dos veces: hace tres, y ahora mismo, enero de 2021...
Por favor. O haced corta y pega y creais un artículo nuevo -aunque idéntico- o eliminad los comentarios cuando recicleis artículos... no basta con actualizar la entrada. Esto, básicamente, es un engaño. Y una cutrez (esa palabra que tanto os gusta utilizar por aquí)