En lo que respecta a la arquitectura, la "vida sostenible" a menudo muestra imágenes de guaridas subterráneas, edificios cubiertos de hierba, ventanas redondas, paneles solares... Sin embargo, el estudio de arquitectos Global Architects, nos enseñan una imagen completamente nueva y más bonita de la vida verde contemporánea con la vivienda: "House as a rock”, una casa asimétrica, sostenible, que emerge del paisaje en las dunas del sur de Holanda.
Carácter propio

Trabajando para el brief de una propiedad moderna y expansiva con "mucha luz", la firma de arquitectura utilizó las dunas del paisaje holandés para crear un fuerte edificio minimalista con una identidad acorde con su entorno urbano. El desafío era los requisitos de construcción urbana del área. El rasgo característico del techo a dos aguas es el elemento definitorio de toda la propiedad por esa misma razón; con la canaleta que mide seis metros de altura; agrega un punto central escultural al tiempo que mantiene los requisitos del área.
Vistas en profundidad


El techo afilado se aparta de la forma de hastial tradicional y en su lugar emerge como una roca de las dunas. Global Architects diseñó cada lado de la casa para tener su propio carácter y forma visibles; con ventanas cuadradas individuales talladas desde el exterior monolítico, para proporcionar privacidad en los lados norte, este y oeste. La fachada sur queda expuesta con las ventanas más grandes y una terraza exterior que se extiende hacia el agua. La luz, el espacio, las vistas y la vida única son fundamentales para este diseño especial.
La comodidad del hogar y los métodos sostenibles encabezaron la construcción de la casa. Por ello, para garantizar que el hogar coincida con la sostenibilidad requerida, los arquitectos instalaron dos bombas de calor térmicas a tierra de 135 metros de profundidad para ayudar a la casa a mantener la neutralidad del C02. Mientras que también completaron la construcción con un amplio aislamiento, calefacción solar y calefacción a baja temperatura y refrigeración del piso.
Amplitud y claridad

Así como la fachada tiene su propio carácter en cada lado, House in Rock no tiene cabida. Esto se puede ver desde el exterior a través de los diferentes tamaños de ventanas, que son un elemento importante del juego tanto en el interior como en la fachada. Como cada fachada tiene su propio carácter, no hay un solo espacio interior que sea el mismo. Los residentes querían maximizar las vistas de la naturaleza circundante y el agua, por lo tanto, las ventanas grandes y dos habitaciones con sol resaltan la transición de adentro hacia afuera y brindan la sensación de vivir al aire libre, independientemente de la temporada.
Interior dinámico y holgado

El espacio principal cuenta con más de 60 m2 libres. En él se agrupan cocina, salón, comedor, y otras tantas posibilidades distintas de uso, gracias al enfoque abierto y flexible desde el que se aproxima al diseño. La planta baja es un metro más baja que la sala y, por lo tanto, está medio hundida en las dunas. El lado sur de la casa es completamente transparente. En este lado de la casa dentro y fuera de uno. En la ubicación del comedor se tomó un "mordisco de la roca", creando un espacio cubierto al aire libre.
Materiales en contraste


Para imitar el paisaje, House as a Rock, se creó con una paleta de colores neutros con un exterior de ladrillo pintado en un color arena claro. La piedra de color arena envuelve el exterior y se mezcla sutilmente con el paisaje dunar. Además de la piedra arenisca, se utilizan materiales sólidos y ásperos con una apariencia inacabada pero cálida, como el hormigón y el vidrio para completar la vida minimalista de los clientes.
El pavimento de madera clara, tiene una sensación ligeramente erosionada, cubre por completo el interior, difuminando el límite entre estancias, sumando calidez y humildad al diseño. Se enfrenta al plano del techo, que nos deja ver el acabado en bruto del forjado de hormigón, teniendo siempre presente el sistema constructivo del edificio. El suave contraste cromático entre la envolvente blanca y los materiales naturales crea un entorno agradable y fresco que neutraliza la variedad del mobiliario. La holgura y libertad del espacio no compromete de ninguna manera el correcto aprovechamiento del mismo, ya que el esquema de distribución maneja las transiciones y flujos de circulación con claridad y lógica.
Nítido y continuo

La cocina comprende una banda longitudinal del núcleo central, abierta al espacio principal. Proyectada en madera de roble rastrelada, con tiradores vistos, en una demostración de sumo cuidado en el detalle de carpinterías. Una isla en el centro del espacio ofrece superficie extra de trabajo, y convierte la estancia en el centro de la casa, foco de actividades y reuniones. A partir de aquí, el plano superior queda cubierto por falso techo en hormigón visto destacando su materialidad.
Obras de arte a todo color



El primer piso representa una gran parte en relación con la planta baja por un gran vacío. A lo largo del vacío están las áreas de tráfico donde todas las habitaciones se acercan y hay un espacio de trabajo abierto, que se utiliza como una oficina en el hogar. El interior minimalista presenta concreto, madera, acero, piedra y vidrio para crear un telón de fondo apagado para las vibrantes obras de arte vivas del cliente, que se muestran en toda la casa.
Planos de luz en cascada

El baño principal comunica directamente con el dormitorio de matrimonio, al que se accede a través del vestidor. El interior es un reto para la percepción espacial, un espacio holgado y bien distribuido. Aplicando un juego de superficies de tramas de alicatado, simulando volúmenes en forma de vinilos, que multiplican el volumen interior en una divertida composición de blancos y beige. La luz se refleja en profundidad, proveniente de un lucernario, haciendo que el espacio respire y transmita una mayor dimensión.
