Inspiración y proyectos

Resina epoxi en suelos: qué tienen para ser tan solicitados

Miriam Martí Gamero
Profesional
Publicado el 22/12/2021
Deja tu comentario

8 Comentarios
Fernando
hace 1 año

MUY BONITO ESO YA LO SABEMOS...PERO QUE ME DICES DE LA RESBALADICIDAD DEL SUELO Y DEL RAYADO?

NO OLVIDEMOS QUE PARA USO EN LOCALES COMERCIALES HAY QUE JUSTIFICAR EL CTE-SUA Y POR TANTO LOS ÍNDICES DE RESBALADICIDAD.....SI LO PISAS SOBRE MOJADO EN ESAS ZONAS HÚMEDAS QUE HABÉIS COMENTADO DE COCINA Y BAÑOS QUE PASARÍA? PUES QUE ACABAS EN EL SUELO SEGURAMENTE.

NO DIGO MÁS SIMPLEMENTE QUE HAY QUE HABLAR DE LOS PRO Y DE LOS CONTRA TAMBIÉN. UN SALUDO


Diego
hace 1 año

Funciona para suelo radiante a través de aerotermia?


Mercedes Rey Díaz
hace 1 año

Vivo en un apartamento de 35 m2 ... hace un par de años he pintado todo el suelo de mi casa con EPOXI en color blanco pues el color de la madera del suelo no me convencia.

Después de esperar 4 días para poder entrar en casa, cual fué mi sorpresa cuando en algunas zonas quedaban las huellas de las pisadas ... al intentar limpiarlas con una simple bayeta húmeda pude comprobar que no se quitaban si no era con un estropajo.

Al día de hoy he de decir que el suelo se raya y se va quedando sin brillo, si te cae algo, se queda la marca, los rayones y manchas (por ejemplo café) sólo se quitan con estropajo y, en mi caso concretamente, al ser blanco, con el paso del tiempo va tomando un color grisáceo ... Está claro que para mí fué una auténtica equivocación.


Maria Nieves Martinez Fernandez
hace 1 año

Me ha quedado claro que es fantástico para casi todas las superficies. Pero mi pregunta es ¿sirva para terrazas pequeña orientadas al norte, donde hay fuertes heladas en el invierno? Espero que me saquen de la duda.


Aida Muñoz
hace 1 año

Precio??


Jane
hace 1 año

Hola, hay Empresas en Tenerife que colocan esta técnica de piso? Gracias


Mercedes Zatarain Gutierrez
hace 1 año

Vivo en ático al lado del mar, por tanto con mucha humedad, hace 3 años dí en todo el piso microcemento blanco, quedó precioso pero no ha durado su aspecto nada, con la humedad se ha quedado agrisado, los bordes totalmente amarillentos; hay que añadir que es muy muy frio.

Despues de tan mala experiencia, decidí cambiarle por suelo de madera blanca noruega , ya que este País es experto en maderas y en el frio, y es precioso y más caliente.

Hay que pasarle un aspirador ó robot y una mopa con liquido para madera, al final es casi lo mismo y durará más seguro


Eva
hace 1 año

Me gustaría saber qué es más económico, si el cemento Pulido o el Epoxi