¿Qué es la resina epoxi?

Empecemos por el principio, que es conocer este material un poco más a fondo. La resina epoxi es un polímero termoestable que pasa de estado líquido a sólido mediante la aplicación de un catalizador. Esto hace que, entre otras cosas, cuente con una alta resistencia a impactos y un aspecto estético de lo más atractivo. Este polímero se vierte en la superficie del suelo y es el resultado de una mezcla de Bisfenol A y epiclohidrina. Las características del material lo hacen realmente versátil tanto para suelos de interior como suelos de exterior. Veamos por qué.
Alta resistencia

Los suelos de resina epoxi son suelos muy resistentes a la corrosión. Además, son capaces de estar expuestos de forma prolongada a agentes químicos. Es una superficie antimanchas, siendo además un pavimento que cuenta con una gran capacidad de soporte sin sufrir ningún tipo de daño. Esta resistencia es precisamente lo que lo hace tan atractivo para comercios y zonas transitadas, pero en casa, la resistencia nunca está de más. Aunque no contemos con una vivienda llena de gente a todas horas, nos aseguramos un pavimento que durará años y años.
No necesitamos retirar el suelo anterior

Una de las grandes ventajas es que el suelo de resina epoxi funciona como otros pavimentos como el microcemento o incluso los suelos vinílicos o laminados. Es decir, no necesitamos retirar el pavimento anterior. Se puede aplicar sobre los materiales ya existentes así que nos evitamos trabajo y dinero. Podemos aplicarlo sobre cerámica, hormigón o madera entre muchos otros.
Versatilidad

Tenemos, además, un material muy resistente a la humedad. La resina epoxi es impermeable y también aguanta altas temperaturas. Esto hace que sea un pavimento idóneo para espacios complicados como una cocina o un baño, que cuentan siempre con características especiales y diferentes al resto de la casa. Además, como su brillo y belleza es más que evidente, podemos usarlo en la totalidad de la casa creando así una sensación de continuidad mayor.
Variedad de colores y acabados

La resina epoxi cuenta con una amplia variedad de colores y acabados. Si quieres un pavimento con un color llamativo y brillante, es tu opción. Es ideal en espacio de todo tipo, desde los más modernos hasta los rústicos; y es que además de su acabado brillante, que es quizá el más llamativo, también podemos encontrar texturas en mate con colores más clásicos.
Si lo prefieres, podrías incluso escoger un estilo vitrificado o aplicar hasta diseños en 3D con paisajes.
Un mantenimiento anecdótico

Cuando colocamos un suelo en casa, queremos que sea un suelo bonito, pero también un pavimento que no nos cueste mantener. Sin duda la resina epoxi es una de esas opciones. Con detergentes convencionales y una fregona, quedará más que reluciente. Tened en cuenta que es un pavimento autonivelante y continuo. Es decir, no tiene juntas. Esto evita la proliferación de hongos y bacterias en zonas húmedas. Esta característica hace que sea un suelo que se usa muchísimo en espacios que requieren una higiene máxima, como los hospitales.
Fácil aplicación

Para terminar, hablemos de su fácil aplicación. Ya hemos comentado que no necesitamos retirar el pavimento anterior. Además, añadimos que el tiempo de secado es de aproximadamente 8 horas, por lo que se podrá transitar sin problemas en una media de 24 horas aproximadamente. Una aplicación sencilla y rápida que requiere, eso sí, de experiencia previa con el material.
hace 1 año
MUY BONITO ESO YA LO SABEMOS...PERO QUE ME DICES DE LA RESBALADICIDAD DEL SUELO Y DEL RAYADO?
NO OLVIDEMOS QUE PARA USO EN LOCALES COMERCIALES HAY QUE JUSTIFICAR EL CTE-SUA Y POR TANTO LOS ÍNDICES DE RESBALADICIDAD.....SI LO PISAS SOBRE MOJADO EN ESAS ZONAS HÚMEDAS QUE HABÉIS COMENTADO DE COCINA Y BAÑOS QUE PASARÍA? PUES QUE ACABAS EN EL SUELO SEGURAMENTE.
NO DIGO MÁS SIMPLEMENTE QUE HAY QUE HABLAR DE LOS PRO Y DE LOS CONTRA TAMBIÉN. UN SALUDO
hace 1 año
Funciona para suelo radiante a través de aerotermia?
hace 1 año
Vivo en un apartamento de 35 m2 ... hace un par de años he pintado todo el suelo de mi casa con EPOXI en color blanco pues el color de la madera del suelo no me convencia.
Después de esperar 4 días para poder entrar en casa, cual fué mi sorpresa cuando en algunas zonas quedaban las huellas de las pisadas ... al intentar limpiarlas con una simple bayeta húmeda pude comprobar que no se quitaban si no era con un estropajo.
Al día de hoy he de decir que el suelo se raya y se va quedando sin brillo, si te cae algo, se queda la marca, los rayones y manchas (por ejemplo café) sólo se quitan con estropajo y, en mi caso concretamente, al ser blanco, con el paso del tiempo va tomando un color grisáceo ... Está claro que para mí fué una auténtica equivocación.
hace 1 año
Me ha quedado claro que es fantástico para casi todas las superficies. Pero mi pregunta es ¿sirva para terrazas pequeña orientadas al norte, donde hay fuertes heladas en el invierno? Espero que me saquen de la duda.
hace 1 año
Precio??
hace 1 año
Hola, hay Empresas en Tenerife que colocan esta técnica de piso? Gracias
hace 1 año
Vivo en ático al lado del mar, por tanto con mucha humedad, hace 3 años dí en todo el piso microcemento blanco, quedó precioso pero no ha durado su aspecto nada, con la humedad se ha quedado agrisado, los bordes totalmente amarillentos; hay que añadir que es muy muy frio.
Despues de tan mala experiencia, decidí cambiarle por suelo de madera blanca noruega , ya que este País es experto en maderas y en el frio, y es precioso y más caliente.
Hay que pasarle un aspirador ó robot y una mopa con liquido para madera, al final es casi lo mismo y durará más seguro
hace 1 año
Me gustaría saber qué es más económico, si el cemento Pulido o el Epoxi