Consejos de hogar

Suelos de resina epoxi: ventajas de aplicar el pavimento de resina

Marta Vélez Arce
Profesional
Publicado el 23/09/2020
| 142 | 183
Deja tu comentario
Publicar comentario

127 Comentarios
Evelyn
hace 7 años

El suelo amarillo me encanta, le dio un toque muy especial a la cocina, parece ser fácil de limpiar también


marga
hace 7 años

me parece una idea muy buena para mi casa de campo ,pues es pequeña y creo que le daria amplitud


Marta Vélez Arce
hace 7 años

Pues ya sabes, Marga, anímate. Puedes pedir por aqui presupuesto a algún profesional d ela zona!


Susana
hace 7 años

Hola yo también estoy encantada con ese suelo amarillo. Algún profesional de Alicante


Daniel
hace 7 años

DECOAL INTERIORES DILES QUE VAS DE PARTE DANIEL DE BARCELONA


Daniel
hace 7 años

QUE VAS DE PARTE DANIEL DE BARCELONA


Narcís
hace 7 años

Me encanta la idea de cubrir la escalera... "¿Tiene suficiente dureza para el transito de niños?, gracias


Marta Vélez Arce
hace 7 años

Hola Narcís. Sí, de hecho la durabilidad es una de sus características principales, junto con la fácil limpieza. Se usan en hospitales, por ejemplo, y lugares públicos con mucho tránsito


Glaucia
hace 7 años

Es muy bonito, fuerte y práctico, pero será muy frío?


Marta Vélez Arce
hace 7 años

Hola Glaucia. No es cálido como un pavimento de madera pero sí más que los cerámicos, por ejemplo


Luis
hace 7 años

Para nada


Marila
hace 7 años

No conocía demasiado sobre ellos pero, por lo que parece, es muy práctico. Y el acabado satinado es precioso.


Emilia
hace 7 años

Me gusta el suelo de resina,pero es resistente a los golpes¿pues lo quiero para la cocina y claro si se cae un cuchillo al suelo que pasa¿


Marta Vélez Arce
hace 7 años

Hola Emilia. Es perfecto para cocinas, es muy resistente, se usa por ejmeplo mucho en hospitales y lugares con mucho tránsito. Además, si fácil limpieza lo hace estupendo para cocinas. Puedes preguntra a algún profesional de tu zona en habitissimo y seguro que te orientan mejor!


Luis Molino
hace 7 años

Todas las tiendas de decoración tienen el epoxi en su catalogo ?? o es una especialidad que todavía no ha llegado a todos los rincones ??


Raúl Perelló Alonso
hace 7 años

El tema es muy interesante, pero... ¿qué sucede ante el impacto de un objeto, por ejemplo la caída de un vaso, un jarrón o cualquier cosa compacta y de uso cotidiano que se nos caiga de las manos, de una mesa, de una estantería, etc,?


Alvaro
hace 7 años

Hola yo lo he puesto en un local comercial, no lo aconsejo para cocinas , si se cae un cuchillo de punta lo marcará, la resina es dura pero no aguanta arrastrar un mueble ,se raya sin perder color pero veremos una falta de brillo en la raya , puede ser bueno para las paredes y suelo de baños en una casa , pero después de tenerlo en el local comercial instalado y ver resultado yo no lo pondría en el suelo de mi casa solo en paredes de cocina o de baño siempre y cuando el precio por metro no supere los 45 ó 50 euros en pared , si lo pondria en el suelo de un garaje que estuviera revestido el suelo con cemento , yo aconsejo poner en paredes dde cocina si se tiene presupuesto sin necesidad de hacer desesescombro ,cerámica porcelanica de gran formato de 3 mm de grosor que se puede poner directamente sobre los azulejos existentes, y también sobre el suelo es un material eterno que no se raya hay muchas marcas diferentes como neolith , techlan , etc


Alvaro
hace 7 años

Se me olvidaba decir que si al final nos decidimos por la resina aconsejo no poner la resina con brillo mejor mate ya sea de pared o suelo las rayas se disimulan muchos más , si ponemos brillo en el suelo cualquier raya de arrastrar hasta una silla se verá al momento , espero que este comentario sirva para tener claro lo que es este material , saludos.


Ooo
hace 5 años

Alvaro, si arrastra los muebles por el entarimado, también se arañazos! En la tienda se venden pegatinas de fieltro para los muebles, que no arañar la pintura. no lo sabían? Además, usted puede cubrir la parte superior de la capa de barniz de cualquier daño y será siempre nueva. puede pulir la capa de barniz muchas veces sin perjuicio para la imagen. Hago estos pisos 8 años en rusia y es muy popular en nosotros, pero es caro.


Marisol
hace 3 años

Muchas gracias, tus explicaciones me han servido para aclarar las dudas que tenia. Saludos


Sara
hace 1 año

Buenos dias Luis

estoy interesada para poner resina en un supermercado

algun profesional de confianza cerca de Cordoba?

Gracias


Sara
hace 1 año

Buenos dias Luis

estoy interesada para poner resina en un supermercado

algun profesional de confianza cerca de Cordoba?

Gracias


Miguel Dominguez
hace 7 años

Si tienes perros medianos, es aconsejable este material?


Luis
hace 7 años

Pon un sistema de Resina de cuarzo color y sin problemas


Gloria Marquínez Valdés
hace 7 años

Lo tendré en cuenta a la hora de cambiar el baño y la cocina, una de las cosas que más pereza da a la hora de encarar una reforma son los trabajos de albañilería, escombros, etc.


Javier
hace 7 años

¿podría ponerse en un garaje de una casa familiar en la que el tránsito es el de salir o entrar una o dos veces al día?


Luis
hace 7 años

Llevo doce años en este mundo vendiendo resinas, y te diría que hay diferentes acabados para según tus necesidades, cuarzo color en cocinas es una gran solución, yo la tengo en mi cocina, el autonivelante se marca si te cae un cuchillo de punta si, el neolith también, pero si es cierto que si pones un sistema autonivelante se notará, lo que os recomiendo es que os pongáis en contacto con los expertos y que estudien cada caso concreto antes de decidir nada, saber los pros y contras de este tipo de suelos, siempre que veo un suelo de este tipo con un cliente descontento, al final se resuelve por un mal asesoramiento inicial y no por un mal material o mala aplicación. Eso sí los acabados son espectaculares y si tienes claro lo que pones amarás este suelo.

Si alguien está interesado en información se puede poner en contacto conmigo sin problemas y le indicaría donde y quien puede asesorarle a nivel nacional.


Luis
hace 7 años

Por supuesto que si y tendrás un suelo antipolvo ademas


Carlos Negrie Lobeto
hace 6 años

Hola Luis

Donde puedo asesorarme en la isla de Ibiza, gracias


Carlos Negrie Lobeto
hace 6 años

Hola Luis

Donde puedo asesorarme en la isla de Ibiza, gracias


Carmen
hace 6 años

Hola quisiera saber algún profesional fiable en Asturias,vivo en Villaviciosa

Gracias


Lidia
hace 5 años

Hola Luis, me podrías indicar donde se puede comprar este material?

Muchas gracias,


Sonsoles
hace 3 años

Hola Luis, hay exoertos por la zona de la sierra de Huelva?


Punxa Lz
hace 2 años

Buenas, me lo estoy planteando para renovar un piso de terrazo de unos 150m2 ... se trata de una vivienda.

Entiendo lo primero seria retirar el rodapié, lijar suelo para quitar ceras, imprimar y extender autonivelante, no?


Eva Rodriguez
hace 1 año

Luis, tienes contactos para asesorarme en Madrid? quiero ponerlo en un suelo de un cerramiento al lado de la cocina


Eva Rodriguez
hace 1 año

Luis, tienes contactos para asesorarme en Madrid? quiero ponerlo en un suelo de un cerramiento al lado de la cocina


Eva Rodriguez
hace 1 año

Luis, tienes contactos para asesorarme en Madrid? quiero ponerlo en un suelo de un cerramiento al lado de la cocina


V
hace 1 año

Hola a mi me gustaría para mi salón, y para una zona que tengo rapaces, y no se si por las cacas quitaría brillo, en las dos zonas tengo suelo de Marmol, asique lo querria transparente para proteger el suelo y que fuese más fácil de limpiar ya que cuando quedan manchas es en mármol me meto una paliza para quitarlo


Pedro
hace 7 años

Que pasa si la superfície est'a ligeramente inclinada


Luis
hace 7 años

Que no podrás poner un sistema autonivelante salvo que niveles primero


Mario
hace 7 años

¿Resbala?


Cristina
hace 7 años

Hola! Gracias por la idea de nuevo. Creo que había oido de este material para encimeras justamente por la calidad frente a las bacterias, etc. pero me encanta la idea del suelo. Mi duda es la durabilidad frente a los arañazos y sobre la calidez de pisar este suelo descalzo.

¿me sacáis de estas dudas? Gracias! Cris


Carlos
hace 7 años

qué imaginacióN !

FUTURO


Elvira Amaya
hace 7 años

Lo tendré en cuenta como idea en la reforma de mi casa. Parece muy práctica solución. Gracias.


Jose Luis Arriaza Nuñez
hace 7 años

Me gusta mucho. Sirve también para cubrir azulejos en baños y cocinas ?


Liliana Scattareggia
hace 7 años

Por favor, quisiera saber cuáles son los riesgos de este material para al ser usado en lugares sísmicos. No se quiebra?. Gracias!


Alvaro
hace 7 años

No se quiebra puesto que lleva en su colocacion una maya de refuerzo , aguanta más que un pavimento normal puesto que es más elastico que la cerámica .


Luis
hace 7 años

Tienes sistemaspara poder poner en suelos con movimientos aunque si el movimiento sísmico es muy fuerte dará igual lo que pongas


Maribel
hace 7 años

Me ha parecido una buena idea, solamente tengo una duda. Este suelo cuando está mojado, es seguro o no?


Alvaro
hace 7 años

Si se moja resbala es como un plastico a no ser que escojamos el material de resina antideslizante pero que cuesta mas de limpira puesto que tiene en su superficie unos granulos como arenilla que lo hace antideslizante.


Alvaro
hace 7 años

Si se moja resbala es como un plastico a no ser que escojamos el material de resina antideslizante pero que cuesta mas de limpira puesto que tiene en su superficie unos granulos como arenilla que lo hace antideslizante.


Emilio
hace 7 años

COMO SE SOLUCIONA EL PROBLEMA, SI HAY QUE ABRIR ESTOS SUELOS EN CASO DE FUGAS DE TUBERIAS, BOTES SIFONICOS, ETC....


Alvaro
hace 7 años

Se puede parchear y no se notara solo si el antiguo suelo esta muy gastado en comparacion con el parche nuevo, aunque el parche nuevo se puede matizar para darle un aire de desgaste.


Jose Manuel
hace 7 años

ami me parece muy caro ,aumque reconocco es muy bueno


Albert
hace 7 años

Alguien sabe si se puede usar junto a un suelo radiante?


Alvaro
hace 7 años

Si se puede husar


Anna
hace 7 años

Por qué todo el mundo hace preguntas y nadie responde? Hay alguien al otro lado?


Alvaro
hace 7 años

Yo respondo , aunque no soy el moderador


Manolete
hace 7 años

Es excelente el epoxi y además sin necesidad de quitar el pavimento anterior,tengo que hacer una renovación en cocina y baño y casi seguro que me decido por el epoxi.


Juan
hace 7 años

Cuanto sale metro


Maria
hace 7 años

Muy buena


Félix
hace 7 años

Referente a la resistencia al impacto, que seguridad nos dá?, se puede reponer sin que se note el arreglo ??; no manifiesta en el tiempo mixrofisuras??


Antonio Diaz Sosa
hace 7 años

me gusta como queda pero no se la durabilidad que tiene ese producto estoy interesado pues soy constructor y me gustaria esta informado sobre este tema un saludo


Gema Santana Cerros
hace 6 años

Si en tu zona hay mucha humedad en el suelo de hecho tengo que poner otro suelo porque mi terraza tiene manchas ?puede salirle manchas ??


Yasmina Torres
hace 7 años

Hace tiempo que lo tengo en mente, pero creo que su precio es elevado y no hay muchos que lo hagan, quizá en este momento haya más empresas especializadas y su coste sea menor.Desde que me mudé (18 años ya!) aborrezco los suelos de mi casa y sueño con poder cambiarlos.


Herminia Herrerias
hace 7 años

Me encanta la idea lo que no se si se puede poner sobre parket de madera y sobre parket flotante que es mi caso ya que tengo el piso mitad y mitad agradecería información


Jose
hace 7 años

muy practico


Javier
hace 7 años

Me gustaría saber que milímetros subiría de altura para cubrir los azulejos del suelo de un baño? . Se debería rebajar las puertas?? Se necesita colocar zócalos?.


Mª Rosa Gracia Perez
hace 7 años

me gustaria saber si este producto puede expeler algun tipp de toxicidad o alergia.


Izabela
hace 7 años

Mi parece una idea perfecta, por fin se acaba problema con juntas sucias que nunca estarán como nuevas,y estoy cansada todos los años blanquear y rascar y etc. Pues para mi perfecto.


Miguel
hace 7 años

vale para garajes


Margarita Rosselló
hace 7 años

Buenos días,

¿Podría usarse para encimeras de cocina?

Gracias!


Juan Antonio
hace 7 años

Me podrian decir. Si es valido pata un patio exterior. Con baldosas tipicas de canto rodao.??

Gracias.


Tatiana Conceicao
hace 7 años

Me encanta estes suelos, dar el aspcto limpio


Laura Ginés
hace 7 años

Hola. Alguien puede decirme qué diferencia hay entre este tipo de suelo y el microcemento? ¿Cuál es mejor? Gracias


José Ramos
hace 7 años

Me gusta mucho la idea


Elena
hace 7 años

Limpio, moderno y sin engorros


Erika
hace 7 años

resena es muy elegante, però tanbien muy delecado, hace f


Eva
hace 7 años

Me lo estudiaré, para hacerlo en casa, creo que realmente es una buena idea, limpia y muy bonita.


Natividad
hace 7 años

Me parece imposible que se monté tan rápido .


Jorge Salazar
hace 7 años

Donde consigo los materiales para la aplicación de la resina epoxi en Ecuador?


Teresa Boix Pallares
hace 7 años

me podria interesar en un futuro !


Maria Eugenia Prades
hace 7 años

Puedo poner el pavimento de resina en un garage? Gracias M Eugenia


Juan Oliver
hace 7 años

Ahora mismo estoy pidiendo un presupuesto, tenemos la cocina con baldosas de gres de mas 25 años y empiezan a tener golpes y las juntas son muy feas. Espero que el precio sea el que dicen en el anuncio.


Yarisma Lozada
hace 7 años

Excelente!!! La sensación de amplitud que da es gratificante a la vista y a la mente...relaja, apacigua y encanta..


Juan
hace 7 años

¿Es apropiada para suelo radiante?


María
hace 7 años

Cuál es su durabilidad y resistencia al rayado???

Es pavimento antideslizante???


Dora Caceres
hace 7 años

Me parece una excelente idea para mi baño, estaba esperando que saliera algo así. gracias!!!!


Susana
hace 7 años

Buenos dias, si a mi también me ha encantado el suelo amarillo de la cocina. Quisiera pedir presupuesto a alguna empresa de Alicante


Chelangarita02
hace 7 años

y como se aplica este producto?


Manu
hace 7 años

Hola:he leído el artículo con entusiasmo y las bonanzas de la resina epóxica expuestas son muy buenas;pero me surjen unas cuantas preguntas que quisiera exponer.

1-¿se puede colocar teniendo debajo suelo radiante?

2-¿si le cae encima un plato ,un vaso o cualquier otro objeto,su resistencia admitiría al 100% su integridad?

Muchisimas gracias y enhorabuena por la sección.


Manu
hace 7 años

Hola: tal y como presentais el material me parece muy atractivo;pero me surgen dos cuestiones:

1-¿se puede instalar sobre suelos radiantes?

2-¿como es su resistencia a los impactos,caida de un vaso, una pota,un cucharon o una tabla de cortar?

Gracias.


Juan
hace 7 años

Se puede instalar en terrazas al aire libre sin problemas de resbalar


Marian Martín Gonzalez
hace 7 años

Cuanto dura una vez de hacerlo!! no se cascarilla como vulgar mente se dice, con el tiempo,


Marian Martín Gonzalez
hace 7 años

Hola!! es contaminante esta clase de pintura con resina?y también si es resisten, para exterior, ya que estoy en un sitio con temperaturas altas en verano!!


Adriana
hace 7 años

Me encantan esos suelos, me parecen muy bonitos, fácil de poner y baratos


Javier Juan
hace 7 años

Se podría aplicar en un piso entero. Y en varios colores?


Antoni
hace 7 años

Que interessant!!


Stefanie
hace 7 años

Hola, y se puede usar en otras superficies? Por ejemplo en las paredes de un baño como se hace con el microcemento?


Daniel
hace 7 años

OS FELICITO, EN ESTA PUBLICACIÓN HABÉIS REALIZADO UN PEQUEÑO RESUMEN A LOS Pavimentos Continuos, Conocéis el MicroQuarz de Ecoresinas?


Raul
hace 7 años

Es posible colocar este tipo de material en un suelo radiante?


Susana
hace 7 años

Me entusiasman las ideas que dais para reformar sin necesidad de retirar pavimentos y con un acabado espectacular. Enhorabuena.


Gracia Carbonell
hace 7 años

¡Buenos días!

¿Alguien conoce algún profesional en Mallorca?

Muchas gracias.


Ernesto
hace 7 años

Es un material muy bueno, te permite cambiar el piso de tu casa sin necesidad de tener que demoler el existente, además el vrillo que produce este material te permite aprobechar al máximo la luz natural. En cuanto a su empleo en paredes, escaleras, baño u otro espacio te permite dar una continuidad, es decir como si fuera un solo material


Rosa Lopez
hace 7 años

me preocupa que el acabado no ofrezca calidad. Me encontré en la reparación de una bañera que el acabado final con el producto que me sugerían no dio la talla en su acabado.


Manel
hace 7 años

El epoxi no sirve para exterior debería,llevar filtro solar y la humedad le afecta.

En todo caso habría que poner resina de poliuretano alifatica.

Llevo aplicando con estos materiales más de 10 años.

Cualquier duda que tengáis, consultarme.


Ooo
hace 6 años

El poliuretano es destruida después de 5-6 años. Esmalte epoxi - no.


Julitsa
hace 7 años

Me encanta esta idea, quiero aplicarla a mis pisos


M Carmen Gonzalez Perez
hace 6 años

Se puede aplicar sobre mármol ? Profesionales en Madrid económicos y buenos ? ????


Adrian
hace 6 años

Hola buenas soy un chico de las palmas de gran Canarias y la verdad que me gusta su producto para comercializarlo en la isla


Pedro
hace 6 años

FALTA CONOCER SI DESPREDE OLOR A SINTETICO,COMO POR EJEMPLO LAS TIENDAS DECATHLON


Cristina
hace 6 años

La resina épico puede aplicarse cuando hay calefacción por suelo radiante? Gracias


Mariano
hace 6 años

En solado de cocinas , que pasa si la plaqueta esta hueca. ?. el mortero de agarre se ha movido y la plaqueta no esta fija.


Miguel Santaolalla
hace 6 años

Es ejecutable para superficies de aproximadamente 30 metros cuadrados?


Elena
hace 6 años

Y se sabe cuanto de toxico pudiera ser?


Luis
hace 6 años

No es tóxico, de hecho se pone en suelos industriales tipo bodegas y elaborados, una vez seco por supuesto, aun así hay resinas voc free, libres de emisiones contaminantes


Laila Carlson
hace 6 años

Los profesionales que te ponen el suelo se encargan también de quitar los muebles?


Yguarina
hace 6 años

Me parece genial, pero tengo una pregunta rara... Una vez aplicado, con el roce, produce electricidad estática??


Carlos Negrie Lobeto
hace 6 años

En la isla de ibiza, dónde se puede contactar con profesionales para hacer trabajos con resina?


Charo
hace 6 años

y si te cansas de la resina epoxy y la quieres quitar y volver a poner azulejos, es costoso quitarla? y por otro lado, algún problema de toxicidad?

saludos


Luis
hace 6 años

No hace falta quitarlo se puede poner loseta encima


Gisela Vila
hace 6 años

Como le puede afectar la arena de la playa?

Estoy pensando en un apartamento de playa en el que es muy fácil arrastrar arena.

Si se pone en una cocina y a posteriori se cambian los muebles de la misa. Sería posible unificar sin problema ó quedaría marcas de 2 aplicaciones diferentes.

Muchas gracias


Javier
hace 6 años

Contemplo está opción para un futuro muy próximo.


Carlos
hace 6 años

¿Cómo funciona con suelo radiante? y ¿hay que crear juntas de dilatación en superficies muy grandes, tipo vestíbulo de un hotel?


Ahmed
hace 5 años

Donde puedo aprender este oficio y practicarlo

Gracias?


Claudio
hace 5 años

Hola me gustaría saber si lo puedo aplicar sobre piso de vinilo.

Gracias


Luis
hace 5 años

No puedes ponerlo encima de un vinilo, entendiendo vinilo como suelo vinilo no?


Luis
hace 5 años

No puedes ponerlo encima de un vinilo, entendiendo vinilo como suelo vinilo no?


Rosa
hace 5 años

Me gusta el suelo de resina epoxi y quisiera ponerlo en cocina y baños, incluso dentro de la ducha. Es posible, aconsejable, resbala?


Joana Catany
hace 5 años

Buenas Rosa, en tu caso puede ser más útil que otros usuarios y profesionales puedan facilitarte información y consejo antes que realizar una petición de presupuesto. En la web, tienes una sección de Pregunta a Expertos, donde consultar cualquier duda acerca de todos los ámbitos de las reformas, construcción y mantenimiento del hogar. preguntas.habitissimo.es/reformas Tanto usuarios particulares como empresas pueden enviar respuestas a tu pregunta. Cada vez que se publique una nueva respuesta, recibirás una notificación.

De todas formas, una vez tengas la información que necesitas y estás preparado para pedir presupuesto a profesionales podrás hacerlo a través de nuestro formulario www.habitissimo.es/presupuestos/nuevo

Un saludo!


Rosa
hace 5 años

Muchas gracias Joana, ya he hecho la consulta .Saludos


Jjpleldandy8
hace 5 años

en Córdoba algun profesional para suelo exposi?


Joana Catany
hace 5 años

Buenas, si quieres que contacten con usted hasta 4 profesionales de su zona para darle información y presupuesto solo tiene que rellenar el formulario que de nuestra web: www.habitissimo.es/presupuestos/nuevo/staff


Francisco Montero
hace 5 años

Se pueden utilizar este tipo de resinas para exteriores como impermeabilizante capaz de soportar entre -25º y +45 sin que se filtre agua


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Sr. Montero,

nuestra recomendación es que no se apliquen resinas tipo epoxi o poliuretano alifático en exterior para ese tipo de trabajos u objetivos de impermeabilización.

Nuestra recomendación sería un poliurea en frío ( resinas poliaspárticas ) o poliurea en caliente, más sencillas de aplicar las primeras y con un coste/calidad muy competitivo.

Esperamos haber sido de ayuda, saludos desde Grupo Pavin.


Estela Gurrea Brun
hace 4 años

Hola

Queria saber si este producto se puede utilizar para un suelo de terraza ,que actualmente esta cubrio de poliester y empieza a tener filtración hacia una bajera´.

Si es posible me envien toda la información de como aplicarlo

Gracias


Eva Garrido
hace 4 años

Hola No sé si aún sigue este foro. Estoy con presupuesto para paredes de baño de construcción de vivienda nueva y me interesaba saber si la resina epoxy puede limitar las aguas qe hace el microcemento y qe no brille. Gracias si alguien me puede contestar


Eva Garrido
hace 4 años

Quería decir, "imitar" no limitar el microcemento y los dibujos qe hace. Gracias


Jasna
hace 4 años

Hola,me encanta ,hay un profesional en Menorca que hace este tipo se suelos???


Mairenyh@yahoocom
hace 3 años

Hola quisiera saber si se puede hacer en un piso poroso ,ósea que no es liso como el de las cocheras,es poroso para no resbalar ,hojala y me entiendan?es el piso de la terraza.


Victoria Penide Lopez
hace 3 años

Es apto para ser colocado sobre suelo radiante?


Fernando
hace 3 años

Que tal residencia tiene frente a los golpes y rayaduras


Adela
hace 3 años

Puede dar problemas de grietas?


Aurelio
hace 3 años

Se puede utilizar en paredes.?


Isabel Leon
hace 3 años

Los suelos de resina no se rayan?


Begoña
hace 3 años

Es posible usarla como revestimiento en las paredes de la ducha?


Elin Solem
hace 3 años

Muy interesante.


Miriam
hace 3 años

Muy interesante, pero, evitamos las grietas que suelen salir con acabados similares como el cemento pulido?


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Miriam, con una correcta preparación del soporte previo y su tratamiento de fisuras, golpes o grietas no se reproducen en la superficie.

El cemento es un material hidráulico que endurece por evaporación del agua de amasado en su mezcla, rara vez se le añaden aditivos que controlen la perdida excesivamente rápida de ese agua en las épocas de calor o que no cristalice en meses de frío.

La preparación del soporte es fundamental, tanto que en nuestro site tiene una categoría entera.

Esperamos haber sido de ayuda, saludos desde Grupo Pavin.


Aurelia
hace 3 años

Y para un garaje para meter un coche sirve?


Rafael
hace 3 años

Se aplica esto en Canarias?


Lola Fernandez
hace 3 años

Se puede utilizar para terrados?


Antonio
hace 3 años

Me gusta buena idea


Carlos
hace 3 años

Que tiempo tiene de duracion este padimento


Agustina Torrus del Camino
hace 3 años

Me gustaria saber si existe la posibilidad de que se cuartee, gracias


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Agustina, no hay posibilidad de que lo haga.. lo que sí se ha de tener en cuenta es el material a elegir si toca mucho la luz natural al pavimento.

En ese caso hay que aplicar un autonivelante de resinas con poliuretano alifático que es resistente a los rayos UV, ya que el epoxi amarillea con el tiempo.

Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales desde Grupo Pavin.


Gonzalo
hace 3 años

Se puede aplicar a paredes?


Tomas
hace 3 años

En una ducha de suelo de gresite que tiene fugas, se puede usar como plato de ducha ??


Tomas
hace 3 años

Se puede aplicar en garajes !


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Tomás, sí se puede aplicar en garajes particulares sin problema ( ver foto adjunta ).

Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales desde Grupo Pavin


Conchita
hace 3 años

Una buena idea . Estoy pensando cambiar el suelo de la cocina


Federico
hace 3 años

Me parece muy buena idea, voy a pedir precio para una terraza cubierta


Loli Liceran
hace 3 años

me parece genial


Maira
hace 3 años

Hola! hay que hacerle alguna junta?


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Maira, no son necesarias en principio para una vivienda particular ya que por superficies no hay juntas de partición estructurales que respetar; y las propias de partición de soleras de hormigón para su desahogo se pueden tratar sin mayor inconveniente ( en nuestro site tienes más info ).

Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales desde Grupo Pavin.


Aniana Pamias
hace 3 años

Y que tal con el suelo radiante?


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Aniana,

el autonivelante de resinas propuesto en el artículo no tiene inconveniente en trabajar sobre un suelo de calefacción radiante pero nuestra recomendación antes de aplicarlo es la siguiente: QUÉ SE INICIE LA CALEFACCIÓN y se lleve a extremos de frío y calor para que el mortero que tapa los tubos realice todos los movimientos de dilatación necesarios y rompa por dónde lo necesite.

Así se prepara el soporte, se cosen fisuras si las hay, se da imprimación y capa de autonivelante de 2-3 mm de espesor con garantías de que no fisure o se despegue de la base por movimientos.

Esperamos haber sido de ayuda, saludos desde Grupo Pavin.


Pablo Baz Burdalo
hace 3 años

interesado en profesionales de este trabajo en caceres


Clara
hace 3 años

Se puede utilizar en paredes sobre azulejos?


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Clara, el autonivelante de resinas propuesto en el artículo tiene su único uso entre espacios horizontales confinados debido a su composición.

En las paredes a nivel residencial se buscan otros materiales de acabados continuos como pintura, microcemento, estucos, papel, etc..

Esperamos haber sido de ayuda, saludos desde Grupo Pavin.


Arancha
hace 3 años

Pero en que se diferencia del cemento pulido?


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Arancha,

la diferencia principal es que son materiales de composición muy diferente y su acabado estéticamente se ve afectado.

Para una aplicación en residencial el hormigón pulido se recomienda sellar con resinas transparentes ( mate, satinado o brillante ) para evitar manchas ya que por sí el material es poroso.

El autonivelante de resinas es monolítico y no da opción a absorción de vertido alguno.

Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales desde Grupo Pavin.


Maria Nieves Martinez Fernandez
hace 3 años

Me parece genial. Si lo llego a saber antes esta versatilidad no hubiese levantado el suelo de mi cocina


María
hace 3 años

Hay profesionales que pongan suelo de resina en Ontinyent, en Valencia?


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Hola Habitissimo,

somos especialistas en la aplicación de suelos de resina para todo tipo de pavimentos continuos industriales y residenciales desde hace más de 25 años; y nos gustaría comentar algunos fragmentos del post que vemos muy interesante.

1 - con un coste muy por debajo de otras opciones || RESPUESTA: En algunas ocasiones se compara el precio por m2 de un suelo de resinas con el de una cerámica, sin tener en cuenta que falta la instalación. Recomendamos la evaluación por parte de un profesional para evitar sorpresas.

2 - El suelo de resina es adecuado tanto para interiores como exteriores, y debido a su alta resistencia se puede utilizar en ambientes húmedos como cocinas y baños || RESPUESTA: en zonas húmedas o exteriores debe cumplir la normativa Norma UNE 41901:2017 del CTE ( Código Técnico de la Edificación ) para que sea antideslizante ( Recordemos que su acabado es liso ).

3 - La duración media de secado a temperatura de unos 20 grados, es de unas 8 horas aunque existen resinas que secan el la mitad de tiempo. || RESPUESTA: Es correcto a medias: entre capa y capa en algunas ocasiones pero la puesta en servicio es otra 24-48 horas para tráfico peatonal y 72 h para tráfico rodado, además que si el soporte tiene una humedad por remonte capilar superior al 5% entonces se ha de aplicar con resinas transpirables ... así que sí puede variar de esas 8 horas. Ademas en soluciones decorativas no es habitual el uso de resinas de curado rápido.

4 - su mantenimiento y limpieza van a resultar sencillos || RESPUESTA: detergentes neutros alcalinos

Esperamos haber sido de ayuda, saludos cordiales.


Eva Rodriguez
hace 1 año

Hola Sofia, estaria interesada en este suelo para un cerramiento al lado de la cocina. Donde me podria informar?


Gonzalo
hace 3 años

Se puede cubrir en paredes y suelo?


Sofía Rodríguez
hace 3 años

Buenas tardes Gonzalo, el autonivelante de resinas propuesto en el artículo tiene su único uso entre espacios horizontales confinados debido a su composición.

En las paredes a nivel residencial se buscan otros materiales de acabados continuos como pintura, microcemento, estucos, papel, etc..

Esperamos haber sido de ayuda, saludos desde Grupo Pavin.


Jose Gonzale
hace 3 años

Buenas. Me dedico al mundo de la reforma de apartamentos.

Me gustaría tener más información. Gracias. gonzalez7romero@hotmail.com


Luisa
hace 2 años

Hola. Tengo una terraza de 50 metros cuadrados en exterior y zona húmeda sin cubrir. Me aconsejáis aplicar resina encima de terrazo?


Raquel
hace 2 años

Tengo suelo de terracota y es complicado el mantenimiento

quizá sea una buena solución


Raquel
hace 2 años

Me gustaria recibir presupuesto


Pilar
hace 1 año

Para el duelo y paredes de un baño me podrían indicar algún profesional en Cantabria tanto para resina como para Microcemento