¿Microcemento en la terraza? 5 ideas para introducirlo sin problemas

El microcemento es un material resistente con muchas ventajas en el exterior. Si bien es cierto que normalmente solemos verlo en pavimentos, el microcemento es de lo más versátil, pudiendo introducirlo en otros elementos de nuestras terrazas o patios ¿te apetece saber más? Te acercamos 5 ideas para introducirlo en tus exteriores.
- Microcemento como pavimento de tu terraza
- Viste tus paredes con microcemento
- Báñate en una piscina de microcemento
- Bancos y jardineras para completar tu terraza
- Elegantes duchas de exterior

Microcemento
como pavimento de tu terraza


Quizá sea el uso más común, pero no por ello deja de ser interesante. El microcemento, en pavimentos exteriores, da excelentes resultados. Primero, estamos ante un suelo que no presenta juntas. Un material capaz de cubrir grandes extensiones de una sola pieza. Esto evita, por un lado, las típicas rendijas donde se cuela la suciedad. Además, este tipo de suelos continuos aportan elegancia a tu terraza. Hay que añadir que el microcemento es un material altamente resistente al agua y a los cambios de temperatura bruscos, así, dependiendo de las capas del sellador se conseguirá más o menos impermeabilidad.
Viste tus
paredes con microcemento


¿Podemos extender el microcemento en nuestras paredes? Definitivamente sí. Conseguimos los mismos beneficios de resistencia y durabilidad que en los pavimentos, pero, además, si vestimos paredes y suelos con el mismo material, aportamos más continuidad creando mayor sensación de amplitud. Además, hay que destacar que el microcemento puede jugar con diferentes pigmentos, por lo que la personalización también está presente en este aspecto. Si no quieres usar microcemento en todas las paredes, destaca una principal y pinta o reviste con azulejos el resto.
Báñate en una piscina de microcemento

Las piscinas de obra son toda una revolución, pero, además, las de microcmento, cuentan con particularidades que las hacen aún más atractivas en nuestros exteriores. Para empezar, jugando con los diferentes pigmentos, podrás crear una piscina personalizada que variará el color del agua, obteniendo más fácilmente esas piscinas de agua turquesa que tanto nos gustan. El microcemento se adapta sin problemas a cualquier espacio, por lo que, si tu terraza es pequeña o tiene desniveles difíciles de salvar, también será buena opción.
Bancos y
jardineras para completar tu terraza


Lo cierto es que esto del microcemento te está gustando ¿quieres completar tu exterior con otros elementos a base de este material? Los bancos y las jardineras pueden ser un buen ejemplo de todo lo que se puede hacer. Los bancos de obra de microcemento se convierten en un mobiliario duradero, con poco mantenimiento, que además podremos “decorar” a nuestro gusto con textiles llamativos, tanto en invierno como en verano, pues no se deterioran con los cambios de temperatura y no es necesario retirarlos o protegerlos en invierno como puede suceder con otro tipo de mobiliario exterior. En cuanto a las jardineras, son el complemento perfecto para aquellas terrazas que usan microcemento en suelos y paredes, aumentando así la sensación de continuidad.
- Se puede usar para revestir antiguos alicatados sin tener que retirar los azulejos.
- Es antideslizante, por eso está indicado en zonas humedas.
- Requiere mantenimiento con productos específicos para mantener el brillo y el color.
Elegantes duchas de exterior

Nuestra quinta propuesta es crear una bonita y elegante ducha de microcemento. Las duchas exteriores, si contamos con piscina, son necesarias para mantener limpia el agua de la piscina, pero, además, también pueden ser una zona para refrescarse en los días más calurosos. Sea como sea, el microcemento parece un material ideal para este rincón. Como comentábamos es impermeable y aguanta, tanto la humedad como el sol. Además, su mantenimiento es casi nulo. Con un trapo humedecido y detergente neutro bastará.
9 Comentarios
Yo cada día estoy más seguro de querer este material en mi casa. Por desgracia, no tengo terraza. Pero vamos, que en un baño o en el suelo de la cocina, me vale.
El microcemento me encanta, además del resultado y la estética que proporciona me parece un material muy fácil de limpiar y demás
Deinitivamente sí. El microcemento siempre es una opción interesante. En interiores ya me gustaba, pero estos ejemplos... me parecen una pasada.
Aparte de que estéticamente es muy bonito, deberían valorarse los contras de este material, tales como fisuración o resistencia al rayado.
Yo lo tengo en la pared de la cocina y muy bien pero el suelo me han salido manchas.
Me parece muy elegante. Estoy por ponerlo en la azotea
Me parece una idea práctica y funcional. Da una visión más amplia del espacio y es fácil de limpiar y mantener, por lo que he leído.
interesante
me parece muy interesante vuestra información . Lo tendré en cuenta para cuando lo necesite