La zona de entrada de tu casa debe ser un lugar cómodo, bonito y adaptado a tus necesidades. La puerta por la que invitas a pasar a tus amigos y tu familia debe reflejar lo mejor de ti para que estés orgulloso de mostrarlo. ¿Quieres alguna idea? Nosotros te podemos ayudar a saber lo que necesitas para tener ¡el recibidor perfecto!
Un buen recibimiento

Un recibidor te pide a gritos que lo cuides y lo ordenes, principalmente para no caer en ‘depresión’ al entrar por la puerta de tu casa. Si no quieres complicarte, busca algo sencillo, que decore lo suficiente, pero que no permita acumular trastos de más. Como podéis ver en la foto, aquí se han usado unas cajas de madera recicladas a modo de estantería que permite dejar zapatos o colocar algunos objetos de decoración o plantas y poco más. Para los zapatos, también una cesta es perfecta para almacenar las zapatillas de estar en casa y cambiarte nada más llegar. Con una lámpara y un perchero, tienes el conjunto arreglado. En caso de falta de carácter, añade papel pintado y conseguirás el efecto ‘wow’ que estabas deseando tener.
Mucho amor

En el mundo de la decoración, hacer las cosas con amor se nota mucho. No es necesario invertir todos tus ahorros en una casa, simplemente basta con dar con ese detalle cuidadosamente escogido para hacer algo tuyo. En este recibidor, aprovecharon una pared vista y original de la fachada vecina, para integrarla en el recibidor. El ladrillo visto tiene ese ‘je ne sais quoi’ embaucador que da vida a cualquier espacio. Un perchero, una antigua consola y un espejo y listo. Sencillo y con amor, mejor imposible.
Hacer las cosas fáciles

Si estas en proceso de reforma o quieres renovar tu casa apunta esta receta: blanco + madera + plantas = perfecto. Nadie duda de que esta combinación funcione, es fácil y tiene poco mantenimiento, especialmente si colocas unos cactus (mejor si no tienen pinchos) en macetas en el recibidor. Una barra de madera permitirá colgar las cosas que más usas y una silla servirá para dejar el bolso o para sentarse a quitarse los zapatos nada más llegar. Los cojines son un extra de estilo.
El mejor adiós

Despídete de tu casa al salir con una bonita imagen, si no tienes la suerte de tener un gran ventanal con vistas al mar o a la montaña invéntate uno propio. Un jarrón con flores frescas, plantas o unas cuantas fotos inspiradoras hacen las veces de ventanal y te ayudan a recordar ¡la belleza de tu hogar! Es una preciosa despedida para los que no tienen niños, ni tampoco perros que les distraigan al salir ;)
¡Todo localizado!

Como hemos comentado en alguno de los puntos anteriores, tener las cosas localizadas nada más llegar a casa es un plus para tu calidad de vida. No pierdas más tiempo en buscar las llaves, el bolso o la chaqueta. Hazte con cestas para los distintos miembros de la familia y percheros suficientes para colgar todo lo que necesitas. Ten cuidado de no convertir tu entrada en un almacén para todo, si es necesario puedes plantearte hacer un armario de obra o madera con todos los espacios que necesites para tu orden familiar. Funciona.
¡Hola invitados!

"Por favor, pase y siéntese", decía el protagonista de la novela que leíste anoche (o de la serie de TV, eso es lo de menos). El caso es que poder ofrecer asiento a nuestros invitados al pasar a casa es fundamental y muy cómodo. En los bancos se sientan niños y adultos para cualquier cosa antes de salir. Para cambiarse los zapatos o esperar a que el más lento de la casa termine de arreglarse es fundamental tener un asiento. Nos encanta la idea de reciclar y restaurar un mueble antiguo para tu casa o darle un toque de estilo con un banco de diseño.
hace 5 años
La cosa se complica cuando es pequeño. Yo busco funcionalidad ante todo. Un recibidor debería tener un lugar para dejar las llaves y las chaquetas. Con eso me conformo. Desde el punto de vista decorativo, quizá un color como el gris y algún mueble pequeño en blanco.
hace 5 años
Mencionais trasteros, lastima que no tenga como la mayoria de los lectores.
Ageadeceria se vieran las reformas en pisos mas normales
hace 5 años
A mí no me parecen pisos tan raros. Lo del trastero es verdad que es para casas unifamiliares. Pero muchos vivimos en ese tipo de casas.
hace 5 años
Es cierto que no se debe poner un espejo frente a la puerta de entrada??
Les agradecería me aconsejaran, ya que mi entrada es prácticamente el mismo pasillo, pero con un trocito de entrante más, pero no demasiado ancho.
Y la pared frente a la puerta es lo único que tengo para decorar y hacer de distribuidor.
Muchas gracias y enhorabuena por tantas ideas!!!
Un saludo.
hace 5 años
Creo que eso está más relacionado con el Feng Shui. Pero vamos, yo creo que es una buena opción en tu caso. Quizá un papel pintado diferente.
hace 5 años
Muy interesante fácil y lindo