En este artículo
- Mejor tenerlo todo ordenado... y limpio
- El recibidor amplio y luminoso
- Colores para una pequeña casa Feng Shui
- La importancia de la iluminación
- Un dormitorio para relajarse
- Materiales y elementos que ayudan en el Feng Shui
Mejor tenerlo todo ordenado... y limpio

El desorden trae caos. Por este motivo, una de las máximas del Feng Shui es el orden y la limpieza. Los ambientes relajados piden espacios libres, sin demasiados trastos por medio. En una vivienda pequeña esto puede parecer complicado, más si somos muchos los que la ocupamos. La solución es apostar por el almacenaje. Armarios empotrados, muebles a medida que aprovechan cualquier rincón de la casa. Por ejemplo, un mueble a medida bajo la escalera, con sus puertas, dejando completamente oculto el interior del mismo.
El recibidor amplio y luminoso

Para el Feng Shui, el recibidor es una estancia muy importante. El lugar en el que empieza el recorrido de nuestra casa. El inicio. Un espacio que debe tranquilizar y crear sensaciones agradables al invitado, pero también a la persona que vive en la casa. Por este motivo, apuesta por los recibidores amplios y luminosos.
Es cierto que una casa pequeña puede tener más problemas con esto. Para ello, la mejor opción es unificar los espacios. Tirar tabiques y que la luz del resto de las estancias pueda penetrar en el recibidor. Ahora bien, el Feng Shui también cree en la delimitación de los espacios, por lo que será importante crear una clara división visual mediante elementos como una estantería abierta o un tabique a media altura.
Colores para una pequeña casa Feng Shui

La paleta de color en el Feng Shui es muy importante. Los colores estridentes no calman el alma, todo lo contrario. Así, es necesario apostar por colores suaves. Esto es bastante positivo para las casas pequeñas, pues el uso de colores subidos de tono puede hacer que las estancias sean más enanas. No dudes en usar colores como el blanco para la mayoría de las paredes de casa. Si
quieres incluir una nota discordante, usa verdes muy suaves para el dormitorio o amarillos muy claritos para alguna pared del salón.
La importancia de la iluminación

El Feng Shui quiere casas con mucha luz. Prefiere la luz natural, pero esto no siempre es posible. En el caso de que tu pequeña casa sea muy luminosa, apuesta por cortinas que no resten luz. Estores regulables o bien cortinas con telas tipo gasa o visillos.
En el caso de que no cuentes con mucha luz natural, tendrás que morir, sí o sí, en la luz artificial. Intenta colocar las lámparas juntas y en lugares estratégicos. Evita una exposición prolongada y directa de la luz artificial. Es mejor crear espacios con luz indirecta.
Un dormitorio para relajarse

En las casas pequeñas, el espacio en los dormitorios suele ser también bastante escaso. Para ganar un poco más de margen, no dudes en apostar por las puertas correderas, también en los armarios. Elimina el juego normal de una puerta y posibilita que podamos aprovechar mejor los metros cuadrados de esta estancia.
Si tienes muy poco sitio, opta por pocos muebles (que además es algo que al Feng Shui le gusta, y mucho). Si quieres colocar alguno, hazlo con los bordes dirigidos hacia el lugar del descanso, las energías fluirán mejor.
Materiales y elementos que ayudan en el Feng Shui

Hay materiales como la madera y el metal que son bienvenidos dentro de los espacios Feng Shui. Puedes, por ejemplo, utilizar madera en el suelo, en las puertas de paso y en los muebles de la cocina. Además, si mezclas esta cocina con electrodomésticos de acero, obtendrás un gran equilibrio.
Las plantas también ayudan en los espacios Feng Shui. Absorben muy bien la energía y ayudan a generar un clima equilibrado en casa. Si no tienes espacio para colocarlas en el suelo, apuesta por las plantas suspendidas en el aire.
hace 5 años
Me estoy fijando en muchas de vuestras ideas porque estoy decorando un apartamento de 45 metros cuadrados y me parecen muy interesantes.
Gracias por ellas- Mª. Angeles
hace 5 años
Normal
hace 5 años
me encanta el tema del Feng Shui. lo único que sobra en la entrada del piso es el espejo.
al Feng Shui no le gusta demasiado los espejos y sobre todo en la entrada de una casa.
un saludo,
hace 4 años
Yo eso de q la energía fluye por poner algo orientado tal....me suena a cachondeo.Es una tomadura de pelo,otra cosa esq el orden llama al orden!y la limpieza,ouer normal..pero energía? Aiseño!
hace 4 años
Excelente
Saludos
hace 4 años
Nos ayuda mucho estas ideas
hace 4 años
Me gusta. Trasmite paz y serenidad.
hace 4 años
Me parecen muy buenas las pequeñas notas y ejemplos que poneis, me gustan y me dan ideas. Fernando
hace 4 años
Me gusta una casa o piso con buenas energías y equilibrio.
hace 4 años
Por favor, no desinformen. Lo que se explica en el artículo es pura decoración. Nada tiene que ver con Feng Shui