Las puertas correderas fueron una de las soluciones y «do it yourself» más utilizadas del año pasado. Y es lógico, ya que tiene muchas ventajas; es una de las mejores ideas para aprovechar el espacio y permite unir habitaciones o dividirlas, si quieres más intimidad. Así que no lo dudes y súmate al movimiento de puertas correderas de colores. ¡Dales un poco de vida!

Antes de empezar: sistemas y materiales
Antes de ponerte a elegir color, debes saber que existen dos sistemas de puertas:
- El de hojas empotradas en el tabique: se deslizan dentro de un tabique hueco.
- El de hojas exteriores y a la vista: se deslizan por la parte exterior y quedan visibles las guías de sujeción (suele ser la más económica).
En cuanto a materiales, encontramos de cristal (tienen un plus, ya que permiten el paso de la luz), de madera, lacadas o metálicas. Actualmente hay numerosas posibilidades de herrajes, rieles y acabados pero, sin duda, mi opción favorita son las puertas correderas antiguas recicladas, una solución ecofriendly. Además, si eres un «valiente del bricolaje» puedes probar a construir tu propia puerta corredera con palés, con la que conseguirás un resultado espectacular.
Ahora que ya tienes la información necesaria, ya estás preparado para dar un toque de color.

Da un toque de color a la vida
Aunque soy un poco monocromática, me doy cuenta de que un toque de color siempre alegra una estancia. Da igual que sea un textil, un mueble o una puerta corredera. Por eso te invito a que pruebes a darle un toque de color a tu casa a través de una puerta corredera. Si la tienes, es bien sencillo; si aún tienes que construirla, puedes encontrar ejemplos en «puertas correderas que ahorran y unen espacios»
Los colores proporcionan distintas características a la casa y nos ayudan a conseguir diferentes ambientes, transmitiendo diferentes sensaciones dependiendo del tono. Cada color aporta un beneficio así, que lee atentamente y elige el tuyo:
- Colores neutros: los beiges, cremas y blancos dan calidez y serenidad al hogar. Son fáciles de combinar, son elegantes y además crean una atmósfera natural.
- Amarillo: sirve para grandes y pequeñas superficies. Combina estupendamente con la madera y da luz y vida a los espacios.
- Naranja y rojo: son colores con carácter que aportan optimismo y alegría. Se conocen como colores cálidos, por lo que su utilización consigue una atmósfera acogedora. Son idóneos para utilizar en detalles en ambientes de colores neutros.
- Rosa y malva: son colores muy agradecidos, ya que encajan con todos los estilos decorativos. Aportan armonía y combinan perfectamente con colores neutros y cálidos.
- Azul: se trata de un color frío pero posee un efecto relajante. Es un color idóneo para destacar algún elemento, objeto o detalle y combinarlo con tonos neutros.
- Gris: es un color muy versátil y de fácil combinación. Si se combina con blanco o tonos suaves da mucha luminosidad.
- Verde: Aporta frescor y vitalidad y está muy ligado a la naturaleza. Además, da sensación de relax y limpieza y es perfecto para combinar con cualquier color.
Ahora que ya sabes todos los beneficios de los colores, los sistemas y materiales de la puerta, ya estás preparado para ponerte manos a la obra.

Cómo pintar tu puerta
Antes de ponerte manos a la obra, lo primero que debes haces es escoger el tipo de pintura adecuada y tener en cuenta las características del material de la puerta. Puedes preguntar al especialista en la sección de pinturas para que te oriente mejor. Una vez solucionado este tema, solo debes seguir 3 sencillos pasos:
- Preparar la superficie: para ello, retira la puerta para poder trabajar más cómodamente. También retira la cerradura y cualquier objeto decorativo que tenga.
- Lijar la superficie y tapar todas las imperfecciones o agujeros con masilla reparadora.
- Cuando la superficie esté uniforme y lisa, aplicar una capa de pintura siguiendo las instrucciones del bote. Una vez seca la primera capa, es aconsejable pintar una capa más para que el color sea más uniforme.
En caso de la madera es aconsejable aplicar una base de aceite antes de la pintura. Ayudará a proteger la madera.

Elige tu color y dale un toque de alegría a tu casa. ¿Te atreves?
hace 7 años
Las puertas correderas son ideales si los espacios no son demasiado amplios y desde luego atreverse a pintarlas es un buen modo de dar un nuevo aire a una estancia. Queda genial
hace 7 años
Vale, las fotos son impresionantes. Pero lo siento mucho, nunca pintaría yo misma mis puertas. Me parece un trabajo de lo más delicado. Prefiero un pulimentador y listo...
hace 7 años
Yo optaría por un profesional, pero sólo por perrería, en verdad no creo que sea tan complicado como parece. Un poco de paciencia (de la que carezco) y listo.
hace 2 años
Yo e pintado mis puertas pensaba lo mismo y hoy en día hay pinturas de acabados para madera muy profesionales
hace 7 años
Me encantan. Anda que no se ven diferentes. Un cambio de color en tus puertas puede hacer que toda la casa de un giro de 180º.
hace 7 años
Las que veo que quedan más chulas, o que más me gustan a mí, son las de madera pero creo que si se quiere dar sensación de amplitud las mejores son las de cristal
hace 7 años
En colores vivos da miedo pero la verdad es que el resultado es alucinante. Creo que si tienes muebles blancos y una decoración más bien neutra, puede ser un acierto.
hace 7 años
Una chulada! Me encanta, lo veo ideal para casas con un toque fresco y muy colorido. Un buen modo de dar otro aire a una puerta corredera tradicional
hace 7 años
Imaginación, originalidad,... me gustan!!
hace 2 años
Estoy buscando esa solución para convertir el salón en dormitorio cuando venga mi familia y no se me había ocurrido el color. Me parece estupendo!