Mesas y sillas para tu jardín o terraza: en qué debes fijarte

Terrazas y jardines son los protagonistas de nuestras casas al llegar el buen tiempo. En ellos, una mesa adecuada y unas sillas cómodas serán clave para disfrutar aún más de la temporada estival. Si toca cambiarlas o vas a comprarlas nuevas, te vendrá bien saber en qué debes fijarte para elegir el modelo que tu terraza, patio, porche o jardín necesita. Toma buena nota ¡y haz de tu hogar un auténtico oasis!
- Toma medidas
- En espacios minis
- En terrazas más grandes
- Cada terraza pide un material
- Terrazas o patios con muebles de madera
- Muebles de terraza metálicos
- Muebles de ratán natural o sintético
- Muebles de resina
- Mesas y sillas a juego, o distintos
- ¿Y los tejidos?
Toma medidas

Cuando tengas que elegir los muebles de exterior (no solo la mesa y las sillas, cualquier cosa que vayas a plantar fuera), tienes que tener en cuenta el espacio del que dispones. Atiborrar la terraza de muebles nunca es buena idea, sobre todo si las medidas de una terraza no son muy grandes. Es básico tener espacio libre para poder movernos con comodidad y poder desplazar las piezas según interese.
En espacios minis

Lo ideal es elegir mesas y sillas plegables, o apilables. Hay modelos de mesa que se pueden colgar de la barandilla, y soluciones que en un mismo mueble (plegables) permiten guardar dentro las sillas. Adosar la mesa a la pared es otra opción para liberar el paso. También hacer un asiento a medida (de cemento o madera) para sentar a más gente y aprovechar mejor el espacio. Si te lo montas bien, puedes planificar espacio dentro para guardar los cojines en invierno.
En terrazas más grandes

Puedes escoger conjuntos de comedor con mesas más amplias, fijas o extensibles, sillas más robustas con reposabrazos o incluso sillones. Aún siendo un espacio generoso, puede que la distribución aconseje asientos a medida en forma de L, o de U. Piensa que al ser tan amplio el espacio, además de zona de comedor, tu patio o porche también puede tener una zona de relax o incluso de baño: con una mini piscina, un jacuzzi, o una ducha bonita de madera.
Cada terraza pide un material

No es lo mismo una terraza cubierta que otra completamente expuesta a las inclemencias del tiempo. Obviar este dato es un error fatal porque podemos estropear los muebles en un brevísimo plazo de tiempo... ¡Menuda rabia tirar el dinero! Para que no te pase, reflexiona sobre el material ideal, teniendo en cuenta también su mantenimiento. Te explicamos las ventajas e inconvenientes de los más demandados a continuación.
Terrazas o patios con muebles de madera

Son maderas tropicales, casi siempre teca o acacia. Cada vez más productos de este tipo se etiquetan como procedentes de bosques con gestión sostenible: es este el certificado que debes buscar. ¿Qué resistencia tienen a la intemperie? Conviene protegerlos debajo de un techo, toldo, pérgola. En cuanto a su mantenimiento: reclama un cuidado periódico con aceite o Lasur todos los años (y una funda impermeable y transpirable para protegerlos en los meses en que no se usa la terraza). Si te va el look terracita tropical: estos son los muebles que mejor se adaptan a este rollo.
Muebles de terraza metálicos

Acero inoxidable, aluminio, acero. ¿Cuál es mejor? El acero inoxidable no requiere mantenimiento y dura muchos años. El acero no tolera bien el agua y pide un mantenimiento constante, pero tiene la ventaja de ser muy ligero. Las mesas y sillas de aluminio son la mejor opción para los que buscan una solución ligera y de escaso mantenimiento, aunque suelen ser algo caros. ¿Y qué terrazas aceptan bien estos materiales? Este tipo de muebles metálicos se instalan en terrazas más modernas, aunque con ayuda de los textiles se pueden hacer más cálidas. Si aún así te resultan fríos, echa un vistazo a los nuevos acabados de aluminio que imitan madera, ¡dan el pego sin sufrir por el mantenimiento!
Muebles de ratán natural o sintético

El ratán natural es el que más asociamos con los espacios tropicales, pero es más delicado que el sintético. Si se usa en mesas, suele incorporar una tapa de cristal para protegerlo. Nunca lo uses en un espacio que no tenga alguna cubierta que lo proteja. El ratán sintético es mucho más resistente: aguanta sin problema todas las inclemencias del tiempo. En ambos casos, utiliza cojines de material impermeable con protección solar para evitar una exposición excesiva a la humedad. Ambos materiales son perfectos en terrazas clásicas. ¿Y el mantenimiento? Hay que limpiarlos a fondo una vez al mes, con ayuda de un pincel para llegar a todos los rincones, y aplicar una capa de laca para sumar protección
Muebles de resina

Los muebles de resina para terrazas son los más económicos. Con un acabado sencillo y múltiples colores son altamente resistentes a la humedad (aguantan el agua directa) y los rayos del sol. Perfectos en las casas donde no se pueda hacer un mantenimiento constante (pisos turísticos de alquiler, por ejemplo) salen bien de precio y duran muchos años. Su deterioro lo causan los rayos del sol, especialmente en terrazas que no cuenten con la sombra de un toldo o una pérgola, por lo que puede ser importante saber cómo hacer toldos caseros. ¿Y el mantenimiento? Ninguno. Solo debes limpiarlos con agua y jabón, o algún producto un poco más fuerte (amoniaco, desengrasante) en caso de manchas resistentes.
Mesas y sillas a juego, o distintos

Siempre os decimos que las mezclas suman carácter y estilo, y en terrazas no iba a ser distinto. Comprar un conjunto de mesa y sillas a juego es lo más fácil. Invertir en una solución que se atreva con la mezcla cuesta más, pero puede resultar espectacular. Si te has enamorado de una mesa, por su material, estilo... la puedes comprar. Luego podrás acoplar sillas o sillones distintos, o soluciones a medida con mucho estilo. Al final se trata de combinar un óptimo aprovechamiento del espacio, con una estética atractiva, que no nos complique mucho la vida con su mantenimiento. Una terraza es para disfrutarla, ¡no para sufrirla!
¿Y los tejidos?

Una buena terraza pide a gritos cojines cómodos y confortables. Si está a la intemperie tienes que ser especialmente cuidadoso con el material que escojas para las fundas. De lo contrario, a la mínima nube que asome por el cielo tendrás que recoger rápidamente todos los cojines y protegerlos dentro de casa. Para que no te pase, escoge tejidos de exterior impermeables e hidrófugos. Punto extra si se trata de una tela antimanchas que te haga disfrutar plenamente de todas y cada una de las barbacoas que hagas en casa. Fíjate en que sean desenfundables, para poder meter las fundas por separado en la lavadora. Lo mismo si al final decides hacer un banco a medida con cojines y respaldos muy blanditos y cómodos: pide que las fundas tengan un cierre tipo sobre, con velcro o mejor aún cremalleras ocultas.
Esperamos que con estos consejos puedas elegir el conjunto que mejor se adapte a ti y a tu terraza. ¡Feliz verano!