Cuando adquirimos un aparato de aire acondicionado, es importante saber cuál es su mantenimiento para evitar que el aire huela mal y para que su rendimiento sea el más adecuado. De esta forma, tendremos una buena calidad en el aire que nuestro sistema hace circular y tendremos no solo una agradable sensación de bienestar, sino también aire limpio y mayor eficiencia energética. Para ello, es clave conocer cuál es el mantenimiento del aire acondicionado por conductos que, requiere realizar unas tareas sencilla para mantenerlo en buen estado. Te explicamos en qué consisten estas tareas y cómo hacerlo.
En este artículo
- ¿Cada cuánto se realiza el mantenimiento del aire acondicionado por conductos?
- ¿Quién realiza el mantenimiento del aire acondicionado por conductos?
- ¿Por qué es importante realizar el mantenimiento del aire acondicionado?
- ¿En qué consiste el mantenimiento del aire acondicionado por conductos?
¿Cada cuánto se realiza el mantenimiento del aire acondicionado por conductos?
Un buen mantenimiento del aire acondicionado por conductos y por tanto, una limpieza en profundidad, debe hacer al menos una vez al año. De esa forma, te asegurarás de mantener en perfecto estado la calidad del aire que respiras. Ahora bien, no hay que tomarse esto al pie de la letra y en cambio sí que hay que hacer más foco cuando la situación empeora y notamos que se dan alguna de estas situaciones:
- Algún miembro de la familia es asmático o tiene alergia
- Hay contaminación en el ambiente
- Se fuma en ese hogar
En estas situaciones hay que ser más constante y revisar con más frecuencia los conductos, filtros, bandeja de desagüe... y comprobar si todo está en buen estado. En algunas ocasiones, será necesario saber cómo desmontar el aire acondicionado y ver de dónde procede la avería.
¿Quién realiza el mantenimiento del aire acondicionado por conductos?
Lo ideal es que sea un profesional o un servicio técnico especializado quien realice la limpieza del sistema de aire acondicionado, ya que este profesional podrá detectar problemas y resolverlos de la mejor forma posible durante el mantenimiento y limpieza del aparato.
¿Por qué es importante realizar el mantenimiento del aire acondicionado?
Mantener el equipo de aire acondicionado por conductos en buen estado es importante para poder asegurar que estamos respirando un aire limpio, también porque si lo mantenemos en buen estado nos durará más tiempo. Y por último, porque con un rendimiento óptimo, ahorraremos energía y por tanto, en la factura de la luz. Si quieres saber cuánta energía puedes ahorrar solo tienes que fijarte en el seer del aire acondicionado.
¿En qué consiste el mantenimiento del aire acondicionado por conductos?
Para poder tener un aire acondicionado en perfecto estado, es clave no solo la instalación sino asegurarnos de que el mantenimiento está en buen estado y limpio. Esto nos asegurará que no se produzcan averías y que además, nuestro equipo tenga una mayor durabilidad y rendimiento.
Evidentemente, el verano es la época del año que más vamos a usar el sistema de climatización. Es por eso que antes de la época estival, conviene hacer un repaso y chequeo de todos los elementos para asegurarnos de un buen rendimiento cuando apriete el calor. Una de las partes un poco olvidadas y donde a veces radica la avería es el compresor en aire acondicionado, y para ello lo ideal es que un profesional o el propio servicio técnico sea el encargado de hacer esta revisión, pues muchas veces se detectan cosas que una persona no especializada no podría advertir.
Pero además de esta revisión más especializada, nosotros podemos hacer un chequeo más sencillo para comprobar la limpieza del aire o simplemente, revisar si el aparato enfría lo suficiente, hay suficiente cantidad de aire... y en caso de detectar algún fallo, llamar al servicio técnico.
Pasos para limpiar el aire acondicionado por conductos
El mantenimiento de aire acondicionado por conductos requiere de revisar varios elementos y comprobar que todos están limpios y funcionan correctamente. Vamos a repasar cómo limpiar el aire acondicionado y cada una de las partes que son necesario revisar para asegurar un rendimiento bueno de nuestro sistema de climatización:
- Los filtros están colocados en el interior del aparato, que suele reposar en el faso techo. Estos filtros son los que absorben el polvo, ácaros y suciedad y hay que limpiarlos con frecuencia. Para ello, hay que acceder a través del falso techo a la unidad y extraerlos. Después hay que asegurarse del material del que están hechos y lavarlos con agua templada, pero si son de nylon no se pueden lavar. En este caso, puedes usar una aspiradora para extraer el polvo o suciedad.
- Los conductos. Aquí sí es importante contar con la experiencia de un profesional o servicio técncio que te asegure la correcta limpieza y revisión. Lo ideal sería hacer este mantenimiento una vez al año, para asegurarte que tu hogar queda libre de bacterias y ácaros, así te aseguras que el aire que respiras en tu hogar es limpio.
- Las rejillas también deben ser revisadas y limpiarlas con frecuencia. Desmontarlas es fácil y aquí sí te recomendamos usar agua y jabón para eliminar el polvo acumulado. Una vez extraídas y limpiadas, puedes volver a colocarlas en su lugar original.
- Unidad exterior: con un cepillo pequeño puedes retirar el polvo o suciedad, es un paso muy sencillo que puedes hacer con más frecuencia.
Problemas y averías comunes de la falta de un buen mantenimiento del aire acondicionado por conductos
Descuidar nuestro sistema de climatización puede conllevar consecuencias muy malas, como una simple avería o tener que cambiar por completo el aparato. La falta de mantenimiento puede ocasionar diversos problemas como:
- El equipo no enfría lo suficiente.
- El equipo no hace circular el aire en cantidad suficiente.
- El equipo tarda en ponerse en marcha.
- El equipo hace un ruido muy fuerte.
- El aire acondicionado huele mal.
Por eso, es clave revisar los conductos para que no se obstruyan, para que no haya humedad producida por el exceso de agua, pero también es importante limpiar y revisar filtros y rejillas de ventilación.
Para evitar todos estos problemas y quebraderos de cabeza, lo mejor es contratar a un servicio especializado para poder realizar estas tareas y disfrutar de tu equipo de climatización a pleno rendimiento.