Son versátiles y cada vez incorporan mayores prestaciones. Por ello, se han convertido en una buena alternativa a los equipos de climatización tradicionales. ¿Pero cómo funciona un aire acondicionado portátil? Vamos explicarlo.
Un aire acondicionado sin instalación tiene un funcionamiento muy similar al de los equipos tradicionales. El principio básico es el mismo: absorber el aire caliente para refrigerarlo y expulsarlo a la estancia a la temperatura adecuada. Pero antes de profundizar en cómo funciona un aire acondicionado portátil, veamos qué tipos existen.
Tipos de aires acondicionado portátiles

Estos equipos se pueden clasificar según dos criterios esenciales:
- Número de tubos: los más comunes son los aires acondicionados de un solo tubo, que toman aire para refrigerar de la estancia y expulsan el residual a través del conducto, conectado con el exterior normalmente a través de la ventana. Pero también hay aparatos con dos tubos, uno para tomar el aire del exterior y otro para expulsar el aire residual. Estos son más parecidos a los aparatos tradicionales y también más eficientes. Pero no todos los equipos necesitan evacuar por tubos, los hay sin ellos.
- Bomba de calor: los más económicos son los que no la llevan, pero solo sirven para enfriar el ambiente. El aire acondicionado portátil con bomba de calor tiene un precio más elevado, pero ofrece la doble función de enfriar y también calentar las estancias.
Cómo funciona un aire acondicionado portátil

La gran diferencia de un aire acondicionado portátil de otro que necesita instalación es que el compresor está dentro del propio aparato, son equipos compactos, no hay unidad exterior. Esa es la clave de la versatilidad de estos equipos: se pueden mover de un lado a otro, basta con tener una ventana o apertura para los tubos de evacuación.
Como adelantábamos, el principio en el que basan su funcionamiento es el mismo que el de cualquier otro aire acondicionado. El equipo absorbe el aire caliente de la estancia gracias a ese compresor interno (condensador). Si es de un tubo, lo extrae de la propia habitación a través de rejillas situadas en los laterales. Si es de dos tubos toma el aire del exterior a través de uno de ellos.
A través de un circuito de refrigeración, ese aire se enfría y se expulsa hacia la habitación. El aire caliente que no se utilice en el proceso se expulsa hacia fuera a través del tubo, cuya salida debe estar siempre cerca de la ventana. ¿Por qué es importante que el tubo de evacuación sea lo más corto posible? La razón es que ese tubo se calienta, de modo que si es muy largo se está devolviendo calor a la estancia y perdiendo eficiencia.
Por otra parte, como ocurre en cualquier otro equipo, ese proceso de refrigeración genera condensación. Esta se recoge en un recipiente que también va dentro del equipo, no es habitual la evacuación hacia el exterior.
En lo que respecta a los aparatos de aire acondicionado portátil sin tubo, no necesitan evacuar aire caliente al exterior porque refrigeran las estancias gracias a un depósito de agua fría o hielo o un ventilador. Tienen un sistema de funcionamiento evaporativo: se fuerza a que el aire pase por un filtro mojado y es ahí donde se enfría antes de ser expulsado a la habitación.
Eficiencia de los aires acondicionados portátiles
La efectividad del aire acondicionado portátil ha mejorado, aunque sigue sin llegar a los niveles de los equipos con instalación. Tampoco alcanzan sus niveles de eficiencia energética. Para conseguir el máximo rendimiento con el consumo más ajustado es imprescindible calcular bien las frigorías en función de las dimensiones de la estancia y fijarse en la etiqueta energética del aparato .
Además, es imprescindible asegurarse de hacer una buena instalación. Los equipos deben colocarse lo más cerca posible del punto de salida del tubo de evacuación y con adaptadores para las ventanas que eviten que estas tengan que permanecer parcialmente abiertas.
En cualquier caso, los aires acondicionados portátiles son una buena solución cuando se busca un sistema de refrigeración económico, para usos puntuales o en segurndas residencias.