Estilos decorativos como el romántico o el shabby chic están muy, pero que muy de moda. Son estilos femeninos, con mucha delicadeza en las líneas de sus muebles. Son ambientes encantadores, de esos que hacen la estancia mucho más agradable. Muchos con los puntos fuertes como el uso de materiales nobles como la madera, la vuelta de otros como el hierro forjado, o la inclusión de la piedra en paredes y suelos. No obstante, hoy nos centramos más en la paleta de colores. Sí, te hablamos de los 5 colores para una casa romántica. Los imprescindibles que pueden ayudarte a crear un bonito salón, dormitorio o cocina de estilo romántico.
Blancos para iluminar


El blanco es un buen color para decorar una estancia romántica. Los puntos positivos ya los conocemos, es capaz, por ejemplo, de ampliar visualmente las estancias y llenarlas de luz natural, pues hace que esta iluminación pueda expandirse mejor por toda la estancia. Aunque cualquier blanco sirve, no podemos negar que el estilo romántico busca un poco lo tradicional, quizá hasta con cierto toque vintage. Un blanco crudo o cualquier otro tipo de blanco que no sea el nuclear puede ser bienvenido en esta paleta de colores. Además, con este blanco lograrás destacar otros aspectos clave de la decoración, desde un jarrón con flores hasta una colcha o una alfombra.
El rosa más femenino


Sí, el rosa siempre ha estado asociado con lo femenino. Es una tonalidad muy versátil que encaja sin problemas con blancos y cremas. Un color favorecedor que hace que las habitaciones adquieran ese toque femenino tan propio del estilo romántico o del shabby chic. A la hora de incluirlo, no te olvides de sus versiones más pálidas. En la decoración romántica no se lleva eso de saturar. Así pues, deja a un lado el rosa fucsia y lánzate a un tono más pastel. Puedes emplearlo tanto en paredes como en colchas o textiles varios, así como en muebles.
Una buena combinación si optas por dejar las paredes en rosa es incluir muebles en blanco. Muebles decapados, de esos que dan personalidad a los ambientes.
Un azul que relaje el alma


Otro gran clásico de las paletas de colores de los ambientes románticos es el azul. Ojo, que normalmente tendemos a pensar en azules potentes. Aunque es cierto que en un mueble puntual podemos aprovechar un azul más subido de tono, lo más recomendado es que las casas románticas empleen azules muy muy claritos. Esos azules que casi pueden confundirse con el blanco. Un pequeño toque de color no demasiado fuerte, pero que ayudará a que contrasten otras tonalidades, como el blanco, y materiales como la madera o el hierro forjado.
Verde que te quiero verde


El verde es un color que nos recuerda a la naturaleza más plena. Teniendo en cuenta que la decoración romántica tiene mucho de los estilos campestres, no parece mala opción incluir esta tonalidad en la paleta de colores de un hogar con toques románticos. Aprovecha el verde para pintar ese armario de madera de tu habitación. También para darle color a un cabezal de forja. Puedes, además, incluir una pared estratégica en el conjunto o bien darles potencia a estas tonalidades con un jarrón lleno de flores rosa pálido. Como siempre, el mejor aliado es el blanco.
Una mezcla de colores pastel con cabeza


Para terminar, simplemente decir que, en general, cualquier tono pastel podría encajar en la decoración romántica. Además, ¿qué tal si los mezclamos todos? Una estancia multicolor en la que rosas, azules, verdes o amarillos otorgan esa personalidad única. Siempre suaves, que el estilo soft es el que más encaja con los muebles de líneas románticas.
hace 5 años
No deseo recibir más información.
hace 5 años
Bellissima
hace 5 años
me parece genial la combinación de colores.
hace 5 años
Por favor! Los encuentro tan bonitos y relajantes éstos colores.... lástima que mi pareja no esté por la labor.....
hace 2 años
Son combinaciones que me gustan muchisimo todos los tonos pastel.