El cabecero de la cama es una parte del dormitorio que, o bien puede pasar totalmente inadvertido, o bien puede ser el gran protagonista de la decoración de la habitación. ¿Por qué? Pues por su tamaño y porque suele estar colocado de frente. Si cuenta con un diseño llamativo u original, destacará por encima del resto del mobiliario.
Hace años era casi impensable comprar una cama que no tuviera su correspondiente cabecero, siempre a conjunto con la estructura del lecho. Ahora, en cambio, no son pocas las personas que compran solo el somier con sus pertinentes patas… Algunos rehuyen de la estructura y del cabecero, quizás porque quieren diseñarlo ellos mismos. ¿Es tu caso? ¿Tu cama no tiene cabezal pero te gustaría montar uno? Pues toma nota porque después de leer este artículo ¡vas a tener un montón de ideas!

Recicla puertas y
ventanas
Hay un tipo de persianas, aquellas conocidas como “mallorquinas”, que consisten en una serie de portones corredizos y
practicables que durante décadas se colocaron como contraventanas para aislar
la casa del sol. Además de su funcionalidad, aportaban un toque rural al
exterior de la vivienda y sin duda tenían mucho encanto. Hoy, si uno visita un pueblo
con esta estética -como por ejemplo la cautivadora localidad de Cadaqués, en Girona- las
persianas se convierten en la típica foto de postal.
La cuestión es que, con la llegada de nuevos materiales en la
construcción de viviendas, muchas personas sustituyeron las viejas persianas
mallorquinas por sistemas más modernos y estas contraventanas de madera se reinventaron como un valioso objeto para
decoradores e interioristas. Si eres afortunado y tienes algunas, o bien sabes
dónde puedes conseguirlas a buen precio, que sepas que puedes inventarte un fantástico
cabecero de cama con aires irresistiblemente vintage. Lo mismo es aplicable con otro tipo de puertas o ventanas viejas.




Transforma palés en
cabeceros DIY
No
sé si algún día me cansaré de decir que los palés son geniales para
convertirlos en cualquier mueble que se te pase por la cabeza. Hacer un cabecero
de cama con ellos no solo tiene sentido por la forma y el tamaño, sino que además es relativamente
fácil. Si no quieres que tenga los listones de madera separados, juntarlos
manualmente será prácticamente el único trabajo que deberás ejecutar.
Unidas las tablas puedes pintar el palé y transferirle una imagen con la técnica que te conté en el post 'Cuadros hechos con palés para amantes del reciclaje'. Un dibujo sencillo o una frase también funcionarán perfectamente. Te dejo algunas ideas, ¡a ver cuál te gusta más!



Tutorial nº1: Cabecero de cama con luces
En
este fantástico tutorial se nos muestra cómo elaborar un cabecero de madera
con un mensaje de luces en el centro. Si seguimos los pasos no es
complicado de hacer, pero sí que necesitaremos algo de tiempo y paciencia.
Lo primero
que tenemos que hacer es proyectar la palabra en la madera para dibujarla a mano. Si no
tienes proyector, lo puedes trazar con una plantilla casera. Luego, marca dónde
harás los agujeros para pasar las lucecitas y taládralos uno por uno.
Finalmente,
pinta la palabra de negro y, esto es lo más complicado, pon el cableado de las luces
por detrás, sujetándolo con cinta de un modo que no se vea, no se caiga y no moleste.
¿Qué te parece?




Tutorial nº2: Cabecero de
cama forrado
En
este tutorial aprenderemos cómo vestir una estructura de madera para convertirla
en un cabecero de cama original, blandito y exclusivo. Necesitarás disponer de un
espacio amplio para trabajar; escoger una tela que te guste; una grapadora; espuma; una capa de relleno con fibra de poliéster y una de tela de forro, que no se verá.
Como
ves en las instrucciones, tras pegar la espuma y recortar el sobrante tendrás que volver a
forrar la estructura con una capa adicional de fibra y tela de
forro. De esta forma el cabecero quedará más blandito y la espuma más protegida. ¿Te gusta el resultado?




Tutorial nº3: Un cabecero otomano
Esta guía propone crear un cabezal de cama tapizado con el estilo conocido como "otomano", que consiste en, sobre una tela, coser botones para que presionen el forraje de espuma de modo que parezca que se han dibujado unos rombos. Es un tutorial DIY que, si bien no es difícil, requiere mucho más
tiempo y dedicación que los anteriores. Aun así, vale la pena. ¿No crees?






¿Te han gustado estas ideas para hacer tu propio cabecero de cama? ¿Te animarás a emprender alguna?
hace 7 años
DIOS MÍO, quiero, deseo y necesito un cabezal con luces. Es lo más original que he visto en tiempo. Ya este tipo de cabezales me gustaba ¿pero con luz? ¿estamos locos? Es una auténtica chulada. Me pongo a buscar información a la de ya. Si veo algo interesante os digo ;)
hace 7 años
Coincido contigo. Si encuentras algo lo cuelgas que yo también estoy interesada jajajaj Es una pasada, aunquecre que no será fácil.
hace 7 años
Me he quedado absolutamente enamorada del cabezal realizado a base de paneles en color agua marina! Nunca me hubiera imaginado un resultado tan coqueto.
hace 7 años
¡Qué chula! Ha quedado genial, me gustan mucho las casas de este tipo
hace 7 años
Me gustan todas las ideas pero creo que para ejecutarlas hay que tener mucha destreza o de lo contrario el resultado nunca es tan estético... no lo veo tan sencillo como parece en las imágenes.
hace 7 años
Rona, seguro que no es tan complicado. Sí que hay que tener maña y no ser un manazas jeje pero vamos, yo creo que se podría intentar perfectamente. Las ideas todas preciosas, muchas gracias.
hace 7 años
manos a la obra! precioso!
hace 7 años
El último tipo de cama lo veo complicado seguro que siempre acaban saliendo arrugas...
hace 7 años
luna! yo lo hice y quedó genial!
hace 7 años
¿seguiste algún tutorial específico? La verdad es que es un cabezal que me encantaría conseguir para una habitación de invitados que tenemos en casa.
hace 7 años
hace como un año , empecé a mirar los videos de internet y ahi seguí uno! super diferente y da un toque muy personal! es sencillo!
hace 7 años
en Habitissimo tb he sacado muchas ideas ;)
hace 7 años
Muy muy originales. Aunque si buscamos algo más fácil de hacer... ¿qué os parece este? jajaja da sueño cuanto menos.
hace 7 años
dan ganas de tirarse a la pared ajajja
hace 7 años
Oooooh me viene que ni pintado el post! Justo necesito un cabezal y ninguno me gustaba. El de persianas mallorquinas aguamarina es precioso pero el de luces es brutal. Con el último tengo algo más de miedo pero igual me fío de Cristina y lo intento.
hace 7 años
Los cabeceros con palés están chulos y son económicos. Eso sí en mi opinión fuera coloritos, la madera tradicional con su color natural y punto.
hace 7 años
Excelente!!!!
hace 3 años
Voy a reformar mi apartamento. La cocina tiene puertas mallorquinas y las iva a tirar porque quiero una cocina abierta. Pero reciclare las puertas como cabecero en color madera oscuro para dar un aire colonial
hace 3 años
Todo en Habitissimo es taaan precioso!: Los felicito.
hace 1 año
Me encantaron todas. mil gracias! Me parecen todas muy creativas y me voy a animar, para hacer una de cada una, pues me encanta hacer cosas con mis propias manos.