Gana la batalla de precios... ¡sin bajarlos!

Cuando compras un contacto sabes que, aunque tengas activada la compra automática y seas rapidísimo, es probable que acabes compitiendo con otros profesionales para convencer al cliente de que tú eres la mejor opción. Hasta ahí, todo correcto. Entonces es cuando nos metemos en la guerra de precios: que si unos los tumban, que si bajo tanto mis emolumentos me sale a pérdidas y así no se puede competir... son todo argumentos válidos y en los que, sí, te tenemos que dar la razón. Esa es una de las principales razones por las que ya solo aceptamos empresas o autónomos verificados entre nuestros clientes, para evitar que la sana competencia se convierta en una pelea sucia. Y es que, verás, amigo, esa no debería ser tu lucha. Ahí van 4 consejos para que seas El Elegido sin tener que bajar a las trincheras y bajar los precios.
- Genera seguridad y confianza con el cliente
- Cuida tu imagen en habitissimo
- No pierdas calidad o te ganarán
- Diferénciate de tu competencia para ser el mejor
Genera seguridad y confianza con el cliente
La confianza es uno de los principales factores a la hora de realizar una compra. Por este motivo, todas las gestiones que realices a la hora de contactar con el particular tienes que hacerlas de forma personal.
Habitissimo es un servicio online y, como tal, exige inmediatez en la respuesta. Por eso es importante que contactes rápidamente con él. Debes saber bien qué quieres decirle al cliente para que te confíe su proyecto y adaptar al máximo el presupuesto según sus necesidades, aunque sin hacer regalos. Al final, lo más importante es mostrar una buena predisposicón, ser educado y honesto con el potencial cliente. Un trato agradable, es la mitad del trato.
Cuida tu imagen en habitissimo
Como profesional, tu imagen es una parte muy importante para conseguir el objetivo de convencer al particular. Tienes que tener tu ficha de habitissimo lo más completa posible. Una buena descripción de tu empresa, enumerarlos servicios que ofreces, contar con buenas imágenes de tus proyectos y, sobre todo, tener muchas opiniones de tus antiguos clientes.
Además, si participas en el foro de profesionales, darás más visibilidad a tu negocio y generarás una buena imagen que dará mayor confianza a tus futuros clientes.
No pierdas calidad o te ganarán
Ya sabes cómo funciona aquello de ‘bueno, bonito y barato’, ¿verdad? Pues también debes aplicarlo a la hora de presentar un presupuesto. Aunque el precio es clave, nunca debes ajustar el presupuesto si eso te obliga a bajar la calidad de los productos y servicios. Al que se pasa de cutre, lo pillan. Piensa que tus competidores no lo harán y eso puede hacerte perder tu inversión en el contacto.
Estudia bien el mercado para saber qué productos está ofreciendo tu competencia, a qué precios los ofrecen y analiza tus costes para poder fijar un precio que te permita obtener los beneficios planeados.
Diferénciate de tu competencia para ser el mejor
Solo hay tres formas de diferenciarse a ojos del cliente: ser el más barato, ser el mejor y/o ser el único. Nosotros te aconsejamos esta última. Ofrecer un plus al cliente marcará la diferencia con el resto de competidores y creará en el cliente lo que se conoce como el efecto WOW, ya que le sorprenderás con algo que le generará un beneficio.
Tienes que ser diferente que tus competidores, así que has de ofrecer al cliente algo que tu competencia no pueda darle. Ofrece descuentos sólo para él, productos en exclusiva, da facilidades de pago, ofrece una garantía de 1 año para reparar desperfectos o productos… Hay muchas maneras de ser único, sólo tienes que encontrar la tuya.

1 Comentario
Muy buen planteamiento. Lo apoyo totalmente