La sociedad se ha volcado en la medida de lo posible para sobrellevar el aislamiento por cuarentena. Quedarse en casa supone renunciar a muchas cosas, pero diferentes instituciones y personalidades se están movilizando para que sea lo menos traumático posible, desplegando una oferta de ocio al alcance de cualquiera. Aquí te traemos una selección.
En este artículo

Música
Hasta el 27 de marzo estará el Cuarentena Fest, 51 artistas que emitirán música en directo a través a su web. Puedes ver el cartel, calendario y los conciertos aquí.
Teatro y Ópera
El Centro de Documentación Teatral del Ministerio de Cultura, ofrece totalmente gratis hasta 1.500 grabaciones de espectáculos de todos los géneros (también danza) en la plataforma Teatroteca.
La Metropolitan Ópera de Nueva York facilitará desde hoy una ópera cada noche y de forma gratuita, disponible durante 20 horas. Más información en su cuenta de Twitter.
Museos
Aunque el museo de El Prado haya cerrado sus puertas, su actividad en redes sociales no cesa. En su Instagram encontraréis directos con contenidos especiales, analizando obras concretas; y en su canal de YouTube recursos formativos para que los más pequeños aprendan y se entretengan. Toda la información de aviso la puedes encontrar en su cuenta de Twitter.
Hay otros museos del mundo que están facilitando el acceso a sus instalaciones de manera virtual. Estos son algunos: Gallerie Degli Ufizzi (Florencia), Museo Vaticano (Roma), Museo Arqueológico (Atenas), Museo Louvre (París), Museo Británico (Londres) o National Art Gallery (Washington).
Libros y películas
Seguro que habrás visto a lo largo de estos días en redes toda la oferta que las cadenas privadas de TDT o servicios de streaming tiene para ti. Y están bien, pero queremos darle un prisma más cultural a este contenido y por ello te vamos a hablar de eFilm y eBiblio. Dos servicios adscritos al sistema de bibliotecas públicas de España que te darán una buena ventaja si eres socio de ellas. Para acceder a la primera, debes tener el carnet de bibliotecas de alguna de estas comunidades autónomas: Asturias, Canarias, Cataluña, Euskadi, Madrid, Murcia, Navarra y Castilla y León. Por su parte, eBiblio es un servicio de préstamos de libros electrónicos dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte y que te permite leer en cualquier dispositivo: libros electrónicos, ordenador, tablet, móvil. Pero como con eFilm, para acceder y solicitar el préstamo necesitas ser socio de alguna biblioteca pública.

hace 3 años
Gracias por dar informacion variada y practica
hace 3 años
Gracias por la información