Una de las partes de la decoración que más miedo me da es la de colgar cuadros. Nunca sé cómo hacerlo: si poner uno solo, si colgar una composición de cuadros... ¿Qué hacer, cómo hacerlo? Pues bien, el resultado es que al final se me quedan los cuadros guardados en el armario por miedo a equivocarme. Por eso pensé en escribir este artículo: para compartir con aquellos que estéis como yo unos consejos prácticos para colocar cuadros y no equivocarse. El próximo fin de semana, ¡a colgar cuadros!
En este artículo
- Planificar el área a decorar
- Marcar bien la línea imaginaria
- Haz tu composición primero en papel
- Escoge un mueble como referencia
Planificar el área a decorar
Antes de empezar a hacer agujeros en la pared y ponerse a enganchar cuadros, plantéate si lo que deseas es colgar un cuadro, una composición o varios alineados. Hacerse preguntas como estas son fundamentales para no meter la pata. Por eso, si tienes pensado poner ahora un cuadro pero más adelante añadir unos cuantos más, ahora es el momento de decidirlo. No después. Incluso es posible colgar un cuadro sin clavos.



Marcar bien la línea imaginaria
¿A qué altura debemos colocar los cuadros? Esta es una pregunta que también debemos plantearnos. Lo ideal es que colguemos el lienzo a una altura aproximada de 1,60 - 1,70 metros del suelo. ¿Por qué esta medida? Porque es la altura a la que están los ojos del observador. Eso quiere decir que es la medida estándar, aquella en la que visualmente los cuadros quedarán bien colgados. Si la altura es superior, te equivocarás; parecerá que los cuadros estén flotando.



Haz tu composición primero en papel
Lo mejor para no errar es realizar, antes de nada, tu composición en la pared con papel. De esta manera podrás modificar, variar o alterar cualquier fotografía o cuadro sin necesidad de hacer ningún agujero. Traza una línea imaginaria que cruce todos los cuadros y te sirva de guía. A partir de ahí, puedes ejecutar la disposición que desees.



Escoge un mueble como referencia
Es común querer decorar con cuadros una zona con mueble. Por ejemplo, sobre una chimenea, un aparador o encima del sofá. En este caso, debes tener bien claras las dimensiones del mueble y si quieres encajar tu composición de cuadros dentro de los límites del mueble o por fuera. En ese caso, para que la composición quede bien centrada, es importante que los cuadros sobresalgan la misma distancia por ambos lados.



¿Qué te parecen estas propuestas para decorar tus paredes con cuadros?
hace 8 años
Recuerdo que cuando mi marido y yo nos casamos no sabía ni colgar un cuadro... menudos destrozos me hacía en la pared jajaja, menos mal que con el tiempo aprendió. Creo que esta información puede ser muy buena para los jóvenes que se independizan.
hace 8 años
Yo tampoco era muy diestra a la hora de hacer este tipo de cosas. Siempre llamaba a mi padre. Pero la verdad es que teniendo estas referencias la cosa cambia, es mucho más sencillo.
hace 8 años
Tengo láminas y dibujos de distinto formato para enmarcar formando una composición sobre el sofá, pero cada una la veo con su marco propio, de color y acabado particular. ¿Quedará bien si son distintos los marcos?, ¿cómo consigo armonizarlos?
Mis techos no son muy altos, así que he pensado dejar más espacio en los laterales y que la composición sea más vercical, y no empezar a colgar muy bajos. ¿Que os parece?
hace 8 años
Yo creo que no hay problema con que sean diferentes. De hecho muchos de los ejemplos de la página los marcos son diferentes. al tener un techo alto me parece mejor hacer la composición vertical.
De todas formas estaría bien que adjuntaras alguna imagen para hacernos una mejor idea y saber el tipo de decoración que tienes en el salón y la cantidad de láminas y dibujos a colocar.
Saludos
hace 8 años
que cuadros poner en el cabecero de la cama de matrimonio??? no se si uno solo, si una composicion de muchos y distinto tamaño, si pooner fotos familiares ......
hace 8 años
tengo papiros sin enmarcar por que no se que marco poner ni donde ponerlos, que puedo hacer con ellos???
hace 5 años
Yo he optado por hacer paredes monografícas de un mismo autor en diferentes épocas. Queda genial. Las fotos no me han quedado bien ????
hace 5 años
Yo he optado por hacer paredes monografícas de un mismo autor en diferentes épocas. Queda genial. Las fotos no me han quedado bien ????
hace 5 años
Muy buena idea. A mi me pasa lo mismo, por no estar muy decidida como ponerlos, los amontonaba en el armario. Ahora tengo la visión de colocación, más clara. Muchísimas gracias