Consejos de hogar

Cómo tener una casa según la filosofía del feng shui

Marta Cabello
Profesional
Publicado el 26/09/2020
| 16 | 10
Deja tu comentario
Publicar comentario

10 Comentarios
Sami
hace 8 años

Tengo entendido que el uso de materiales naturales también es muy importante en este tipo de filosofía y por supuesto el menos es más impera


Eli
hace 8 años

No sabía lo de los espacios conectados. Al final el feng shui se adapta mucho a lo que se lleva últimamente, viviendas conectadas con espacios multifuncionales.


Herminia
hace 8 años

Yo no sé si funcionará esto del feng shui o no, pero me parece un poco extremo redecorar la casa y cambiar tabiquería sólo para que esté en armonía con esta filosofía.


Nanda
hace 8 años

Al final lo importante es que tu casa te inspire paz y tranquilidad. La decoración en tonos estridentes puede provocar lo contrario y el feng shui huye de eso


Vera
hace 8 años

Pues yo tampoco sé si funcionará o no, pero lo que está claro es que los espacios son una pasada. Igual, aunque sólo sea por estética, me convence.


Francisca Calero
hace 8 años

Pues yo sí me creo estas cosas de las energías. Además, no podemos negar que estilísticamente también funciona.


Juanfer
hace 8 años

También le veo un punto nórdico no? Al final la decoración en tonos claros y minimalista siempre funciona y claro ayuda a relajarte


Lunalunera
hace 8 años

Me gustan mucho las viviendas que tienen los espacios conectados, creo que si se trata de cocina y salón hay que tener más cuidado con lo que se cocina, pero estéticamente me encanta


Antonia
hace 8 años

¿Las vigas cortan el chi??? Pues me quedo con el chi cortado jajaja me gustan mucho más los techos con vigas, la verdad.


Vanessa
hace 8 años

S