Decora tu hogar con proyectos DIY de fieltro y goma eva

Cuando hablamos de fieltro o goma eva, la mayoría de las veces, pensamos en cosas y manualidades para los más pequeños. Pero no te olvides de que estamos hablando de los materiales por excelencia del mundo de las manualidades y del DIY (do it yourself), por lo que quiero mostrarte proyectos que servirán para decorar tu hogar y abrir tu mente más allá del mundo infantil (en cuanto a goma eva y fieltro se refiere).
Al tratarse de materiales cuyas características son la ligereza, la fácil manipulación, la resistencia y la suavidad, se nos abre un abanico infinito de posibilidades para la decoración del hogar, más allá de los elementos infantiles o de tipo naif. Coge papel y lápiz y empieza a buscar tu próximo proyecto.
- Decoración con flores
- Paredes con cuadros DIY
- Decoración infantil
- Juguetes para jugar en familia
- Otros proyectos

Decoración con flores
Si eres alérgico como yo, aquí tienes una solución para llenar tu hogar de flores sin morir en el intento. Llenarás tu casa de colorido y alegría. Simplemente necesitas goma eva o fieltro, unas plantillas y paciencia. Hay mil opciones y posibilidades. La combinación de un ramo de ramas con algún elemento de goma eva (mariposas o flores) animará los rincones más tristes de una estancia dándole un toque rústico y otoñal. Las botellas de cristal o de porcelana blanca, que tan de moda están, serán perfectos aliados para llenarlas con flores muy pomposas. Te aconsejo que, en este caso, no recargues mucho el jarrón, ya que cuanto más sencillo, más llamará la atención. Idóneo para salones y entradas de la casa.



Paredes con cuadros DIY
La semana pasada escribí sobre el hand lettering, una tendencia que pisa muy fuerte esta temporada y que consiste en decorar con letras y palabras. Pues estás de enhorabuena, porque puedes aplicar esta tendencia a través de proyectos DIY, consiguiendo llenar de personalidad y originalidad tus paredes. Hazte con un marco, goma eva, fieltro, tela y unas tijeras y comienza a crear. Aprovecha para inspirarte en palabras que tengan un significado especial para ti, mensajes positivos o las iniciales de las personas que más quieres. Otra opción es utilizar un bastidor y aplicar elementos de fieltro y goma eva. Quedará genial en casas con estilo romántico o minimal y puedes utilizar diferentes tonos de fondo para que se adapten totalmente a la estancia.

Decoración infantil
No se puede entender el DIY con fieltro y goma eva sin aplicarlo a la decoración infantil. Pero en este tema hay veces que se cae en proyectos excesivamente artificiales y poco llamativos, cuando realmente se pueden conseguir cosas que luzcan con muy poco.
El fieltro y la goma eva son idóneos para guirnaldas, banderines y móviles para bebés y podrás completarlos con la utilización de otros materiales como lana, cuerdas o madera. Darán un toque de alegría a la estancia y mucho colorido, ¡que para eso son niños!.


Juguetes para jugar en familia
La opción que más me gusta, sin duda, es la creación de juguetes caseros. Al tratarse de materiales tan resistentes y de fácil lavado (muy importante), se pueden hacer auténticas maravillas. Se peuden hacer todo tipo de meñecas, flechas para jugar largas tardes de invierno a los indios o los alimentos de fieltro, que puedes completar con una caja de zapatos para simular un huerto urbano. Los juegos con letras en goma eva son fantásticos para jugar en familia y aprender jugando a formar palabras, reconocer formas básicas o animales. Es un clásico con diferentes grados de complejidad para todos los niveles. La mejor manera de pasar un buen rato en familia.

Otros proyectos
Además de ornamentos decorativos (infantiles o no) para el salón o las habitaciones, podemos encontrar un montón de ideas para el resto de la casa que dejará boquiabiertos a nuestros invitados. Como, por ejemplo, posavasos de fieltro con figuras de frutas, ideal para nuestras tardes de verano. Otra opción, poco extendida, es la de realizar cajas para tener organizada toda la casa. Asimismo, este tipo de materiales son idóneos para fechas especiales como Navidad, otoño, etc. o fiestas temáticas. De esta manera podremos decorar nuestra casa a bajo coste y con la posibilidad de adaptarlo al estilo que más nos guste y, por supuesto, con la satisfacción de hacerlo nosotros mismos. Es una de las ventajas del DIY.



4 Comentarios
Aunque todos los ejemplos son preciosos, me quedo con la decoración infantil. Creo que este material es genial para este tipo de DIY para peques.
Sí, en las habitaciones infantiles quedan genial, pero yo creo que se le puede dar una oportunidad al fieltro y la goma eva en otras estancias de la casa. Por ejemplo los cuadros a mí me han parecido preciosos.
Si Rocío, para mí también es el material estrella para estas manualidades
Hola Lucichi, yo también lo pienso, porque hay ideas espectaculares. Muchas gracias por tu comentario
Para Navidad o para los peques lo veo ideal, me encanta. Sin lugar a dudas, grandes opciones todas ellas y súper originales
Muchas gracias Lola por tu comentario!
yo tambien decoracion infantil:)
Sergio yo también opino lo mismo! Gracias por tu comentario
Muy coloridos y divertidos, especialmente lo veo para los ambientes con niños. Y no parecen DIY muy difíciles de hacer...
Hola! Hay DIY para todos los gustos y son sencillos aunque los puedes complicar tú mismo hasta el punto que quieras. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo