Se acercan las vacaciones navideñas y es un momento ideal para disfrutar de la familia y de los más peques. Siempre nos quejamos de que apenas tenemos tiempo y que vamos a mil por hora, así que tomemos un poco de oxígeno, relajémonos y disfrutemos jugando con los más pequeños de la casa. Aquí te traigo 8 juegos do it yourself para hacer en familia y pasarlo genial.
En este artículo
- 1. Instrumentos musicales
- 2. ¡Al agua patos!
- 3. El Picasso que llevas dentro
- 4. Carnaval todo el año
- 5. ¿Preparados para la fiesta?
- 6. Juegos de mesa... o de suelo
- 7. El jardinero que llevas dentro
- 8. Juguetes de cartón
1. Instrumentos musicales
Si te gusta la música aquí tienes tu juego ideal. No hace falta que nadie sea Mozart nique visualices una pequeña estrella del rock en los más peques. Simplemente necesitas materiales caseros y un buen rato para pasarlo bien. Descubre cómo hacer maracas con legumbres o flautas con pajitas y celo. Eso sí, este juego no es apto para los propensos a la jaqueca.
2. ¡Al agua patos!
Después de dar un paseo con bufanda y guantes lo que más nos gusta es resguardarnos en nuestro cálido hogar. Pero cuando llega la hora del baño... no suele gustar mucho a los niños. Así que esta es una opción alucinante para jugar y, de paso, pegarse ese baño que tan poco les suele gustar.
Se trata de utilizar agua fluorescente, sí, ¡como lo oyes! No es tóxica y, además, si tragan un poco de agua no pasa nada. Simplemente necesitas vitamina B y una lámpara ultravioleta rica en tiamina, que la podéis encontrar en los complejos vitamínicos denominados B-Complejo 50. Es necesario que os fijéis en la composición porque es muy probable que cambie la fluorescencia si no es exactamente igual (solo necesitarás dos pastillas). La diversión está asegurada.
Además, puedes completar este planazo con jabones de arcoiris para hacer juego sensoriales.
3. El Picasso que llevas dentro
Si lo vuestro es el arte, hay objetos de decoración que podéis hacer en familia. Proyectos realmente espectaculares que puedes realizar con muy poco consiguiendo cuadros muy originales, con la satisfacción y el orgullo de hacerlo uno mismo.
Los materiales necesarios para hacer una lámina cangrejo son: una cartulina blanca, pintura naranja y negra, pincel para pintar las antenas, ojos de manualidades y pies y manos. Eso sí, asegúrate de cubrir el suelo con papel kraft y de que la pintura sea lavable. Una vez asegurado, ya es hora de pringarse los pies.
Si te atreves con un tótem gigante, no lo dudes; quedará maravillosamente bien en la habitación de los más peques, además de que lo pasarán en grande mientras lo hacen. Lo único que necesitas son cajas de cartón, pinturas e imaginación.
Y si eres de los que tiene en casa alguna pared o zona con pintura de pizarra, deja que los peques se expresen a sus anchas, el tiempo seles pasará ¡volando! Y cambiarás de decoración todos los días. No se puede pedir más.
5. ¿Preparados para la fiesta?
Las fiestas siempre son siempre idóneas para este tipo de manualidades. Los niños disfrutarán creando objetos que podrán compartir con sus amigos y a ti te ayudará en la preparación de la fiesta. Los platos de monstruo serán un éxito garantizado. También podemos hacerlos partícipes de la comida presentando en la mesa divertidas figuras o guirnaldas con globos.
6. Juegos de mesa... o de suelo
El monopoly, pictionary o scrabble quedarán en un segundo plano cuando crees tus propios juegos de mesa. Diversión asegurada antes, durante y después. Escoge una caja bonita para guardarlo y utilizarlo las veces que quieras, porque los juegos de mesa son un clásico y los clásicos nunca mueren.
- Memory de tela: ¿quién no ha jugado al Memory en su infancia? Ahora puedes crearlo con telas y cartón. Será un juego que ayudarán a agilizar la memoria de toda la familia.
- Quién es quién: un clásico, pero... ¿y si lo personalizases con caras familiares? Reúne fotografías de tus abuelos, hermanos, amigos y familia en general y ponte a crear tu propio quien es quien. Risas aseguradas.
- Tres en raya: otro gran juego para pasar horas y horas. Pero puedes conseguir que sea más entrañable si recoges unas cuantas piedras y las pintas a tu gusto.
- Twiter y rayuela: siempre divertidos, solo tienes que liberar algo de espacio en tu salón y convertirlo en una pista de juegos.
7. El jardinero que llevas dentro
Hay niños que tienen vocación de jardineros y les fascinan las plantas, y también hay adultos a los que le pasa lo mismo. Así que una buena manera para pasar en familia es creando huertos o plantas temáticas como de monstruos. Solo necesitas tarros de cristal, papel decorativo, cajas de madera, viejas botas y todo lo que vayas encontrando por casa. De esta manera se pasa un agradable rato y se aprende un montón.
8. Juguetes de cartón
El cartón es un material fácil de conseguir, fácil de utilizar y que sirve para un sinfín de utilidades. Con un cartón de leche, una caja de zapatos o los rollos de papel higiénico, podrás crear tus propios juguetes y juegos que harán que disfrutes como un enano en familia. Podrás jugar a ser un «cocinitas» o tener tu propia casa de cartón con muñecas incluidas.
¿Listo para pasarlo en grande?
hace 9 años
Jo, muchísimas gracias, mis niños se van a volver locos con todos estos juegos. Les encantan las manualidades y la verdad es que disfrutamos mucho haciendo estas cositas.
hace 9 años
Me ha encantado lo del quién es quién!!! jugaba siempre a ese juego de peque, creo que lo hago sí o sí.
hace 9 años
Sonsolasi yo lo hice hace tiempo con fotos de mis amigos, fue súper divertido jajaja por ahí está guardado pero la verdad ese que queda muy curioso.
hace 9 años
Qué grandes ideas todas! Me ha gustado especialmente el tema de los juegos de mesa, viene muy bien en estas fechas en las que hay que entretener a los niños
hace 9 años
Sin duda son todos grandes ideas porque con los niños estos momentos se vuelven mágicos. Hacer este tipo de diy en familia es un modo de que lo pasen bien muy económico