Cómo darle a tu casa un toque vintage

- Un toque vintage en tus suelos
- Elementos únicos
- No hay maderas como las de antes...
- No olvides la cocina
- Recupera muebles que son un tesoro
- Baúles o maletas como mesa
- Mezcla vintage con contemporáneo. ¡No falla!
- Imaginación al poder
- Baño vintage
Un toque vintage en tus suelos

Cuando pensamos en elementos vintage no solo debemos pensar en muebles. Puedes dar un toque perfecto con un suelo recuperado de madera o de baldosa hidráulica. Si tenemos la suerte de que la vivienda tiene un pavimento que merezca la pena mantener, tendremos que poner mucho cuidado en hacerlo bien. Si no lo tenemos pero nos gusta el estilo, siempre podemos recuperarlo de otra reforma e instalarlo para crear un ambiente único.
Elementos únicos

Hay elementos que son el centro de atención. En el salón el sofá puede ser uno de ellos y si te gusta el estilo vintage, recuperar uno antiguo puede ser la clave. Puede ser que esté en mal estado y necesite ser reforzado o puede que necesite un nuevo tapizado. Pero también puedes tener la suerte de encontrar uno, simplemente, perfecto. ¡No lo desaproveches!
No hay maderas como las de antes...

Pocos materiales son tan agradecidos como la madera. Y muchas veces, cuantos más años tiene más bonita está. Así que se tienes la suerte de poder recuperar elementos de madera antigua o puedes encontrar elementos vintage de ese material, aprovecha. Puedes pintar el suelo de madera de blanco para un resultado muy luminoso o recuperar una antigua butaca. O hay muebles como la estantería "string", diseño nórdico de los años 50 metálica y de madera que sigue siendo totalmente actual.
No olvides la cocina

Cuando pensamos en una reforma casi siempre damos por hecho que el baño y la cocina es mejor que sean completamente nuevos. Pero, no tiene por qué ser así. Si te gusta el estilo vintage no debes renunciar a usarlo en la cocina. Puede perfectamente mezclar electrodomésticos a la última con una baldas de madera y forja recuperada o unas baldosas tipo metro.
Recupera muebles que son un tesoro

Bien sea un mueble de tu abuela o uno que hayas encontrado en un mercadillo o, incluso, en la calle (nunca se sabe os tesoros que tiran algunos). Si ESE mueble es perfecto te dará el toque mágico. No renuncies a él si no está perfecto. Puedes barnizarlo, lacarlo, pintarlo, lijarlo o incluso reparado si tiene partes rotas o termita. Una vez recuperado puede ser el tesoro de tu hogar.
Baúles o maletas como mesa

¿Te encanta ese baúl antiguo? ¿Tienes maletas vintage que no sabes dónde meter? No lo pienses y cambia su uso con imaginación y úsalos, por ejemplo, como mesa auxiliar o mesilla de noche. Atrévete y no temas a la mezcla.
Mezcla vintage con contemporáneo. ¡No falla!

Pocas cosas funcionan tan bien como mezclar elementos contemporáneos con otros vintage. Por ejemplo puedes reformar tu cocina pero usar un conjunto de mesa y sillas antiguo. El suelo de madera, las paredes de ladrillo vista pintadas de blanco y el suelo de bóveda recuperado quedan perfectamente integrados.
Imaginación al poder

¿Qué puedes hacer con esa antigua máquina de coser? No te lo pienses y anímate a recuperarla para otros elementos, como, por ejemplo la mesa del escritorio. Mezclada con colores llamativos como el amarillo resulta una combinación original y rompedora.
Baño vintage

Un baño vintage comienza por el suelo: si puedes tener una baldosa hidráulica ya tendrás mucho ganado. Si los sanitarios se pueden recuperar y además puedes utilizar muebles de madera u na bañera exenta, tendrás un baño de revista.
Si te has quedado con ganas de más no dudes en visitar Retro y Vintage
1 Comentario
Sin pasarnos, que ya empieza un poco a agobiar esto del vintage. En pequeñas dosis sí, pero he visto casas... que madre mía.