El estilo Boho Chic es un poco como las personas rebeldes, no sigue normas ni convencionalismos por el simple hecho de mantenerse dentro de lo que la mayoría ha considerado que es “lo normal”. De algún modo, también es como los y las valientes que hacen lo que creen que tienen que hacer sin preocuparse del que dirán y de si una cosa hace juego con la otra. El estilo Boho Chic es un estilo libre, que no sigue patrones ni tiene normas estrictas, al contrario, su gracia y esencia radica en que puedes mezclar todo tipo de estilos con cierta despreocupación. ¿Quiere decir eso que no hay unas claves que definan cómo es el estilo Boho Chic? Claro que las hay, aunque todas son flexibles y adaptables. ¿Las quieres conocer?
El reino de los colores
Difícilmente encontraremos un estilo decorativo donde los
COLORES en plural y mayúsculas tengan tanta relevancia, porque los colores son precisamente
el eje sobre el cual gira todo lo que está relacionado con el Boho Chic. Aparecen muchos y todos ellos mezclados con naturalidad en
cualquier ambiente, ya sea un salón o un dormitorio. No hay decoración Boho Chic
que valga si no hay una fuerte presencia de colores vibrantes y aterciopelados,
alegres y bohemios que contrasten los unos con los otros. Además, la luz y como ésta incide sobre los colores también
es importante, se trata de iluminarlos para que creen una energía y armonía
única en el espacio. Fucsias, morados, naranjas, amarillos mostaza, azules
profundos… ¿Qué te parecen todos estos colores mezclados?




Alma bohemia y viajera
Sin
duda, la segunda clave del estilo Boho Chic son sus aires bohemios; un tanto
hippies, un tanto étnicos y por qué no decirlo, también tiene algo del estilo
kitsch… Y es
que la decoración Boho Chic mezcla objetos de todas las culturas y estilos,
como si pretendiera ser el museo de tus viajes por el mundo, en el que expones
lo que mejor representa de cada lugar que has visitado. De
ahí que en los ambientes Boho podamos ver todo tipo de culturas representadas:
desde alfombras otomanas y farolillos de estilo turco a pufs marroquíes,
cojines con bordados indios o tejidos con estampados asiáticos. Y aunque parezca incompatible, cierto aire de indios y vaqueros con flecos y pompones, con una hamaca caribeña dentro de casa, hacen una buena combinación. En
definitiva, no hay normas para lograr una mezcla Boho perfecta, y corres el
riesgo de sobrecargar el ambiente si no lo haces con cierto gusto. Te
recomiendo que trates de buscar un equilibrio y crear ambientes bohemios sin
excesos.



Flores, muchas flores
Otra de las claves importantísimas del estilo Boho Chic es
la presencia de muchas flores. Las
podemos encontrar naturales o artificiales y como no, estampadas en textiles o representadas en
cuadros y papeles pintados. Las flores aportan mucho colorido y se las vincula
con distintos orígenes y significados, de ahí que sean una parte importante de
este estilo decorativo. Está tan de moda que incluso se celebran bodas Boho Chic,
donde los vestidos de las novias, la decoración y el ramo de flores intentan
salirse de los convencionalismos encorsetados para representar un tipo de
persona que quiere sentirse más libre y natural en su gran día. En este tipo de
bodas, los ramos suelen hacerse con flores silvestres, que son más espontáneas,
más libres y menos comunes en el contexto de una celebración. Así que ya sabes, si quieres darle a tu casa un toque Boho
Chic, añade a la lista flores de colores.



Dormitorios boho para mayores y pequeños
Si hasta ahora te has sentido
identificado con los adjetivos que describen el estilo Boho Chic: rebelde, libre, espontáneo,
viajero, hippy, bohemio… deberías empezar a pensar en aplicarlo en tu casa. El
dormitorio es la habitación ideal para empezar a experimentar, porque los
textiles son fáciles de encontrar y los hay de todos los precios. Un dormitorio Boho Chic es un
dormitorio alegre, desenfadado, romántico... ¡Y divertido! Por eso me encanta
cuando lo veo aplicado en dormitorios infantiles, ideal para que los más
pequeños estimulen su creatividad rodeados de colores alegres. ¿No crees?




¿Te animas a decorar tu casa con tantos colores o te parece demasiado atrevido?
hace 8 años
Me encanta el Boho! Creo que es un estilo muy muy muy guay. Mezcla de colores, estampados y telas. Me parece increíble.
hace 8 años
Me gustan mucho casi todos los ejemplos aunque yo particularmente no abusaría de la mezcla de estampados...
hace 8 años
Me vuelve loca el boho. Que estilo tan divertido.
hace 8 años
Fiona a mí la foto que has puesto sí me gusta pero aquí hay algunos ejemplos más recargados que son demasiado
hace 8 años
A mí me ha encantado la silla que hay en la foto de la pared azul eléctrico!
hace 8 años
No puedo con este tipo de decoración. Me parece fea hasta decir basta. Es muy recargada, yo soy mucho más clásica.
hace 8 años
A mí tampoco me gusta, too much