El macramé es una preciosa manera de tejer nuestros propios objetos decorativos, ya sean cortinas, maceteros, revisteros o todo aquello que te puedas imaginar. El macramé está basado en la utilización de cuerdas y a través de inmumerables tipos de nudos, puedes conseguir aquel objeto que desees utilizando tan solo tus manos. Además, puedes completar tu diseño con borlas, con lentejuelas, con cartulinas de colores y hasta con luz, consiguiendo así un efecto personal y original. Si te ha picado la curiosidad y quieres saber más sobre el macramé, sigue leyendo porque hoy te enseñamos a confeccionar tu propia cortina y de macramé.
#Paso 1: Escoge una barra y las cuerdas
Para elaborar una cortina o un tapiz de macramé es indispensable que cuentes con una cuerda o tela, una barra y unas tijeras. Lo primero que te recomiendo que hagas es comprar una barra para empezar a trabajar y apóyala sobre una pared. En ella tendrás que colgar las cuerdas especiales para macramé. Las cuerdas las puedes elegir en el color que desees e incluso las puedes elaborar tú, cortando una tela que tengas. Eso sí tiene que ser muy larga.

#Paso 2: Comenzamos con los nudos
El primer nudo que debemos elaborar es un doble nudo al uso para marcar el comienzo del dibujo y hay que hacerlo cogiendo de cuatro en cuatro las cuerdas o de dos en dos, según cómo queráis elaborar vuestra creación. Una posibilidad es hacer otro nudo siguiendo estos pasos: de las cuatro cuerdas que tenemos, tomamos las dos de los extremos y las entrelazamos de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda. Apretamos el nudo para que quede bien formada la primera pieza del dibujo.

#Paso 3: Damos forma al diseño
Los que queráis conseguir la cortina blanca tenéis que repetir el paso dos pero cogiendo la tercera cuerda del primer grupo y la segunda cuerda del segundo grupo. Así vamos uniendo las cuerdas de los diferentes grupos para conformar el dibujo. Repetimos la acción: cogemos la tercera cuerda del tercer grupo y la segunda del cuarto y entrelazamos ambas cuerdas. Apretamos el nudo, no demasiado para no apelmazar el dibujo. Repetimos hasta que conseguimos el dibujo deseado. Con 6 o 7 filas de dibujo, en función del tamaño de la cortina que queramos confeccionar, sería suficiente.


#Paso 4: Cortamos la cuerda sobrante

#Paso 5: El resultado: una preciosa cortina de macramé

Utiliza cuerdas de colores
Las cortinas de macramé también son perfectas para combinar las cuerdas de colores y obtener resultados muy divertidos y originales. Tan solo tienes que escoger la escala cromática que quieras y así podrás alegrar un salón, una cocina o la habitación de tus pequeños. Además, el final de la cortina también lo puedes rematar con nudos. Mira qué resultados tan bonitos puedes conseguir.






Macramé y borlas: una combinación preciosa
También puedes componer tu cortina de macramé añadiendo algunos accesorios, como puede ser las piedras o unas bonitas borlas de madera. Las hay de muchos tipos y colores y las puedes alternar con tu dibujo. El resultado es una cortina más elaborada y más decorativa y por tanto, podrás sacarle mucho más partido aún.



Maceteros colgantes para darle un toque boho a tu casa
Si la idea de elaborar una cortina no te entusiasma, tal vez te parecerá más interesante conseguir un macetero colgante. Tan sólo necesitas un poco de imaginación y algo de maña. Aquí lo importante es que con la ayuda de las cuerdas consigas hacer una estructura sólida para que tus macetas puedan lucir sin peligro de caerse al suelo. Si sigues las indicaciones que te he dado para elaborar el nudo de las cortinas no debes tener problema alguno. ¡No te lo pienses e inténtalo!




hace 8 años
Creo que me voy a animar con los maceteros. Los mas fuertes parecen ser los de las dos últimas fotos porque tienen más trama y sostienen mejor a la maceta. De todos modos no creo que sirva para macetas demasiado grandes, verdad? por el peso, supongo.
hace 8 años
Hola Andrea, efectivamente debes tener en cuenta el tamaño de la maceta a la hora de escoger el macetero de macramé. Para los tamaños de plantas muy grandes, te aconsejo que hagas un macetero de macramé pero que no lo cuelgues, sino que lo apoyes en el suelo. Es otra idea muy chula y te quedará muy bien! Un saludo.
hace 8 años
Marta gracias por el consejo! Tienes razón, es mejor mantener las macetas grandes en el suelo. Yo he sufrido roturas de plantas colgantes incluso con maceteros fuertes.
hace 7 años
Preciosa la cortina,solo que necesito saber que cantidad de hilo necesito o como calcular el largo de hilo para comenzar a realizar los nudos?Atentamente Haydeé .
hace 6 años
Son precioses! Intentaré fer-ne una
hace 6 años
como calculo los mts de cuerda xa realizar los trabajos y q no me falten para terminar el trabajo?
hace 5 años
como saco el largo de los hilos para que no me queden cortos
hace 5 años
como saco las medidas para que no me queden cortos los hilos al terminar el trabajo gracias