El recibidor es una parte muy importante de tu casa, aunque no lo parezca. Es tu mayor alivio cuando abres la puerta tras un largo día de trabajo y la primera impresión que se llevarán tus invitados. No le damos la importancia que merece, pero fíjate que el recibidor es una zona de mucho tránsito que además, necesitamos que tenga cierta funcionalidad para dejar o coger un montón de cosas al entrar y salir de casa: el bolso, los abrigos, las llaves, la correspondencia que acabamos de recoger del buzón, los foulard, etc. ¿Cómo no va a ser interesante tener un recibidor práctico y bonito en casa?
Puede que estés pensando que no tienes espacio o que es imposible meter un recibidor en un pasillo tan angosto como el tuyo, o que no te interesa decorarlo… pero dame la oportunidad de hacerte cambiar de opinión. Te garantizo que hay soluciones y posibilidades para todos los gustos y que, sacarle partido a tu recibidor nunca antes había sido tan fácil.
¡Decorar recibidores
minúsculos no es imposible!
A no ser que hayas construido tu casa a tu gusto, lo
habitual es que no podamos escoger cómo queremos que sea la distribución de la
vivienda. Quizás es un piso estupendo pero justamente el recibidor es pequeño y
estrecho, o puede ser que vivas en un estudio tipo loft, en el que apenas
entras ya te encuentras en medio de la cocina o el salón. En estos casos ya se
sabe que no podrás tener un recibidor de ensueño, pero sí que puedes contar
pequeñas soluciones, prácticas y sin renunciar al estilo.
Una balda pequeña en la pared ya te sirve para dejar las
llaves y colocar algún objeto decorativo, como por ejemplo, un jarrón con
flores. Las paredes serán tus mejores aliadas para los recibidores minúsculos,
porque colgar láminas, espejos o cuadros no te roba espacio y decoran. Los
muebles zapatero estrechos también son una buena solución con triple
funcionalidad: para decorar, para guardar zapatos y como balda para dejar cosas
encima.
Cuando el recibidor
es un pasillo
Es muy habitual que los recibidores estén ubicados en el
pasillo que conduce de la puerta, a la primera habitación de la casa.
Cuando es un pasillo recto, sin una forma distinta en la entrada, no es
que sea un recibidor propiamente dicho, si no que al ponerle los muebles adecuados,
lo creamos de la nada.
En
estos casos, aplicar los mismos criterios de funcionalidad que hemos comentado para
los recibidores minúsculos, será tu mejor opción
Ideas para recibidores
pequeños
A más espacio, más posibilidades
de decorar un recibidor con encanto y sobretodo, con mucha funcionalidad.
Porque en definitiva, esa es la clave de los recibidores, que sean prácticos,
que nos hagan la vida más fácil y si además pueden ser bonitos, mucho mejor.
El principio básico es contar con un mueble funcional, ya
sea un zapatero, una cómoda o un banco. En función del mueble escogido, trata
de complementar el recibidor con una alfombra divertida, un espejo, una
guirnalda o un par de cuadros… Los colgadores de estilo nórdico en forma de
punto, conocidos como “The Dots” son una idea decorativa ideal para dejar el
bolso y el abrigo.
Recibidores que
almacenan
La organización es un tema clave si quieres sacarle partido
a tu recibidor, algo que adquiere especial relevancia cuando hay niños en casa,
y por lo tanto, se multiplican los zapatos, las mochilas y los abrigos.
Existen unos fantásticos muebles de recibidor que además,
sirven para almacenar cosas y colgar ropa. La mayoría tienen un estilo muy “british”
o americano pero siempre podemos recurrir a nuestra faceta DIY- bricolaje para
hacerlo nosotros mismos o adaptarlo a un estilo más personal. Si tienes techos
altos, otra buena idea es aprovechar la altura para poner estanterías tipo
altillo. ¿Qué te parece?
Alguna idea DIY
Si se trata de sacarle el máximo partido a tu recibidor para
que te resulte de lo más práctico, esta idea DIY te va a gustar. Desde colgadores
que puedes hacer tú mismo, hasta tableros organizadores para pegar notas,
recordatorios, fotos y cómo no, las llaves para no perderlas, que ya sabemos
que es todo un clásico.
¿Qué te han parecido estas ideas para sacarle partido a tu recibidor?
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores
6 Comentarios
Los espejos dan muy buenos resultados en los espacios más pequeños. Buenas ideas.
Creo que tienes razón, pero cuanto menos marco tengan , mejor. Tienen que ser muy livianos, y si no es así uno muy grande con un buen marco. Así le podremos dar la mayor profundidad posible al recibidor.
Me encantaría que mi recibidor pudiera tener una parte de almacenaje, pero el problema es que tengo salón abierto, y no creo que eso quede bien ahí.
Una opción sería hacer un falso techo de carga, y para disimular que se trata de un falso techo, le colocaría una rejilla aire acondicionado o calefacción por conductos.
La parte de DIY me gusta bastante y por supuesto... el perrete! jejejejej
Por lo general me parecen muy recargados, la verdad.
Pues yo me quedo con ese multi tablón gris con la barra dorada : sujeción de cartas, propagandas varias, notas, recordatorios, llaves, gafas.... todo eso que cuando llegas a casa esparces por todos los cajones y luego no hay forma de encontrar. Y menos si es tu pareja quien lo busca!!!!!!
El papel para paredes en espacios tan pequeños no lo veo nada claro.