Los defensores del feng shui aseguran que seguir esta filosofía no solo aporta paz, sino energía positiva y calidad de vida. En la decoración, también podemos aplicarla y seguir algunos sencillos consejos para tener una vivienda con grandes beneficios. En concreto, en la terraza podemos apostar por el orden, por elementos de la naturaleza o por buenas orientaciones. Estas son solo algunas ideas para decorar tu terraza según el feng shui. Si quieres conocer más, quédate en Habitissimo.
Elementos naturales

El feng shui defiende la búsqueda del equilibrio como clave para tener una vida plena. Según esta antigua filosofía, es muy importante combinar con éxito estos 5 elementos: agua, madera, metal, tierra y fuego, si lo que queremos es alcanzar el equilibrio en nuestro jardín. Para ello, podemos usar elementos como piscinas, lagos, tierra y materiales como la piedra.
Buena orientación

Orienta tu terraza hacia el lado donde haya mejores vistas y reciba la luz del sol. Según la filosofía del feng shui, las viviendas que reciben luz solar alcanzan mejor y más fácilmente el equilibrio y la armonía. Y por tanto, sus miembros o habitantes de la casa tienen una vida más plena. Si desde tu terraza o balcón ves edificios muy altos, entonces trata de "armonizarla" con plantas y flores. Así compensarás esa falta de energía.
Decorar con plantas y flores

El feng shui también defiende los elementos naturales propios del lugar, así como árboles, ramas, plantas y flores. Por poco espacio que tengamos en nuestro jardín o si se trata de un balcón, siempre puedes adaptarlo y llenarlo de flores y plantas. No tienes excusa: hay opciones para todo tipo de exteriores.
- Proporciona sombra y mantiene fresco el interior de la casa.
- Tela de poliéster más económica y frágil; acrílica o microperforada, más caras, pero protegen mejor frente a los rayos solares.
- Consulta antes de instalarlo si existe un convenio vecinal sobre modelos y colores permitidos.
Buscar el equilibrio

Poner orden en la disposición de los elementos ayuda -según el feng shui- a alcanzar la armonía en el hogar. También en jardines, balcones, terrazas y exteriores. Así que si estás pensando en decorar alguno de estos espacios, toma nota: elige colores neutros o colores que se integren bien con la naturaleza, prescinde de los excesos: el feng shui defiende lo sencillo y por último, trata de que el sofá, la mesa y las sillas guarden una cierta armonía.
Agua como elemento conector

El agua es un elemento purificador y a través de él, podemos hacer circular el chi o la energía. Por eso, la filosofía del feng shui defiende la colocación de fuentes, lagos, piscinas... cualquier elemento que contenga agua y que la haga circular en la dirección correcta ayudará a nutrirnos emocional y espiritualmente.
Iluminación

El feng shui apuesta por una iluminación que ayude a crear espacios que inviten a la meditación y al descanso. Por eso, hay que buscar un equilibrio en la iluminación artificial y buscar técnicas que generen energía y a la vez un espacio de relajación. La iluminación indirecta ayuda a ello e iluminar diferentes puntos también.
hace 6 años
Creo que la parte que más me gusta es la del agua y los materiales naturales. El resto, pues como todo... siempre se puede incluir un poco más de nuestra propia cosecha, aunque no sea muy feng shui.
hace 6 años
Con esas terrazas es normal alcanzar el Feng Shui
hace 6 años
Bellos los diseños lástima que vivo en otro país pero igualmente trato de copiarme algunos detalles felicidades