Si el calor te ha pillado con el bolsillo medio vacío pero tienes una ganas de terraceo impresionantes, descuida que lo tenemos solucionado. Es tiempo de jardines, terrazas, porches o hasta balcones. Y la falta de presupuesto no nos va a ahogar la fiesta. Hoy hemos preparado una buena colección de ideas para decorar terrazas sin tener que dejarse el suelo ni pedir préstamos. ¡Terrazas estupendas, sí, pero también low cost! Vamos allá.
En este artículo
- El suelo que pisas
- Un poco de sombra, ¡por favor!
- Buena y justa luz
- No me mires, no me mires...
- Inventa, recicla, transforma...
El suelo que pisas

Los suelos de madera de pino o tropical son realmente agradables, pero no es lo más económico que puedas encontrar.
- El plan b, podría ser perfectamente unas bonitas baldosas cerámicas que también son muy resistentes, decorativas y versátiles, y salen muy bien de precio.
- Tampoco descartes el césped artificial, es una forma súper rápida, fácil y económica de darle un lavado de cara. El mantenimiento es muy sencillo y se puede aplicar sobre prácticamente todas las superficies (hormigón, baldosas, porcelánicos...). Si este año no te da para cubrir toda la terraza, pues ese “cachito” en el solarium, por ejemplo, y el año que viene ya veremos.
- Y finalmente tienes también el composite, no queremos dejarlo de lado porque además de ser un material reciclado y reciclable, tiene una apariencia muy parecida a la madera, una instalación simple (normalmente plaquetas de click), y un precio muy competitivo. Uno de los que mejor tolera la intemperie sin necesidad de mantenimiento. ¡No podemos pedirle más!
- Hecho de una mezcla de fibras y resinas plásticas.
- Resistente a la humedad y el cloro, autodeslizante y no necesita mantenimiento.
- Puede tener un acabado casi idéntico al de la madera natural.
Un poco de sombra, ¡por favor!

Ahora estamos todos deseando que caiga un rayito de sol para ir cogiendo color, pero estamos convencidos de que como todos los años, al 5 día de sol intenso estamos ya todos buscando el rinconcito a la sombra. Tienes toldos, pérgolas, parasoles o velas de sombreo. En fin un montón de soluciones para disfrutar plenamente de tu terraza. Pero como estamos muy ahorradores, vamos a contarte los que están a nuestro favor.
- Las pérgolas de aluminio salen mejor de precio que las de madera (¿sabes que también las hay en Kit? ).
- Si te gusta más la idea del toldo, tienes que saber que lo que lo encarece es su estructura o la tela elegida. Un modelo de aluminio con tela de poliéster, de unos 4x3 metros, te va a resistir bien varios años y no llegará a los 600€ (a parte la instalación).
- Seguramente lo más barato sean los parasoles (súper prácticos porque los mueves de un sitio a otro) o las velas de sombreo, pero no esperes una gran resistencia, solo te servirán para salir del paso este verano.
Buena y justa luz

Una cosa es que estemos en plan ahorro y otra vivir a la luz de las velas. Lo ideal es un término medio, una luz discreta y tenue, que no moleste y que mantenga a raya a los mosquitos. Nuestro consejo es que poco a poco realices la instalación eléctrica, cada luz tiene un lugar.
- En las paredes plafones, apliques o tiras de Led, siempre funcionan bien, sin encarecer demasiado la factura.
- Los focos se colocan o empotran en paredes y suelos, y van genial para marcar caminos o pasos.
- Las balizas van muy bien para señalar la entrada o camino por el que acceder a tu porche o terraza.
- Y las tiras, perfectas en casi cualquier lugar pues adaptan su tamaño a tus necesidades.
- Recuerda hacerte con algunas soluciones solares, así cuando acabéis de cenar, podréis apagar todas las luces y seguir disfrutando del fresco con la suave luz ambiental de una lámpara solar. ¡Este rato de luz, te sale gratis!
- Proporciona sombra y mantiene fresco el interior de la casa.
- La tela de poliéster es más económica y frágil; la acrílica o microperforada más cara pero protege mejor frente a los rayos solares.
- Consulta antes de instalarlo si existe un convenio vecinal sobre modelos y colores permitidos.
No me mires, no me mires...

Estamos de acuerdo en que en las casas de hoy es un poco difícil tener intimidad, especialmente en pisos, áticos, dúplex donde hay zonas comunitarias o las terrazas están juntas. Pero eso no es inconveniente para que puedas crearte un rinconcito más personal, lejos de miradas de otros.
- Las soluciones clásicas pasan por usar muros de cristal, toldos laterales, cortinas para pérgolas, vallas o celosías. Como en todo lo que te estamos contando hay diferentes precios y calidades. Nuestra sugerencia es que no uses elementos de baja calidad, pues es probable que hagas el gasto y no te duren ni el verano. Mejor ir haciendo poco a poco, pero con una calidad media razonable.
- Un toldo acrílico te va a resistir bien, lo mismo una valla de pvc o una celosía de polipropileno. No son excesivamente caros, y te servirán para crear tu pequeño refugio.
Inventa, recicla, transforma...

Y si miramos a los muebles, lo mejor es que vayas comprado poco a poco piezas con las que ganes confort sin sacrificar el espacio.
- Van genial los muebles 2x1 o los plegables.
- Las piezas de ratán sintético, o aluminio, no son de las más caras y van a tolerar bien humedad, sol, y los restos de helados...
- La resina es aún más barata pero controla sus horas de sol.
- Nuestro favoritos sin duda son los de acero inoxidable o los muebles de obra, que no son los más baratos pero van a aguantar durante toda la vida útil de tu terraza y eso también cuenta. ¿O no?
- Y por supuesto, toda esas soluciones que puedes inventar: Palets, bobinas de cable, ladrillos como maceteros, piezas recicladas… A menos presupuesto ¡Más ingenio!
hace 6 años
Creo que lo más low cost es la última opción, pero el resto son buenas ideas para sacar partido a la terraza.
hace 6 años
Hombre, el tema de la luz tampoco creo que sea excesivamente caro.
hace 6 años
hos mano un beso grande, que buen post a ver si pronto tengo una terraza y a pillar ideas
hace 6 años
Nos pondremos en ello a inventar algo para la terrazita desaprovechada de verano