Desde instalar un suelo de madera laminado o encargar una doble ventana, hasta añadir algunas mantas de punto bien abrigadas… Hay muchas cosas sencillas que puedes hacer para dar calidez a tu casa. Hoy te contamos cómo conseguir sin esfuerzo ese punto cozy que necesitas en tu morada. Y si después no quieres salir, no digas que no te lo avisamos...
Inspírate con estas 7 ideas infalibles para que te apetezca volver a casa...
En este artículo
- Mirando paredes y suelos
- Dale portazo al frío
- Invierte en un buen sistema de climatización
- Una luz correcta suma grados, ¿lo sabías?
- Mantas y plaids al alcance de tu mano
- Alfombras a gogo y pies calentitos
- Se aceptan flores, estampados o motivos vegetales

Mirando paredes y suelos

No os vamos a descubrir las Américas, pero si es bien cierto que el suelo de madera aísla perfectamente bien del frío, además es tremendamente decorativo. Tienes sistemas de suelo laminado, también parqué natural o incluso los nuevos diseños vinílicos, perfectos para los más descuidados… Si además te declinas por un sistema de calefacción de suelo radiante, ya no tendrás que rogar mil veces a tus hijos que no caminen descalzos.
Para las paredes tienes la opción de abrigarlas instalando unas placas de yeso laminado o bien, otros aislamientos que atacan de frente al frío, como son la lana de roca, la fibra de madera o la celulosa. Si no te apetece hacer grandes reformas, siempre puedes usar papel pintado. Los de de motivos grandes o con relieve, simulan una pared más cercana y cálida.
Dale portazo al frío

Es importante que tu casa esté cerrada “a cal y canto” contra el frío. El otoño, igual que el invierno son estaciones deliciosas. Apetece mucho estar en casa para cocinar, ver series o simplemente vaguear en el sofá. Pero si el termómetro de tu casa no sube, la cosa se complica.
Para empezar tienes que prestar mucha atención a las puertas y ventanas. Un buen cerramiento será primordial para que los grados no se escapen. Si tus ventanas son viejas y no cierran bien, no dudes en invertir en unas nuevas con rotura de puente térmico. Así ahorrarás en calefacción y mantendrás a raya la posible condensación. Otras opciones más asequibles serían la instalación de contraventanas o incluso de burletes en las juntas. ¡Ah, y recuerda sellar las puertas, también la del garaje!
- Es la mejor opción para aislar termicamente y mejorar el ahorro energético.
- Un cristal óptimo es tan importante como una buena carpintería. Acristalamiento simple, doble o triple según situación y orientación.
- A igualdad de prestaciones resulta más económica que la carpintería de aluminio.
Invierte en un buen sistema de climatización

Año tras año te dices que será el último que pasas frío en casa, pero, al final, no llega su hora. Todo dependerá de tu presupuesto, y el interés que le pongas en acabar con el frío, pero la buena noticia es que hay sistemas óptimos para a todos los bolsillos. Si buscas un alto rendimiento y además una opción ecológica 100% renovable, entonces invierte en una estufa de pellets. Su instalación es sencilla y tienen un rendimiento inmejorable.
Si no te convence del todo este sistema, tienes la estufa de leña de siempre con un buen cassette para evitar humos y olores. O incluso una caldera de gas o un split. En estos temas es siempre mejor dejarte asesorar por un buen profesional, que calcule correctamente las frigorías que necesita tu casa.
Una luz correcta suma grados, ¿lo sabías?

Recuerda que una buena iluminación, aportará a tu casa la calidez que necesita en los meses más fríos. Además de la luz general, necesitarás distintos puntos de luz extra. Cada uno de ellos sumará grados al termómetro.
Sírvete de lámparas de pie, de sobremesa, puntuales, etc. Si te preocupa el consumo, recuerda que las bombillas de led duran muchísimo y consumen muy poco. Los expertos dicen que llegan a durar 70.000 horas. Así que no te lo pienses, aunque su precio sea más elevado, te van a compensar "con creces". Las velas serán unas perfectas aliadas también, y éstas si que no se notarán en tu factura de la luz.
Mantas y plaids al alcance de tu mano

Deshazte de esas viejas mantas con mil bolas, e invierte en otras que puedas dejar a la vista, incluso cuando tienes visita. Puedes usar una escalera decorativa, algún cesto, unas cajas de madera… lo que más te apetezca para tenerlas a mano y acurrucarte en ellas cuando lo necesites. ¿No has visito los salones de las instagramers con más seguidores? Sus mantas se dejan caer para la foto… y quedan tan rebién.
Hazte con algunas mantas de imitación de piel y ves moviéndolas por el salón, los pies de tu cama o las sillas del comedor… Éxito seguro.
Alfombras a gogo y pies calentitos

Cuando llegamos a casa, tenemos una necesidad imperiosa de descalzarnos y ponernos cómodos. Nuestros pies buscan el calor, así que qué mejor forma de hacerlo que con una o muchas alfombras bien mullidas. Deja para las estaciones más frescas los modelos de fibra. Es tiempo de apostar por las alfombras de pelo largo o tejidos en bucle.
Hay tendencias para todos los gustos este año. Desde las clásicas orientales, hasta las de inspiración animal o "Animal Print", o los nuevos Kilim de motivos geométricos y colores muy alegres.
Se aceptan flores, estampados o motivos vegetales

¡No te asustes! No te vamos a pedir que inviertas en un sofá o cortinas nuevos. Pero si hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar su apariencia. Como por ejemplo, añadiendo unas fundas nuevas al sofá, o colocando doble cortina, así el espacio se ve más abrigado y vestido. Apunta: La pieza estrella esta temporada es el Plaid.
Apuesta por la lana de alpaca, el algodón, forro polar o la pana como materiales estrella, y busca estampados de flores o con relieve. La idea es que decoren y abriguen a partes iguales.
¿Se te ocurre algo más que podemos hacer para dejar nuestros hogares bien calentitos?
hace 6 años
Desconocía completamente que una luz correcta podía aumentar la calidez de una casa. Gracias por la información.