La pizarra ha dejado de tener connotaciones escolares y se ha adentrado en nuestros hogares poco a poco. Primero «se coló» como un elemento decorativo para poner nombre a nuestras plantas y, con el paso del tiempo, ha terminado ocupando paredes, armarios y hasta objetos decorativos que necesitan una renovación. La pizarra se reinventa y deja de ser una simple roca metarmórfica para convertirse en un elemento esencial. Súmate a esta particular revolución decorativa y creativa y toma nota de los 6 rincones de tu casa que puedes decorar con pizarra. Conseguirás una solución divertida y diferente, además de dar un toque creativo y moderno a tu hogar.

1. Cocina: con las manos en la masa
Muchas de las cocinas de hoy en día no tienen ni un solo trozo de pared libre (ya se sabe que somos de aprovechar al máximo), pero si no dispones de una pared, o un trozo de pared, para aplicar la pintura de pizarra no te preocupes. Este material se ha adaptado a nuestros tiempos, de forma que puedes aplicarlo a otros elementos como la nevera. Si te pasas más de la mitad del día metido en la cocina, la pizarra será tu aliada; en ella podrás escribir la lista de la compra, una receta de tu abuela o tener al peque entretenido mientras haces el menú del día. Si eres de los que das comida a turnos, por ser de familia numerosa o recibir a amigos a cuentagotas, aprovecha y pon el menú del día en la pizarra para no tener que escuchar cada vez que se abre la puerta «¿hoy qué hay de comer?»

2. Habitación: disfruta como un enano
Tiene sentido que esta tendencia empezase pisando fuerte en las habitaciones de los más peques. Es una opción ideal para que se expresen, para facilitar el estudio (emulando el aula del cole), para que jueguen o para que los padres apunten las tareas que tienen que realizar. Si no dispones de espacio suficiente, no te preocupes. Lo bueno de esta tendencia es que se puede utilizar en cualquier parte, como detrás de la puerta (que normalmente suele ser un punto muerto) o en las propias puertas del armario. Darás un toque naïf a la habitación y fomentarás el juego creativo.

3. La oficina en casa
Cada vez es más frecuente que la gente trabaje desde casa y, para esas personas, esta opción puede ser muy práctica. Puedes, en lugar de pintar toda la pared, crear agendas o calendarios. También puedes crear un muro de inspiración con recortes, fotografías o ideas. Adáptalo al espacio que tengas y sácale el mayor partido.

4. Nuevos espacios
Pero la pintura pizarra no solo se limita a la cocina y a las habitaciones. Puedes adaptarlo a huecos, pasillos, entradas, zonas de paso o inventarte lugares como una minibodega en el comedor. Solo tienes que imaginarlo y llevarlo a cabo para realizar cosas como estas que te muestro.

5. Estancias organizadas
Además de la habitación de los más pequeños, las habitaciones de
los adultos también son aptas para utilizar esta técnica. Si eres de los que
haces limpiezas cada dos por tres y luego no te acuerdas de dónde has dejado
las cosas, toma nota de estos muebles organizativos. Además, también podrás
utilizar el hand lettering para aplicaciones en murales o
cuadros, lo que te será muy útil si quieres cambiar de ambiente cada poco o si
te aburren siempre las mismas cosas. Podrás crear y cambiar tantas veces que
quieras, tan solo necesitarás un paño húmedo y tiza, la manera más económica de
decorar tu habitación.

6. La versatilidad hecha pizarra: objetos decorativos
Como ya he comentado, esta tendencia da mucho juego. Hay numerosas opciones para aplicarla a nuestro hogar: a través de pintura de pizarra, pizarras «de toda la vida» (como un pequeño encerado) o vinilos de pizarra. Esta versatilidad hace que cada vez se pueda aplicar a más estancias y a más objetos. Es una manera de reciclar o de renovar muebles que ya no nos gustan, de crear objetos decorativos con una simple pincelada u organizar. Recopila muebles, macetas, taburetes, botes y cajas y empieza a crear nuevos objetos con este material. Conseguirás una nueva utilidad dando un toque original a tu casa.

Si te han gustado estas ideas... ¡apúntalas en tu pizarra!
hace 7 años
Vale, súper súper súper fan de esta puerta pizarra. Supongo que simplemente hay que pintar la parte trasera de la misma y ya está ¿no? Será sencillo¿ me da un poco de miedo hacerlo yo.
hace 7 años
Pues no sé, igual en madera se necesita algo más. En pared sí sé que es sólo con pintura. Pregunta a algún especialista, pintor o algo así.
hace 7 años
Sí, bonita pero yo me quedo con el papel de la otra pared jajaja ¿alguien sabe dónde se puede encontrar un modelo así? Sería ideal para mi estudio de música.
hace 7 años
Yo tengo para mi pequeña en su cuarto una pared de pizarra y lo recomiendo, se distrae un montón y yo creo que no ensucia nada en parte porque sabe que tiene su lugar para dar rienda suelta a su imaginación
hace 7 años
Yo es cierto que lo veo bastante en el cuarto de los niños también pero me gusta más para la cocina si tuviera que escoger