El blanco es uno de los colores favoritos a la hora de pintar techos o paredes. También en mobiliario de cocinas, revestimientos del baño... Para los suelos nos cuesta un poco más por razones obvias. ¿Cuál es el problema entonces? Apostando por el blanco se consiguen estancias con mucha luz y más amplias, pero no del todo acogedoras. Por eso, si no quieres caer en la frialdad de tener una casa con la que no te identificas, toma nota de algunos trucos muy fáciles para ponerle color. Y todo, a pesar de que siga siendo una casa en la que reine el color blanco. ¿Te atreves a probar?
Súmale madera

Ya has decidido que los muebles y las sillas serán blancos (porque no se les nota nada el polvo y te parecen más modernos). El mismo tono aplicamos a la funda del sofá (aunque te cueste un poco mantenerla), o el techo: necesitamos luz. ¿Cómo le damos entonces salsa a esa pared tan sosa? Vístela con madera. Con el mismo material que el del suelo, paneles de aglomerado o incluso, papeles pintados hiperrealistas que simulan el mismo efecto.
- De este salón comedor nos llaman la atención muchas cosas: las luces LED en el techo, el pilar de hormigón o esos conductos de ventilación que asoman en la pared vestida de madera. ¿Has visto la enorme puerta corredera de cristal ahumado que divide salón y cocina? Es otra idea brillante que puedes copiar.
Geometría y color

A veces no basta con haber elegido bien el tono de techos y paredes. Hemos puesto un suelo estupendo. O incluso resuelto un hueco muerto entre un pilar y la pared con una librería de pladur a medida. Pero a la sala le falta algo, y no sabemos cómo darle carácter. ¿Una idea asequible? Apostar por la geometría y el color.
- En el salón de la fotografía lo que rompe con todo son las escuadras del techo y pared. Fijaros en cómo consiguen bajar la altura de la estancia. Son lamas o rodapiés finos de madera que enmarcan la sala y casi por arte de magia, le dan color y mucho estilo. Es una idea que puedes imitar con pintura, escayola o losetas vinílicas adhesivas.
Fija el punto de atención en un elemento

Una pared en concreto (o parte de ella), el techo, el suelo... En un espacio blanco, la lógica nos pide materiales como la madera para calentar el ambiente, y algún elemento que "rompa" esa armonía.
- Este apartamento de techos altos capta nuestra atención por dos motivos: el principal es el revestimiento tipo metro azul intenso del frente de la cocina. El segundo, el color negro representado en la encimera de mármol, la instalación eléctrica que han dejado a la vista, sus mecanismos, y la espectacular nevera de estilo retro.
Súmale máximo 2 tonos más

Sabemos que aunque cada vez se ven más cocinas en otros colores (este año por ejemplo el negro o el verde oliva pegan fuerte), la inmensa mayoría sigue decidiendo que su futura cocina será blanca. Pero esto además de ponérselo muy fácil a tu vecina para copiarse, puede hacer que tu cocina se vea nueva (pero muy fría e impersonal).
- Para poner la nota discordante, sin salirse de lo que es una cocina blanca, apunta este truco: a la base de muebles lacados y con brillo muy claritos, sumamos detalles en acero inoxidable y el mármol natural veteado en gris. La carpintería de las ventanas la elegimos negra, también los mecanismos de la luz, el fregadero y la pequeña placa de inducción. ¿Coges la idea? No deja de ser una cocina blanca con algunos acentos que la hacen distinta. Casi única.
Baños más que blancos

El mismo truco se puede utilizar también en otras estancias claras como los baños. En este caso tiene la enorme ventaja de disfrutar de una ventana (con lo que ello supone a efectos de luz, ventilación y cero problemas de humedad), pero podría prescindir de ella y el resultado (estudiando bien el sistema de iluminación) sería igual de bueno.
- ¿Qué han hecho aquí? Solo han alicatado la zona de la ducha con un azulejo blanco básico, dejando la del lavabo sin baldosas. El color negro convierte esta apuesta en segura y ganadora. Lo veréis representado en la junta de los azulejos, la carpintería metálica de la ventana, el plato de ducha, el perfil de la mampara, los grifos, los mecanismos de la luz, el espejo y por fin (menuda lista) el mármol de la encimera volada. Un baño "black & white" sobrado de glamour y ajeno a las modas.
Rompe las reglas

¿Quién dijo que en una habitación clara no podemos arriesgarnos con el color y aplicar uno inesperado? Amarillos, naranjas, verdes... Cualquier estancia estrecha y larga se acorta, y hasta parece ensanchar, aplicando esta técnica. Puedes utilizarla en dormitorios, salones, cocinas... Donde quieras.
- En el baño de la foto los colores claros son (eran) los dominantes. Fijaros en el suelo, el revestimiento de las paredes, los sanitarios o incluso la encimera de madera del lavabo (también muy clarita). Aplicar el amarillo en la zona de la bañera ayudó a acortarlo y da mucho juego a la hora de elegir los textiles o los accesorios del baño. ¿Y con qué materiales se puede imitar esta idea? Con porcelánicos, esmaltes para azulejos, o paneles decorativos. Estos últimos son una solución práctica y muy estética. Sobre todo cuando se sustituye la bañera por la ducha, y necesitamos un revestimiento que se instale rápido y casi sin obras.
Apuesta por materiales nobles

Madera o mármol son básicos por los que no pasan los años. Es verdad que en el caso de este último, es una opción que no está al alcance de todo el mundo, y más cuando se trata de muros o paredes de cierto tamaño. Pero tenéis que saber que hay alternativas, y que es una manera excelente de poner a "tono" una pared en cualquier espacio bañado por el blanco.
- ¿Qué te llama la atención en este salón? Muebles de obra, un cuidado diseño de la iluminación, los separadores de estancias que dejan pasar la luz (merece la pena que echéis un vistazo al proyecto entero) y por supuesto, el revestimiento de la zona de la TV en el salón. ¿Es mármol blanco? No, son azulejos porcelánicos de gran tamaño. Todos estos elementos además de alegrar la vista de sus huéspedes, hacen que esta casa gane en valor si se incorpora algún día al mercado inmobiliario. Y eso tal y como están las cosas, siempre es una buena noticia.
¿Y tú, también eres fan de los espacios blancos? ¿Qué idea te ha parecido más interesante para mejorarlas? Anímate a dejar un comentario y nos lo cuentas.
hace 2 años
Me gusta mucho la combinación de blanco y madera
hace 2 años
Siempre lo tonos claros dominando y con algún contraste en tonos vivos realza a la vista y al espacio.
hace 2 años
El suelo de mármol no lo aconsejaría en la vida.Es extremadamente delicado!!!!!! Y demasiado frío,hace gastar mucho más de calefacción.
hace 2 años
Tengo muchas dudas sobre una casa que a sido de una familia de cuatro y ahora somos dos como puedo hacer para adaptarla para el matrimonio
hace 2 años
Maravillosa decoración, sobre todo en la primera fotografía, la separación entre estancias con la puerta corredera de cristal es espectacular
hace 2 años
Fantásticas ideas,como tidas las que ofrecéis
hace 2 años
Me han parecido extraordinarias y me gustan mucho las ideas 1 y las dos últimas. El resto me han decepcionado.